Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

4 de abril de 2024

HASTA EL 31 DE MAYO ESTARÁ ABIERTO EL CONCURSO “PRÁCTICAS DOCENTES NO SEXISTAS EN STEM”

​Iniciativa de las seremis de Ciencia, Mujer y Educación busca reconocer a docentes que en el aula hayan realizado actividades para promover la equidad de género en las áreas de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Imagen de WhatsApp 2024-04-01 a las 12

​Ante la presencia de docentes de diversos establecimientos educacionales, se lanzó oficialmente “Construyendo Igualdad: Prácticas Docentes No Sexistas en STEM”, convocatoria que busca reconocer a educadoras y educadores que hayan implementado en su establecimiento y/o en la asignatura que imparten una práctica educativa relacionada a las áreas de las ciencias sin sesgo de género.
La seremi de Ciencia, Verónica Vallejos Marchant, explicó que este concurso -lanzado junto a las secretarías regionales de Educación y de la Mujer y de la Equidad de Género- busca destacar ante la sociedad el trabajo que realizan los y las docentes en el aula, y también motivar a sus pares a que generen ambientes donde niñas, niños y adolescentes se desarrollen por igual. “Queremos fomentar la implementación de iniciativas dinámicas y reflexivas que integren de manera efectiva la perspectiva de género en el ámbito científico, pero también en el educativo, contribuyendo así a la construcción de un entorno que mejore la calidad del aprendizaje y que apoye a derribar estereotipos presentes desde la infancia, como por ejemplo que los niños son mejores que las niñas en matemáticas. Es importante destacar que con estas prácticas no solo se espera empoderar a las niñas, sino que también busca involucrar a los niños para asegurar ambientes libres de violencia en carreras históricamente masculinizadas”.

Además, agregó que “este reconocimiento es una de las tantas acciones que estamos realizando desde la seremi de Ciencia para avanzar en el cierre de las brechas de género. Esperamos que al implementar estas acciones de manera permanente en el aula se aporte en la construcción de ambientes libres de violencia y discriminación, que son fundamentales para asegurar la participación plena de todas las personas independiente de su género, favoreciendo el desarrollo de todo su potencial y, finalmente, contribuir al progreso científico y tecnológico”.

“Valoramos esta iniciativa de la seremi de Ciencia, la que guarda una importante relación con nuestro Plan de Reactivación Educativa. Es muy relevante para el Ministerio de Educación abordar las brechas de género y los estereotipos presentes en nuestra sociedad, teniendo como base la convicción de que es posible construir una educación no sexista, en la cual la institucionalidad y las comunidades educativas y sus integrantes reconozcan y otorguen igual valor a las capacidades y habilidades de niños, niñas, jóvenes y personas adultas, en los distintos niveles educativos, independiente de su sexo e identidad de género”, señaló el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez.

Por su parte, la seremi de la Mujer y de la Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando, comentó que “estudios muestran que, desde temprana edad, las niñas se ven influenciadas por estereotipos que limitan su interés y confianza en las áreas STEM. Por ejemplo, el 50% de los padres espera que sus hijos laboren en estas áreas, en comparación a un 16% cuando se trata de hijas. En ese contexto, prácticas docentes innovadoras y no sexistas, pueden cambiar esta narrativa y fomentar un entorno donde niñas y niños se sientan igualmente capacitados para explorar y sobresalir en estos campos. Invitamos entonces a educadores y educadoras a unirse a este esfuerzo por construir un futuro donde las niñas se vean inspiradas a seguir sus pasiones en ciencia y tecnología, rompiendo estos estereotipos. Con su pedagogía podemos hacer la diferencia y asegurar que el talento y la curiosidad no tengan género”.

Sobre la iniciativa

En su primera versión, la convocatoria “Prácticas Docentes No Sexistas en STEM” reconocerá a tres educadores y educadoras cuyas prácticas se destaquen por ser replicables en el aula; tener un lenguaje sin estereotipos de género; incorporar coherentemente la perspectiva de género como un elemento sustancial; destacar el rol de la educación en la promoción de la igualdad de género; y proporcionar evidencias que demuestre que el objetivo de género y la actividad desarrollada son coherentes.

Las actividades postuladas -que deben estar enfocadas en las áreas STEM- se pueden enmarcar en alguna de las siguientes líneas: reconocimiento de trayectorias femeninas, abordaje de sesgos o prejuicios en profesiones asociadas y visibilización de brechas de género. También, se aceptarán otras prácticas que tengan relación con la temática antes mencionada.

El periodo de atención de dudas y consultas se extenderá hasta el 19 de abril, y se debe enviar un mail a [email protected] indicando en el asunto “Consulta Construyendo Igualdad: Prácticas Docentes No Sexistas en STEM”.

Las bases y el formulario de postulación estarán disponibles hasta las 15 horas del 31 de mayo en el siguiente enlace tinyurl.com/practicasdocentes.



foto congreso regional
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

El IPS informa que ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones, para las remuneraciones de agosto.


El IPS informa que ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones, para las remuneraciones de agosto.


am2
nuestrospodcast
Fondos concursables Natales
INE 336
Noticias
Destacadas

CROSUR
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Sin título
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


IMG_3207-min
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Foto huertos 1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.