Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

13 de enero de 2019

UN IMPERDIBLE CONGRESO FUTURO 2019: TODO LO QUE HAY QUE SABER PARA SEGUIR ESTE EVENTO CIENTÍFICO

Llegó el día y ya está casi todo dispuesto para la octava versión del Congreso Futuro, el evento de divulgación científica más importante de América Latina, que se inicia este lunes 14 de enero, a las 10 horas, en el […]

UN IMPERDIBLE CONGRESO FUTURO 2019: TODO LO QUE HAY QUE SABER PARA SEGUIR ESTE EVENTO CIENTÍFICO

Llegó el día y ya está casi todo dispuesto para la octava versión del Congreso Futuro, el evento de divulgación científica más importante de América Latina, que se inicia este lunes 14 de enero, a las 10 horas, en el ex Congreso Nacional y será inagurado por las máximas autoridades del país, a partir de las 18:30 horas .

Entre los participantes destacados para esta Octava versión se encuentran Anil Seth, neurocientífico encargado de la charla inaugural de Congreso Futuro 2019, y que hará la transición desde el llamado de 2018 “Toma Conciencia Hoy ” a la reflexión para este 2019 ¿Qué especie queremos ser?. También estarán invitados los Premio Nobel de Física, Brian Schmidt (2011) y Michael Kosterlitz (2016).

Entre las mujeres destacadas están la arquitecta Kazuyo Sejima, reconocida a nivel mundial por su delicada y poderosa propuesta arquitectónica con sello social. Magdalena Skipper, doctora en genética y primera mujer editora de la revista Nature en sus 150 años de existencia; y Ann Olivarius, abogada señalada como una de las mujeres más influyentes en los procesos sociales que ha vivido el feminismo contemporáneo, quién abordará la “equidad de género, nuevos tipos de violencia y abusos en contra de la mujer en el Siglo XXI”.

Las charlas nacionales se centrarán en temáticas como Evolución, Astronomía, Modelamiento Matemático e Inteligencia Artificial. Entre los expositores estarán el ingeniero civil y ex Ministro de Medioambiente, Marcelo Mena; la psicóloga y directora del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP), Mariane Krause y el director del Núcleo Milenio para la Investigación Colaborativa en Resistencia Antimicrobiana (MICROB-R) José Munita, quien expondrá sobre la fármacorresistencia, uno de los desafíos en salud más importante a nivel mundial.

¿DÓNDE PUEDO CONSEGUIR EL PROGRAMA DEL CONGRESO FUTURO EN SANTIAGO?
Las actividades en el edificio del ex Congreso se pueden conocer en el sitio: www.congresofuturo.cl . Además puede descargar el archivo con el programa adjunto.

¿SOY DE REGIONES Y QUIERO SABER SI EN MI CIUDAD HABRÁ CONGRESO FUTURO?
Este año tenemos excelentes noticias para regiones porque 37 destacados expositores internacionales y más de 200 investigadores y docentes de las universidades regionales estarán presentes en las 10 versiones regionales de Congreso Futuro, actividades con que se busca aportar la mirada local de los desafíos que impone el futuro para cada territorio.

Los encuentros organizados por 22 universidades de todo el país en conjunto con los gobiernos regionales y el Senado, se efectuarán en paralelo al encuentro de Santiago, y contarán además con eventos satélites en cada región, y transmisión vía streaming.

Ejemplo de esto es que en Antofagasta, el Ph.D. en psicología Alfonso Montuori que centra su investigación en la aplicación de la creatividad, buscará comprender mejor cómo vivir en un mundo complejo; mientras que en Coquimbo el Ph.D. Upmanu Lall, expondrá sobre conservación y sustentabilidad de recursos naturales. Valparaíso contará con la presencia del Premio Nobel de Física, Michel Kosterlitz, quien expondrá cómo el mundo científico enfrenta el reto constante de explicar la realidad y buscar caminos para revelar lo desconocido.

En O´Higgins, la profesora del centro de Ciencias de Datos de la Salud de la Universidad de Duke, Dra. Amy Herring, explicará la importancia del conocimiento del Big Data para aplicarlos en salud y políticas públicas; en Maule el reconocido Dr. Brian Little nos contará porqué los introvertidos serán los líderes del mundo que viene, basado en la psicología comportamental y el estudio de la personalidad.

El teatro regional del Biobío será el escenario de la charla del doctor y profesor en neurociencia cognitiva Anil Seth, quien hablará de Inteligencia Artificial y la base biológica de la conciencia; en Los Ríos la genetista Dra. Magdalena Skipper – primera editora de revista Nature, la más importante publicación de ciencia- mostrará sus estudios en genética, junto con explicar la importancia de una comunicación clara desde el mundo de las ciencias a la comunidad.

La Araucanía, conocida por las erupciones de los volcanes Llaima y Villarrica, contará con la participación del profesor de vulcanología, explorador y documentalista, Clive Oppenheimer quien pasó 13 temporadas de campo investigando estos fenómenos. En el extremo sur de Chile, en Aysén, el profesor de neurocirugía Arturo Álvarez expondrá del desarrollo constante del cerebro, mientras que en Magallanes la Dra. Brigitte Baptiste, directora general del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander Von Humboldt”, dará una charla sobre conservación y protección de biodiversidad y recursos naturales.

Para más detalles de los programas en regiones los invitamos a revisar www.congresofuturo.cl. Pero aquí va el calendario de las actividades:
Región de Magallanes
Fecha: lunes 14 de enero 2019
Lugar: Teatro Municipal de Punta Arenas
Región de Aysén

Fecha: martes 15 de enero 2019

Lugar: Centro Cultural de Coyhaique

Región de Antofagasta

Fecha: Miércoles 16 de enero 2019

Lugar: Teatro Municipal de Antofagasta

Región de La Araucanía

Fecha: Miércoles 16 de enero 2019

Lugar: Pabellón de La Araucanía (ex Pabellón del Amor de Chile)

Región del Biobío

Fecha: Miércoles 16 de enero 2019

Lugar: Teatro Regional del Bío Bío

Región de Valparaíso

Fecha: Jueves 17 de enero 2019

Lugar: Congreso Nacional

Región del Libertador Bernardo O´Higgins

Fecha: Jueves 17 de enero

Lugar: Teatro Regional de Rancagua

Región del Maule

Fecha: Jueves 17 de enero 2019

Lugar: Teatro Regional

Región de Los Ríos

Fecha: viernes 18 de enero 2019

Lugar: Aula Magna Universidad Austral

Región Coquimbo -La Serena

Fecha: viernes 18 de enero 2019

Lugar: Biblioteca Regional Gabriela Mistral

– ¿NO PODRÉ ASISTIR PRESENCIALMENTE PERO PUEDO SEGUIR VÍA STREAMING LAS CHARLAS?
subir

Desde el comienzo, esta actividad de divulgación científica ha apuntado a estar disponible para todo el público de manera gratuita, por lo mismo se transmitirán vía streaming todas las charlas. Además el evento cuenta con numerosos «media partner» o medios asociados que también retransmitirán las distintas actividades.
Usted podrá seguir la charlas en el sitio de TV Senado.

– ¿QUIÉN ORGANIZA LA ACTIVIDAD Y CÓMO SE PRODUCE ESTE EVENTO?
El Congreso del Futuro nació en el año 2011 en el marco de la celebración del Bicentenario del Congreso de la República de Chile. Se trata de una iniciativa transversal que impulsó la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de la República en conjunto con la Academia Chilena de Ciencias y el Gobierno de Chile.
Es un espacio inédito, abierto a la comunidad y gratuito donde convergen los científicos y humanistas más connotados del mundo con estudiantes, jóvenes, académicos y público en general para discutir acerca de los dilemas y desafíos que el futuro nos plantea hoy.
El evento si bien surgió como iniciativa del Senado, hoy es organizado por la FUNDACIÓN ENCUENTROS DE FUTURO y financia a través de alianzas público-privadas.
Esta fundación apunta a convertir a Chile en un lugar de reunión de ideas, donde se manifiesten, conozcan y discutan los grandes temas que atraviesa la sociedad de hoy y del futuro.

Slep Magallanes aclara inquietudes de profesores en Puerto Natales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


escuela redar 01
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


LLAEGasco
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


capacitacionserviciosrurales
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.