8 de noviembre de 2017
CANDIDATO A DIPUTADO NICOLAS COGLER, PROPONE REBAJAS DE IMPUESTOS A LAS PYMES
La propuesta del candidato a diputado Nicolás Cogler, es para que todos los emprendedores de Magallanes, queden excentos de pagar el Impuesto a la Renta en su primer año de funcionamiento. Cada vez son más los magallánicos que deciden crear […]

La propuesta del candidato a diputado Nicolás Cogler, es para que todos los emprendedores de Magallanes, queden excentos de pagar el Impuesto a la Renta en su primer año de funcionamiento.
Cada vez son más los magallánicos que deciden crear su propio negocio y emprender a través de una pequeña o mediana empresa, quienes a vista del candidato a diputado Nicolás Cogler, requieren de todo el apoyo del Estado para poder llevar adelante sus proyectos.
Magallanes es una región que cuenta con un importante número de emprendedores y cientos de personas deciden anualmente incursionar en este rumbo para tener algún ingreso extra o consolidarlo como su trabajo, para financiar el sustento familiar.
âMi objetivo es crear un proyecto de ley que permita que los emprendedores de Magallanes, no paguen Impuesto a la Renta en su primer año de funcionamiento, debido a lo complejo que es consolidar los emprendimientos en su etapa inicialâ, explicó Cogler.
El Impuesto a la Renta es un impuesto que deben pagar tanto las personas naturales como las empresas, lo que se se realiza mediante una declaración de impuestos de Primera CategorÃa en el SII, impuesto que el candidato Nicolás Cogler, propone que los emprendedores no paguen en su primera año de funcionamiento, para poder estabilizar su emprendimiento.
âDe ser electo diputado, trabajaré fuertemente por llevar adelante este proyecto de Ley, que sin duda beneficiará a un gran número de magallánicos y ayudará a nuestra economÃa local, permitiendo que quienes deseen puedan independizarse y trabajar en lo que les gusta y saben hacer, esto es un apoyo para que la gente se atreva y emprenda nuevos rumbosâ, destacó el candidato Nicolás Cogler.

En el marco de su visita a la zona austral, el secretario de Estado se trasladó hasta la Base Aérea Bahía Catalina de la Fuerza Aérea de Chile, donde conoció los recursos tácticos y materiales que poseen las instituciones públicas y privadas que forman parte del Senapred.
En el marco de su visita a la zona austral, el secretario de Estado se trasladó hasta la Base Aérea Bahía Catalina de la Fuerza Aérea de Chile, donde conoció los recursos tácticos y materiales que poseen las instituciones públicas y privadas que forman parte del Senapred.


