Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

17 de mayo de 2023

SALARIO MÍNIMO: GOBIERNO SE ABRE A ESTUDIAR FÓRMULAS PARA SUBSIDIAR A EMPRESAS QUE TIENEN TRABAJADORES QUE GANAN ENTRE $411 MIL Y $500 MIL

Un escenario incierto es el que vive el proyecto de ley que sube el salario mínimo a $500 mil a julio de 2024. Las comisiones unidas de Hacienda y Trabajo del Senado tienen que votar durante esta mañana la propuesta […]

GGI33CANFBBXXP4E5VHL44BBL4

Un escenario incierto es el que vive el proyecto de ley que sube el salario mínimo a $500 mil a julio de 2024.

Las comisiones unidas de Hacienda y Trabajo del Senado tienen que votar durante esta mañana la propuesta del gobierno. Sin embargo, si bien todos los legisladores apoyan la idea de elevar el ingreso básico, la oposición cuestiona la cobertura del subsidio que se les entregará a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Esto, porque de acuerdo al diseño establecido, el subsidio va dirigido a los trabajadores que reciben el ingreso mínimo hasta el 30 de abril de este año, es decir, $410 mil. Por ello, los reparos de los senadores de oposición apuntan a qué es lo que pasa con las empresas que tienen trabajadores que reciben poco más del mínimo y que tienen ingresos laborales entre $411 mil y $500 mil.

El senador Juan Antonio Coloma (UDI) planteó que el año pasado el Ejecutivo quedó en analizar el universo de trabajadores que reciben levemente sobre el ingreso mínimo, y ahí lograr hacer una propuesta que los integre. “Es un tema complejo respecto a los efectos que tiene esta alza en el salario mínimo. Los gobiernos no pagan los ingresos mínimos, es básicamente pymes, ahí se concentra el esfuerzo más grande. Estamos en un escenario económico para ese sector muy difícil”, puntualizó el legislador.

Otro que los abordó esta inquietud fue el senador UDI, Iván Moreira: “Espero que el gobierno escuche algunas de las peticiones que le hemos hecho como sector, principalmente la que se relaciona con realizar algunas modificaciones a los subsidios”. Además dijo que por qué no gradualizar un poco más y llegar a los $500 mil en enero de 2025.

Y desde RN, el senador Rodrigo Galilea, se sumó a esas voces señalando que “la cobertura del subsidio a las pymes es un tema que me parece central. Creo que es abordable y lo conversamos bastante el año pasado. Debiéramos analizar una propuesta o fórmula que de alguna manera resuelva los tramos que están sobre el mínimo. Me parece que el ministro Grau lo tiene que analizar y plantear una propuesta”.

Dado estos reparos, y con el objetivo de que el proyecto sea aprobado en la sala del Senado este miércoles, el ministro de Economía, Nicolás Grau, se abrió a estudiar una fórmula para abarcar a las empresas que tienen trabajadores que reciben ingresos entre $411 mil y $500 mil.

El secretario de Estado propuso como idea reunirse durante la tarde con los equipos técnicos de los senadores para acordar una propuesta y así el gobieno ingresaría una indicación mañana antes de la votación en sala.

La propuesta del Ejecutivo

El proyecto establece el alza del salario mínimo hasta alcanzar los $500.000 durante el próximo año, a través de la siguiente gradualidad: un incremento desde los actuales $410.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023; luego, a $460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, posteriormente, a $500.000 el 1 de julio de 2024. Junto a ello, en caso que el IPC acumulado durante 2023 supere el 6%, se realizará un alza previa de $10.000 el 1 de enero de 2024, quedando el salario mínimo en $470.000 en dicha fecha.

Para lograr destrabar la discusión en la sala de la Cámara de Diputados, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó una nueva propuesta para lograr los votos de la oposición. Y al menos lo logró con RN y Evópoli. Y este lunes, esa propuesta se materializó, ya que el Ejecutivo presentó una indicación con la que se mantiene la tasa de Impuesto de Primera Categoría a las pymes en 10% para este 2023 y se establece en 12,5% para el 2024, postergando el incremento a 25%.

Al mismo tiempo, se propone una modificación legal para extender hasta el 31 de marzo de 2024 el beneficio de alivio deuda tributaria, cuya duración estaba inicialmente contemplada hasta el 30 de abril del presente año.

En cuanto al subsidio, se propone un subsidio que consiste en un esquema estable de montos para cada uno de los periodos de alza del salario mínimo, el cual varía según tamaño de empresa (micro, pequeña y mediana), a fin de entregar mayor cobertura y protección a las microempresas.

Así, en el detalle, para el período mayo–agosto de este año el subsidio será de $45 mil para las microempresas, de $29 mil para las pequeñas y de $14.500 para las medianas. Luego, entre septiembre y diciembre, subirá a $50.500 para las micro, a $32.500 para las pequeñas y a $17.500 para las medianas, mientras que en enero–junio de 2024 será de $31 mil para las micro, de $20 mil para las pequeñas y de $9.500 para las medianas. De allí en más, los montos volverán a elevarse hasta enero de 2025 para luego comenzar descender, hasta que en abril de 2025 se entregue una suma de $7.000 para las micro, de $4.500 para las pequeñas y de $2.500 medianas.

Hasta el cierre de esta edición, los senadores continuaban analizando el proyecto.

Fuente: latercera.com

fosiles1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Cogrid Natales
nuestrospodcast
fosiles1
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Cogrid Natales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Charla masculinidades 1
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


2TDF
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.