Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

26 de abril de 2010

40 AÑOS DE VIDA EN EL PAÍS Y 35 EN LA REGIÓN CELEBRÓ LA JUNJI

Con una ceremonia centrada en las diferentes historias personales que han transcurrido durante los 35 años de existencia en la región, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), realizó una ceremonia para conmemorar su cuadragésimo aniversario en el país. El […]

Con una ceremonia centrada en las diferentes historias personales que han transcurrido durante los 35 años de existencia en la región, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), realizó una ceremonia para conmemorar su cuadragésimo aniversario en el país.

El lema “40 años cambiándole el rostro a Chile”, fue elegido por la institución más antigua de América Latina orientada a brindar educación y cuidado a niñas y niños cuyas madres se incorporaban en el año 1970 al trabajo remunerado, para destacar el aporte formativo realizado a numerosas generaciones de párvulos que de 600 en ese entonces hoy comprenden más de 150 mil en todo el país.

Testimonios de funcionarios y funcionarias, cargados de nostalgia y vocación por educar a la primera infancia, que rememoraron anécdotas y aprendizajes alcanzados en los jardines infantiles Z1 y Z2 de la ciudad de Punta Arenas, marcaron el inicio de la ceremonia, que puso en relieve el cambio en el enfoque educativo durante el transcurso de estos años y el fin aún vigente de representar una alternativa concreta para brindar oportunidades de desarrollo integral a niñas y niños y apoyo a las familias constituidas principalmente por madres trabajadoras y estudiantes.

Toda una vida en Junji
Como cada año al celebrar un nuevo aniversario, la Junji distingue a las y los funcionarios que cumplen años de servicio en esta institución. En la ocasión, se entregó un reconocimiento por 25 años de servicio a María Francia Rebolledo, directora del jardín infantil Los Cisnes. La distinción por 30 años de servicio fue entregada a María Patricia Segura Mora, directora del jardín infantil Caperucita Roja; las técnicas en educación parvularia María Esperanza Díaz Navarro, Rosa Reyes Mansilla y María Luisa Chávez Chávez del jardín infantil Copito de Nieve; Alicia Aguilar Maldonado y Tania Barrientos Gallegos, técnicas en educación parvularia de los jardines infantiles Bambi y Los Cisnes, y los funcionarios Ana Saldivia Pérez y Oliverio Reyes Alvarez, auxiliares de servicio de los jardines infantiles Caperucita Roja y Copito de Nieve. La distinción por 35 años de servicio en la institución correspondió a Carmen Calisto Gómez, administrativa de la oficina de la Dirección Regional; Hortensia Sánchez Ayala, educadora de párvulos supervisora, Nancy Garay Barría y Margarita Valdebenito Bocaz técnicas en educación parvularia de los jardines infantiles Los Cisnes y Las Charitas, respectivamente.
En la oportunidad se entregó un galvano en reconocimiento a su gestión como encargada de la unidad de bienestar de la Sub Dirección de Personas, a la funcionaria Nolfa Aguilar Miranda, quien se desempeñó por más de 25 años en ese rol.

Amigas y amigos de la infancia
Como una forma de destacar el rol de diferentes personas e instituciones de la comunidad que realizan un aporte desinteresado al proceso educativo de niños y niñas, la Junji distingue cada año a “Amigas y amigos de la infancia”. En esta ocasión, el galvano fue otorgado a Gastón Pérez Araya artesano y cultor de la cultura fueguina residente en Porvenir, por su apoyo constante a los proyectos educativos que realiza el jardín infantil Papelucho, abriendo las puertas de su taller para el aprendizaje pertinente de niños y niñas. Gastón Pérez fue apoderado del establecimiento desde el año 1977, presidente del centro de padres, madres y apoderados y hoy es abuelo del párvulo Ignacio Aguilar Pérez, continuando como un agente activo de la comunidad educativa.

El Instituto Antártico Chileno fue distinguido también como institución amiga de la infancia, en las personas de los destacados científicos Anelio Aguayo Lobo y Marcelo Leppe Cartes quienes hace ya varios años entregan a funcionarias de los jardines infantiles Junji, sus conocimientos en ciencias antárticas con calidad humana y profesional, lo que ha facilitado la generación de vínculos de amistad y trabajo entre ambas instituciones, que favorecen el aprendizaje significativo de niñas y niñas en torno al continente antártico.

Como amiga de la infancia fue destacada Sor Ana Gamín Muñoz directora de la escuela de la Medalla Milagrosa, como un reconocimiento al préstamo gratuito y desinteresado de sus dependencias, para la estadía de las comunidades educativas de los jardines infantiles Bambi y Caperucita Roja, durante la normalización y reposición de ambos recintos educativos. La religiosa fue destacada por poner en valor y en práctica los derechos fundamentales del niño y la niña.

La escuela artística Casa Azul del Arte, en las personas de su directora Elena Burnás Vásquez y el profesor Oscar Carrión, fue destacad por complementar generosamente las experiencias educativas de los párvulos de Junji abriendo sus espacios para compartir actividades y obras que allí exponen estudiantes, artistas y docentes de esta institución. Así mismo, de manera generosa y entusiasta los integrantes de este plantel han dirigido talleres de danza y expuesto su arte en diferentes jardines infantiles de Punta Arenas, relevando el derecho a la cultura de niños y niñas.

Otra de las entidades distinguidas como amiga de la infancia, fue Carabineros de Chile de Puerto Natales, cuya colaboración ha permitido que la educación parvularia llegue a zonas apartadas de la Provincia de Última Esperanza, como es el caso de Seno Obstrucción y Puerto Edén, transportando a funcionarias, acompañando las rutas y llevando materiales educativos para las niñas y niños de las zonas apartadas.

La ceremonia contó además con la interpretación musical en violín de la estudiante de la Casa Azul del Arte, Paula Vivar, de 12 años de edad y su profesora Claudia Aranda Seguel.

Finalmente se leyó un saludo del Vicepresidente ejecutivo subrogante de la institución, Jorge Álvarez Chuart, que destacó la creación de más y modernas salas cuna y jardines infantiles en todo el país, la implementación de un modelo de aseguramiento de la calidad, la educación parvularia intercultural e inclusiva que facilita el acceso en equidad de oportunidades a niñas y niños de pueblos originarios, inmigrantes y con necesidades educativas especiales, así como el rol protagónico en el Sistema Integral de Protección a la Infancia, Chile Crece Contigo, que establece el acceso a salas cuna gratuitas como un derecho inalienable de las familias en vulnerabilidad social.

En el contexto de la celebración del aniversario Nº 40 y el Bicentenario de la República, Junji expondrá próximamente una serie de publicaciones y sus fotografías, entre las que se cuentan Historia de la Infancia en el Chile Republicano, del historiador Jorge Rojas Flores, la colección Niñas y Niños de Pueblos Originarios y La voluntad de nacer.

cruchinach
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​En el marco de su visita a la zona austral, el secretario de Estado se trasladó hasta la Base Aérea Bahía Catalina de la Fuerza Aérea de Chile, donde conoció los recursos tácticos y materiales que poseen las instituciones públicas y privadas que forman parte del Senapred.

​En el marco de su visita a la zona austral, el secretario de Estado se trasladó hasta la Base Aérea Bahía Catalina de la Fuerza Aérea de Chile, donde conoció los recursos tácticos y materiales que poseen las instituciones públicas y privadas que forman parte del Senapred.

Ministro-Alvaro-Elizalde-Punta-Arenas-28-08-2025-696x392
nuestrospodcast
cruchinach
INE 336
Noticias
Destacadas

CROSUR
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


H2GP 3
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


jeanettejara
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-08-27 at 5
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.