Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

8 de febrero de 2024

SECTOR SALUD REALIZA LLAMADO A CONOCER SIGNOS Y SINTOMAS DEL CÁNCER INFANTIL PARA PESQUISA Y TRATAMIENTO OPORTUNO

El Jardín Infantil Los Pioneros de Fundación Integra fue el escenario para una actividad del sector salud destinada a la difusión y prevención de cáncer Infantil. De esta forma, la Seremi, el Servicio de Salud y el Hospital Clínico de […]

1f5911e0-620d-4cad-a92f-7d72711daba0.jfif


El Jardín Infantil Los Pioneros de Fundación Integra fue el escenario para una actividad del sector salud destinada a la difusión y prevención de cáncer Infantil. De esta forma, la Seremi, el Servicio de Salud y el Hospital Clínico de Magallanes (HCM), organizaron una intervención educativa destinada al equipo del establecimiento, la cual contó con la participación de las autoridades de las diversas entidades participantes.

Esta actividad se enmarcó en el Día Mundial contra el Cáncer que se conmemoró el 4 de febrero y en preparación del Día Mundial del Cáncer Infantil, el 15 de febrero próximo. En el encuentro participaron la Directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez, el Seremi de Salud (S), Eduardo Castillo, el Seremi de Educación, Valentín Aguilera, el Director Regional de Integra, Alan Carrasco, junto a equipos de educativos y de salud.

La jornada contó con un primer encuentro con las educadoras, a cargo de la oncóloga infantil del HCM, Dra. Alejandra Carranza, quien realizó una presentación sobre los síntomas y signos de esta enfermedad en los niños y niñas, para concientizar sobre la importancia de una pesquisa precoz mediante la consulta a tiempo frente a signos de advertencia y alarma. Posteriormente y con participación de los párvulos, la enfermera Mariana Cárdenas de Oncología Infantil del HCM realizó una presentación lúdica sobre esta temática, finalizando con el baile de un tema musical.

La Directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez, manifestó que: “Hoy estamos en el jardín Los Pioneros de Fundación Integra, dando a conocer algunos signos de alarma, tanto para las educadoras, asistentes de la educación, técnicas auxiliares que trabajan aquí, así como también para la gente que forma parte de la fundación y del sector de educación. Los niños y niñas comparten día a día y el personal de educación tiene que estar debidamente informado para captar y ver oportunamente los signos de alarma frente al cáncer infantil. Acá lo que marca la diferencia es la detección precoz, y a eso es lo que estamos apuntando con estas charlas educativas”.

En tanto, el Seremi de Salud (S), Eduardo Castillo, señaló que: “Esta es una política de Estado y una prioridad dentro del Gobierno. Hoy día estamos iniciando un trabajo, especialmente en lo que se refiere a la prevención del cáncer infantil a través de la disminución de los factores de riesgo y aumentar los factores protectores. Vamos a trabajar en establecimientos educacionales junto a las familias y a todas las redes sociales en el trabajo preventivo para una detección precoz del cáncer”.

El Director Regional de Fundación Integra, Alan Carrasco Concha, afirmó que “estamos muy contentos de poder continuar desarrollando este trabajo intersectorial con el sector salud, permitiendo hoy que en nuestro programa Vacaciones en mi jardín generemos este espacio para la prevención del cáncer infantil, contribuyendo a que las familias, equipos educativos, niños y niñas conozcan los factores protectores y de riesgo, promoviendo así el autocuidado, la pesquisa temprana frente a signos de alerta y la importancia de los controles sanos, reafirmando nuestro compromiso como institución de resguardar el bienestar integral de niños y niñas».

En complemento, el Seremi de Educación, Valentín Aguilera, valoró el trabajo en conjunto con el sector salud para realizar desde un espacio educativo un llamado a las familias para que conozcan distintos síntomas que son de preocupación y que nos alertan para detectar preliminarmente un eventual cáncer infantil. Desde esta mirada preventiva, tenemos más garantías de poder abordar favorablemente un diagnóstico tan difícil como el mencionado.
Signos y Síntomas
Respecto a los síntomas y síntomas que nos pueden hacer sospechar de un cáncer infantil, la oncóloga infantil , Dra. Alejandra Carranza, explicó que “en esos casos, los niños y niñas en general tienen fiebre y se acompaña de otros síntomas como el dolor de huesos intenso que no les permite a los niños caminar, falta de apetito, decaimiento, dolores de cabeza, niños que ya habían alcanzado cierto desarrollo psicomotor, como caminar, o gatear y de repente tienen una regresión de este desarrollo, también manchitas blancas en los ojos, lesiones en la piel como puntitos rojos o moretones que parecen en la piel sin golpes previos. En general es un niño que se ve mal, que a pesar de la medicación sigue decaído y empeorando”. También reforzó la importancia de mantener al día los controles de salud infantil, concurriendo a su establecimiento de salud según corresponda.

Agregó que el cáncer infantil en Chile es una patología GES, por lo tanto tiene tiempos bien definidos para hacer el diagnóstico y para derivar a un centro de atención donde el niño o niña pueda ser tratado. Sostuvo que en la región de Magallanes se notifican aproximadamente entre siete y diez casos nuevos al año.

Para la enfermera Mariana Cárdenas, que los padres estén informados sobre esta patología es muy importante, porque son quienes conocen más que nadie a sus hijos, los ven día a día y pueden informar sobre cualquier síntoma o signo extraño que vean en ellos. En esta ocasión, “generamos una instancia pequeña educativa, en donde ellos pudiesen participar, conocer su cuerpo y empoderarlos desde pequeños para llevar una vida sana”, acotó.

Imagen de WhatsApp 2025-01-15 a las 11
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

El programa de prácticas de HIF Chile ha recibido a 16 estudiantes de la región a la fecha, conectando a jóvenes talentos con una industria clave para el futuro del país.

El programa de prácticas de HIF Chile ha recibido a 16 estudiantes de la región a la fecha, conectando a jóvenes talentos con una industria clave para el futuro del país.

HIF-Foto Practicantes
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-01-14 at 12
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
IMG-20250113-WA0233
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Imagen de WhatsApp 2025-01-14 a las 11
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
ministra-toha-arribara-a-colchane-para-reforzar-estrategia-de-seguridad-fronteriza
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.