19 de junio de 2024
Mediante la presidenta de la Comisión de Transporte, el parlamentario solicitó al Ministerio de Transportes intervenir debido al deterioro en la calidad del servicio ofrecido por los operadores de transporte público mayor, lo cual afecta profundamente a la ciudadanía. Las irregularidades en los recorridos resultan en largas esperas bajo condiciones climáticas adversas.
"Como residente de Punta Arenas, he sido testigo recurrente del deterioro en la calidad del servicio ofrecido por los operadores de transporte público, lo cual impacta significativamente en nuestra comunidad, los vecinos enfrentan frecuencias irregulares de autobuses a diario, lo que conlleva largas esperas bajo condiciones climáticas extremas. Las unidades en mal estado también afectan la calidad de vida de los habitantes de Punta Arenas, quienes dependen en gran medida del transporte público para desplazarse por la ciudad".
Además, señaló que "la falta de medidas adecuadas de control y fiscalización agrava la situación, perpetuando un ciclo de servicio deficiente que mina la confianza de la ciudadanía en las autoridades competentes. Por lo tanto, he solicitado a la Comisión de Transporte del Senado que oficie al Ministerio de Transportes para que tome acciones inmediatas al respecto".
Finalmente, el parlamentario subrayó que "es necesario implementar medidas efectivas que garanticen un servicio de transporte mayor digno y seguro para todos los residentes de Punta Arenas, especialmente en una zona con temperaturas que alcanzan los -13 grados. Por lo tanto, exigimos mejorar la frecuencia y puntualidad de los servicios de transporte, implementar un programa de mantenimiento regular y exhaustivo de las unidades, y fortalecer los mecanismos de fiscalización y control sobre las empresas operadoras".
La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.
La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.