Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

5 de noviembre de 2023

CONVERSATORIO REÚNE A AGRUPACIONES TEA Y AUTORIDADES PARA DIALOGAR SOBRE IMPLEMENTACIÓN DE LEY Y NUEVOS DESAFÍOS REGIONALES

Con el objetivo de reforzar el trabajo realizado entre las agrupaciones ciudadanas y las autoridades regionales, la Seremi de Salud en conjunto con la Delegación Presidencial Regional de Magallanes organizaron el conversatorio “Ley TEA: Gobierno y Ciudadanía avanzando hacia una […]

conversatorio5

Con el objetivo de reforzar el trabajo realizado entre las agrupaciones ciudadanas y las autoridades regionales, la Seremi de Salud en conjunto con la Delegación Presidencial Regional de Magallanes organizaron el conversatorio “Ley TEA: Gobierno y Ciudadanía avanzando hacia una sociedad más inclusiva”.

La actividad contó con la participación de representantes de agrupaciones de Punta Arenas y Puerto Natales que trabajan en torno al Trastorno de Espectro Autista (TEA), autoridades regionales y nacionales. La jornada comenzó con las palabras de bienvenida del Delegado Presidencial, José Ruiz, y el saludo de la Subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva.

Se trató de un dialogo cargado de empatía y comprensión, donde los representantes de las agrupaciones expusieron en profundidad su trayectoria, trabajo y requerimientos, lo cual permitió acercar las diferentes visiones con una mirada en común hacia una sociedad más inclusiva. De esta forma, contó con las presentaciones de la organizaciones: Bazinga, Asperger Natales, TEApoyo y Corporación Dversian.

Junto a la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, estuvieron también presentes, la Delegada Provincial de Última Esperanza, Romina Álvarez, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, la Seremi del Trabajo, Doris Sandoval, el Seremi de Educación, Valentín Aguilera y  la Directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez. Además de equipos de profesionales del sector salud que trabajan en esta temática.

El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz, destacó que “empujar la ley TEA fue un compromiso que tuvo el Presidente Gabriel Boric con las agrupaciones y las familias, quienes realmente son las artífices de que esta ley, y que se haya promulgado fue producto de un largo trabajo y lucha durante años. El Presidente lo hizo con la firme convicción de que el Estado no debe dejar a nadie atrás y estos diálogos cobran especial relevancia para generar encuentros y entornos inclusivos hacia la sociedad para, de esta manera, se garantice igualdad de oportunidades, eliminando toda forma de discriminación y, por supuesto, irnos concientizando como sociedad”.

La Seremi de Salud Francisca Sanfuentes, expresó que “estamos muy contentos con la jornada de hoy, que refleja un trabajo que ya viene desde antes de la promulgación de la ley, que no solo involucra al sector salud y a otros servicios públicos, sino que es fuertemente impulsado por los requerimientos y voluntades de las organizaciones de la sociedad civil. Las personas y las familias han sido una parte esencial para tener esta ley y luego para implementarla”.

Comentó que la jornada permite ir reflexionando sobre el trabajo desarrollado, cómo se va avanzando y cuáles son los desafíos que aún quedan desde una mirada territorial. ”Valoramos la presencia y la participación activa de agrupaciones de toda la región. No solo de Punta Arenas, sino, de las distintas provincias. Esto nos refuerza la importancia de seguir trabajando, además de esta manera, articulada, intersectorial y con la participación activa de la sociedad civil organizada”, puntualizó.

La Subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, manifestó que “este conversatorio con autoridades locales y con las organizaciones que trabajan en este temática ha sido un espacio sumamente interesante para compartir experiencias, propuestas y preocupaciones. Además, se ve un gabinete regional integrado y trabajando con el mismo propósito. Esta es una ley que se va instalando de a poco, que requiere un trabajo muy importante de sensibilización. Es una tarea de todos, no sólo de las familias, ni sólo de las autoridades”.

La autoridad nacional agregó que “esta es una de las leyes, como dijeron acá, más queridas del Presidente Gabriel Boric, en términos de su promulgación y de su implementación. Al mismo tiempo en materia de infancia estamos avanzando en la implementación efectiva la Ley de Garantía, que permite la instalación de oficinas locales de la Niñez. Estamos avanzando en la oferta pública que tiene que estar disponible para la atención de niños, niñas y adolescentes en el país, haciendo mejoras en las tareas del servicio y protección especializada Mejor Niñez. Esta región es una de las regiones que va avanzando más rápido en la implementación de la ley, así que estamos muy contentos de estar acá”.

Desde las Agrupaciones TEA, Filomena Isabel Antilef, como creadora y representante legal de la agrupación Asperger Natales, calificó como de muy positivo el apoyo de la autoridad. “Hoy en día la nueva autoridad está bien interesada en el tema de lo que es el espectro autista y eso se agradece enormemente, ya que uno sin el apoyo de la autoridad y de todas las familias que vienen detrás de uno, no puede lograr tantas cosas, y es necesario para todos nuestros hijos adolescentes, jóvenes, adultos”. Sostuvo que su agrupación está integrada por 64 familias, de las cuales 8 tienen entre dos y tres niños con este diagnóstico.

Cintia Barrientos Vargas, directora de la Corporación Dversian, junto agradecer la invitación de la SEREMIA de Salud para esta jornada, manifestó que “nosotros somos súper jóvenes en el área del TEA como organización, tenemos un año de funcionamiento, y ha sido bastante complejo, porque hemos tenido que buscar y asesorarnos sobre la ley. Hoy día, vimos las diferentes propuestas que tiene el Gobierno para nosotros y también las cosas que se han avanzado y las que están próximas a trabajar. Para nosotros como corporación nueva es muy importante esta instancia”.

Antecedentes

El 2 de marzo 2023 el Presidente Gabriel Boric anunció la promulgación de la Ley TEA, la cual entró en vigencia el 10 de marzo del presente año, con lo que se cumplió el compromiso establecido por el Presidente con las organizaciones y especialmente con las familias y las personas que conviven con la condición de espectro autista.

El objetivo de la Ley TEA es asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños/as, adolescentes y personas adultas con trastorno del espectro autista, eliminar cualquier forma de discriminación, promover un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación y concientizar a la sociedad sobre esta temática.

Esta Ley se implementará progresivamente con el siguiente cronograma: Preparación (2023); Implementación (2024-2025-2026) y Régimen (2027 en adelante).

vertederonatales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Con esta entrega, Magallanes alcanza 3.413 soluciones habitacionales terminadas, consolidándose como una de las regiones con mayor avance del país.

​Con esta entrega, Magallanes alcanza 3.413 soluciones habitacionales terminadas, consolidándose como una de las regiones con mayor avance del país.

MINVU - Entrega Brisas del Estrecho_1
nuestrospodcast
fiscalizacionhalloween
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


mattheimujeres (1)
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Juegos depotivos rurales_(3)
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Wake Up
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.