11 de septiembre de 2025
CON RENOVADA UNIDAD LABORAL CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIAL SE APRESTA A CONMEMORAR EL DÍA DE LA JUSTICIA
Comunicado de prensa.

Acercar su oferta programática profesional, especializada, multidisciplinaria y gratuita a la ciudadanía, por parte de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), es el objetivo que motiva la conmemoración anual del Día Nacional de Acceso a la Justicia. Como es tradicional, a nivel nacional se ha definido como fecha el 26 de septiembre para su activación, con distintas actividades que la CAJ prepara también con énfasis especial en Magallanes.
Al respecto, la Directora Regional (S) de la CAJ, Martina Pradenas Uribe, destaca los alcances de esta iniciativa, que los posiciona como institución en un momento expectante, con miras a la tramitación a un nuevo Servicio de Acceso a la Justicia. Como novedades a nivel regional, resalta la reciente incorporación de la abogada Karina Mansilla Barría en la jefatura de su Oficina de Defensa Laboral, cargo que se encontraba vacante hace meses. Esta noticia implica “dar una estabilidad a una oficina en que hay una atención de público constante”, y donde ya contaban con el aporte de la defensora laboral Doris González y las técnicos jurídicos Ely Vidal y Yasna Guenchugaray.
Asimismo, figura la incorporación este mes de Rocío Espinoza Gómez como Abogada Coordinadora Regional de la Línea Especializada "La Niñez y Adolescencia Se Defienden" (NAD). Señala que ella conoce al equipo y las necesidades a nivel regional, lo que permitirá potenciar y reordenar la labor de dicho centro sumado a la incorporación de una funcionaria técnico jurídico.
Otro hito fue la firma de un convenio de colaboración con la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego (el 4 de agosto), que facilitará la concurrencia de las líneas especializadas de la CAJ, con atenciones de los profesionales de la Oficina Jurídica Integral al Adulto Mayor, línea de infancia y Defensa Laboral, conforme al requerimiento de la provincia. También aumentará la cobertura que cada 15 días se brinda en Porvenir mediante el convenio municipal suscrito para atención presencial con abogada para materias civiles y de familia.
En relación al Día de Acceso a la Justicia, la Corporación de Asistencia Judicial contempla realizar el viernes 26, a las 15:00 horas una Plaza de Justicia abierta a la comunidad en el mall Espacio Urbano Pionero, organizada en conjunto con la Seremía de Justicia y DD.HH., al ser el acceso a la justicia un pilar fundamental de la cartera. Esta contempla atenciones de instituciones públicas como Poder Judicial y Ministerio Público, e incluirán a la 3ª Notaría de Punta Arenas (Cristian Matus Cuevas). El sábado 27 se contemplan atenciones en terreno de la CAJ en Río Verde, y también figura como hito realizar una actividad presencial el lunes 29 en la comuna de Primavera.
Por su parte, la Seremi de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat Alvarado, subraya que el acceso a la justicia va más allá de una representación judicial, sino que “toda persona en algún sentido pueda recibir un tratamiento igualitario ante la ley. Esto apunta, sin distingo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión o condición económica, a poder hacer valer sus derechos. De ahí la importancia en un día de septiembre, de acercar las distintas prestaciones que tiene la CAJ a la ciudadanía para proveer información y orientación a las personas acerca de sus derechos”.
Nueva incorporación
Karina Mancilla Barría, asumió hace un mes y medio como Abogada Jefe de la Oficina de Defensa Laboral (ODL), aunque ya había estado vinculada a ella como defensora laboral en 2016 y luego en 2018. Además de la arista de orientación e información a todos aquellos que tengan una consulta en materia laboral, su función directamente es direccionar la cobertura de la defensa laboral a las necesidades de los y las trabajadoras de las distintas comunas y provincias, para lo que asumirá coordinaciones con las autoridades del trabajo, así como gremios, sindicatos y asociaciones de trabajadores.
La profesional señala que las materias más consultadas son los despidos injustificados y las nulidades de despido, que son las cotizaciones provisionales impagas a los trabajadores durante la vigencia de la relación laboral, y también los desafueros maternales. Al mes registran un promedio mensual de 69 atenciones de orientación e información. Aunque no se encuentran físicamente asignadas en Última Esperanza, la ODL entrega el servicio de patrocinio judicial a todo caso laboral que ingresa al servicio y sus dos abogadas -defensora laboral y Abogada Jefe- tramitan las causas laborales en Puerto Natales.
La ODL se ubica en Roca N°1030, segundo piso, Punta Arenas, y su teléfono es el 61-2746315, y correo:

2° Operativo a nivel nacional desarrollado entre lunes y miércoles
2° Operativo a nivel nacional desarrollado entre lunes y miércoles


