Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

24 de junio de 2018

SEREMI DE AGRICULTURA: DOS MIL HECTÁREAS DE VEGA SERÁN SOMETIDAS A “BALANCE HÍDRICO”

“El cambio climático y la escasez de agua en los sistemas productivos especialmente en tiempos estivales nos ha planteado el desafío de caracterizar el funcionamiento de las vegas, que son los mejores pastos que tienen los predios, no sólo a […]

SEREMI DE AGRICULTURA: DOS MIL HECTÁREAS DE VEGA SERÁN SOMETIDAS A  “BALANCE HÍDRICO”

“El cambio climático y la escasez de agua en los sistemas productivos especialmente en tiempos estivales nos ha planteado el desafío de caracterizar el funcionamiento de las vegas, que son los mejores pastos que tienen los predios, no sólo a nivel productivo sino a nivel ecosistémico”, expresó el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, José Fernández. En este sentido, dijo “se hace necesario mantener su capacidad de almacenamiento de agua y utilizar el excedente para una producción racional en concordancia con el medio ambiente”.

Según datos entregados por el programa de protección y recuperación de pastizales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), son 239 mil hectáreas las que poseen estas cualidades, que son consideradas de suma importancia por su función ecosistémica de conservación de avifauna y biodiversidad florística. Por ello, su caracterización y buen manejo son un factor decisivo para mantener la sustentabilidad de la producción agropecuaria de la región.

De aquí la relevancia del proyecto “Evaluación del balance hídrico de vegas: una estrategia para mejorar la gestión hídrica a nivel predial y aumentar la resiliencia al cambio climático”. Iniciativa presentada por el investigador de INIA Jorge Ivelich y financiada por el Gobierno Regional con los Fondos para la Competitividad (FIC), que comenzó formalmente la semana pasada con la visita de profesionales expertos en gestión hídrica de todo el país.

Las vegas constituyen un tipo de ecosistema subantártico húmedo, que se encuentra generalmente en sectores depresionales resguardados por el viento. Se caracteriza por disponer de agua y forraje para los sistemas productivos de la región.

En la Estación Experimental INIA Kampenaike
A 60 kilómetros de Punta Arenas se encuentra la Estación Experimental INIA Kampenaike, lugar definido para ejecutar las investigaciones de un total de 2 mil hectáreas de vegas, las cuales están divididas en dos principales cuencas y son las que abastecen de forraje a parte importante de los animales del predio.
Las vegas siempre se han evaluado desde la perspectiva de la producción de forraje. Así, desde principios del siglo pasado, han sido drenadas para establecer nuevas praderas, provocando su pérdida de agua y, posteriormente, pérdida del recurso. Muchas de ellas, que acumulaban grandes cantidades de agua, hoy están degradadas y sometidas a la erosión, imposibilitadas de cumplir con su rol en el agroecosistema patagónico.
El investigador Jorge Ivelic comentó que “el proyecto plantea que mediante la evaluación de la hidrología de las vegas se sentarán las bases para aumentar la eficiencia del uso del agua y mejoramiento de la gestión hídrica de Magallanes, por medio del establecimiento de modelos de extrapolación y, finalmente, sentar las bases para la generación de estructuras de gestión hídrica”.
Por su parte, el Director Regional de INIA Kampenaike, Francisco Sales, señaló que “toda investigación que permitan entregar a los productores recomendaciones de manejo, que apunten a la conservación de recursos y la sustentabilidad productiva, son parte de los objetivos planteados por INIA en Magallanes en materias de producción sustentable”. El directivo destacó la participación de profesionales de otras instituciones del país. En este caso el equipo completo del proyecto FIC R Balance Hídrico de Vegas se compone de los siguientes profesionales: José Dörner de la Universidad Austral de Chile; José Luis Arumí de la Universidad de Concepción; Rafael López de INIA Carillanca; Hamil Uribe de INIA Quilamapu y Jorge Carrasco de INIA Rayentué.

LMA
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El reclamante presentó recurso de reclamación en contra de la Resolución del SEA, señalando que sus observaciones fueron indebidamente consideradas por la autoridad ambiental.

​El reclamante presentó recurso de reclamación en contra de la Resolución del SEA, señalando que sus observaciones fueron indebidamente consideradas por la autoridad ambiental.

R-20-2024_sentencia
nuestrospodcast
Foto estudiantes
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


futsaldamasnacional
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


fotoAG
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


sofofo
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.