Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

1 de diciembre de 2007

MOP IMPULSA AL DESARROLLO MARÍTIMO Y TURISMO DE INTERESES ESPECIALES EN REGIÓN DE MAGALLANES

Cartera de proyectos involucra infraestructura portuaria, vial y aeroportuaria. Un incremento del 70% en la recalada de cruceros y cerca del 100% en pasajeros desembarcados durante el período 2000-2007 en Punta Arenas y el hecho de que Puerto Natales y […]

Cartera de proyectos involucra infraestructura portuaria, vial y aeroportuaria.

Un incremento del 70% en la recalada de cruceros y cerca del 100% en pasajeros desembarcados durante el período 2000-2007 en Punta Arenas y el hecho de que Puerto Natales y la Antártica muestren los mayores niveles de crecimiento como destino turístico en la zona austral de Sudamérica, avalan la decisión del Ministerio de Obras Públicas junto al Ministerio de Vivienda y el gobierno regional de Magallanes de impulsar iniciativas que favorezcan el desarrollo marítimo y el turismo de intereses especiales de la zona.

La estrategia la dio a conocer el director nacional de Obras Portuarias del MOP, Sergio Arévalo, en el seminario “Desarrollo Marítimo Portuario de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena” realizado el lunes en Punta Arenas.

“El trabajo conjunto del MINVU, el MOP y el gobierno regional de Magallanes a través de convenios de programación por 122 mil millones de pesos, permitirá materializar proyectos que favorecerán el acceso a lugares de gran belleza escénica y con gran potencial turístico, como también superar las condiciones de aislamiento de quienes habitan esos lugares, favoreciendo el aumento de la competitividad de las actividades económicas de la región”, destacó Arévalo.

Concesiones
Explicó que el déficit de infraestructura portuaria y servicios de transporte marítimo eficientes, serán resueltos con la implementación del Plan de Conectividad Austral. Esto implica la concesión de los servicios de transporte marítimo de los tramos Puerto Edén-Puerto Natales, el cruce de Primera Angostura, Punta Arenas-Porvenir, Punta Arenas-Yendegaia-Isla Navarino.

El privado se hará cargo de la operación, mantenimiento y conservación de la infraestructura portuaria construida por el MOP y deberá suministrar, operar, mantener y conservar las naves para la conectividad. “El hecho que un privado se adjudique la concesión, no significa que terceros no puedan prestar servicios de transporte, basta que el concesionario autorice el uso de la infraestructura portuaria previo acuerdo económico con el operador interesado”, destacó Sergio Arévalo.

En el caso de la Región de Magallanes, la inversión en naves asciende a 24 mil 250 millones de pesos y la inversión en infraestructura portuaria a 4 mil 400 millones de pesos. La licitación de la concesión está programada para el segundo el semestre del 2008, su adjudicación el segundo semestre del 2009, el inicio de obra el segundo semestre del 2009 y su término el 2010. En el tramo Punta Arenas-Porvenir, la nueva embarcación será financiada por el gobierno regional y el MOP. En los tramos restantes, las naves serán provistas por los operadores privados.

Integración marítimo-terrestre
Agregó que la integración de la conectividad marítima-terrestre es clave para el desarrollo de la competitividad de Magallanes, por lo que el MOP considera el mejoramiento de la red vial de la región. Éste comprende la construcción del camino Hollemberg-Río Pérez entre el 2010-2012, el mejoramiento del camino Porvenir-Manantiales programado para el período 2008-2012, el mejoramiento de la ruta Onaisin-Cerro Sombrero entre el 2010 y el 2012 y la construcción del camino Estancia Vicuña-Yendegaia, con término programado para el 2015. Lo anterior requiere una inversión aproximada de 20 mil millones de pesos.

Turismo de intereses especiales
Para el desarrollo del turismo de intereses especiales está contemplada la diversificación de la oferta turística de Puerto Natales, con un plan de desarrollo urbano portuario, la apertura del Paso Kirke por concesión y la habilitación de paradores portuarios turísticos en los fiordos del Seno Última Esperanza, fiordo Worseley y canal de las Montañas.

Además, está pensado potenciar a Punta Arenas como centro de servicios e igualmente diversificar su oferta turística. Para ello se pretende pavimentar la ruta 9 a Fuerte Bulnes, iniciar el estudio para construir una facilidad portuaria entre Fuerte Bulnes y Cabo Froward, realizar la apertura vial entre Fuerte Bulnes y facilidad portuaria al sur y habilitar el acceso público a Seno Otway

En Cabo de Hornos está planificado alargar la pista del aeródromo Guardiamarina Zañartu en Puerto Williams, construir un puerto multipropósito en Puerto Williams que sirva para actividades productivas y cruceros, el mejoramiento vial entre Puerto Williams y Puerto Navarino, la construcción de un terminal para transbordadores en Puerto Navarino y la concesión de la conectividad marítima de la red Punta Arenas-Yendegaia-Isla Navarino.

El fomento del turismo de Tierra del Fuego sur y Seno Almirantazgo está asociado a la construcción del camino Vicuña-Yendegaia y la construcción de rampas embarcaderos en caleta María y lago Fagnano.

Por último, la actividad turística de Tierra del Fuego Norte tiene relación con la pavimentación del camino entre Cerro Sombrero y Onaisín, la apertura del camino Calafate-Russfin, el mejoramiento del camino básico Porvenir-Manantiales y la concesión de la conectividad marítima de la ruta Porvenir-Punta Arenas y Bahía Azul-Punta Delgada.

cruchinach
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​En el marco de su visita a la zona austral, el secretario de Estado se trasladó hasta la Base Aérea Bahía Catalina de la Fuerza Aérea de Chile, donde conoció los recursos tácticos y materiales que poseen las instituciones públicas y privadas que forman parte del Senapred.

​En el marco de su visita a la zona austral, el secretario de Estado se trasladó hasta la Base Aérea Bahía Catalina de la Fuerza Aérea de Chile, donde conoció los recursos tácticos y materiales que poseen las instituciones públicas y privadas que forman parte del Senapred.

Ministro-Alvaro-Elizalde-Punta-Arenas-28-08-2025-696x392
nuestrospodcast
cruchinach
INE 336
Noticias
Destacadas

CROSUR
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


H2GP 3
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


jeanettejara
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-08-27 at 5
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.