Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

12 de diciembre de 2024

SEREMI DE MEDIO AMBIENTE DE MAGALLANES CERTIFICA POR SEGUNDA VEZ A ESCUELA RURAL DE SENO OBSTRUCCIÓN

​Uno de los sellos pedagógicos del establecimiento es la defensa del medio ambiente, a través del cual han podido concretar el club de forjadores ambientales, formado por estudiantes de la escuela, quienes, en conjunto con su profesora, buscan crear conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente

1
A través de un intrincado camino rural, es posible llegar a Seno Obstrucción, localidad ubicada a 75 Km al sur de la ciudad de Puerto Natales, en cuyo sector se encuentra la escuela del mismo nombre, establecimiento que comenzó su trabajo pedagógico en 1996, y a la cual se puede acceder por vía terrestre o marítima desde la capital provincial.

En casi 28 años de labor educativa, la Escuela Seno Obstrucción ha debido enfrentar diversos no sólo los desafíos pedagógicos y educativas con sus estudiantes, sino también ha tenido que convertirse en el centro comunitario que necesitan los habitantes de esta localidad. 
Uno de sus sellos pedagógicos es el cuidado, protección y reconocimiento del medio ambiente, a través del cual han podido concretar el club de forjadores ambientales, formado principalmente por estudiantes de la escuela de Seno Obstrucción, quienes, en conjunto con su profesora jefe, buscan crear conciencia de la importancia del cuidado del medio natural.

En este contexto y tras recibir por segunda vez el nivel de excelencia en certificación ambiental, la profesional Paula Martínez, encargada del Programa de Educación Ambiental de la SEREMI de Medio Ambiente, llegó personalmente hasta este apartado lugar para entregar la bandera que los acredita como poseedores oficiales de la certificación ambiental.

"Era necesario llegar personalmente hasta esta escuela, porque teníamos que relevar el reconocimiento que hacemos del trabajo desarrollado y la dedicación de los estudiantes. Y estamos felices de poder acompañar a la profesora y los estudiantes en este día tan importante. Hemos podido reconocer su compromiso ambiental agradeciendo el enorme esfuerzo que realizan", señaló Paula Martínez.
En total son 22 los establecimientos educacionales que a nivel regional cuentan con algún grado de certificación ambiental. "Este reconocimiento al trabajo y la incorporación como establecimiento con certificación ambiental permite que, junto al programa pedagógico, las comunidades educativas puedan fortalecer el currículum a través de líneas de acción complementarias como la responsabilidad ambiental, el cuidado y protección del medio ambiente y la generación de redes asociativas para la gestión ambiental local", enfatizó la profesional de la SEREMI.

Desde la Escuela Seno Obstrucción, Fabiola Parada Díaz, asistente de aula y persona encargada de reunir las evidencias para certificar al recinto señaló que "este trabajo ambiental es una labor que llevamos desarrollando hace varios años y para nuestros chicos este trabajo es súper importante. Ellos viven en un sector rural y aman a su comunidad, a los animales, la flora y la fauna que hay acá, que es parte de la vida cotidiana cuidar el medio ambiente. A ellos no necesitamos decirles que recojan su basura porque eso es parte del día a día. La certificación fue un trabajo que incluyó a los padres, al personal que trabaja en el establecimiento y es súper importante para nosotros. Estamos muy contentos, porque ellos valoran estos momentos y ahora saben que su esfuerzo es valorado a los ojos de otras personas también".

Por su parte, las y los estudiantes de la escuela Seno Obstrucción detallaron que el trabajo medio ambiental incluye también la posibilidad de trabajar en el invernadero de la escuela, en donde cultivan plantas y verduras como lechugas, tomates, repollo y rabanitos, entre otros.
La entrega de la bandera de certificación ambiental indica el nivel de certificación y la implementación exitosa de estrategias de educación ambiental en sus comunidades escolares, labor que realiza el Comité de Gestión Ambiental de cada recinto.

Finalmente el SEREMI de Medio Ambiente de Magallanes, Enrique Rebolledo Toro reiteró la invitación del Ministerio de Medio Ambiente a participar, a partir del próximo año, e instó a los establecimientos educacionales que no forman parte del sistema a sumarse ingresando al portal www.sncae.mma.gob.cl y a trabajar junto a la Seremía en la búsqueda de formar a niños y niñas responsables en el cuidado del medio ambiente.


36364_1622_11893575
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​El trabajo conjunto entre la Municipalidad y Corfo está enfocado en identificar áreas estratégicas que fomenten la diversificación económica y la atracción de inversiones, considerando las demandas logísticas, sociales y climáticas específicas de la región.

​El trabajo conjunto entre la Municipalidad y Corfo está enfocado en identificar áreas estratégicas que fomenten la diversificación económica y la atracción de inversiones, considerando las demandas logísticas, sociales y climáticas específicas de la región.

MUNICIPIO Y CORFO PRC (1)
nuestrospodcast
Imagen de WhatsApp 2025-01-10 a las 15
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
250x250 (1)
grafica_guia_accion_2
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Foto1
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
DSC01227
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.