18 de mayo de 2009
A QUE NO SE IMPLEMENTE UNA SOLUCIÓN REAL PARA EL PROBLEMA DE LOS PERROS CALLEJEROS
¿Quién podría oponerse a la iniciativa de implantar un chip a los perros, que permita contar con los datos sobre el animal, como quien es su propietario, vacunas y otros? Por cierto nadie, ya que se trata de utilizar una […]
	¿Quién  podría  oponerse  a  la  iniciativa  de  implantar  un chip a  los  perros,  que  permita  contar  con  los  datos  sobre  el  animal,  como  quien  es  su  propietario,  vacunas    y  otros?  Por  cierto  nadie,  ya  que  se  trata  de  utilizar  una  tecnología   que  hoy  existe para    ayudar  a  favorecer  la  tenencia  responsable  de  mascotas.   Pero  de  allí  a    pensar  que    medidas  de  esta  naturaleza  terminarán  con  el  problema  grave  que  padece  nuestra  ciudad,  acerca  de  los  perros  abandonados,  hay  un   abismo.
	Los  propietarios  responsables  serán  los  que    recogerán  esta  idea,  y  colaborarán  con  el  Municipio,  pero     no  son  ellos  los  que   originan    la  crítica  situación  que   hoy  se  observa  en  nuestras  calles.  Por  tanto,  esta   iniciativa  no  tendrá  ningún  impacto  en   disminuir  la  población  canina  que   hoy  se    observa  en  las  calles  y  que  constituye  un  peligro  para  la  seguridad  de  las  personas.
	En todo  orden  de  cosas  existen    prioridades,  y  el  sentido  común    nos    señala  con  claridad  que    la  autoridad  comunal  debe    priorizar  la  erradicación  de  la  gran  población  canina  de  nuestras  calles,  tal  como  se  prometió     en  época  de  campaña.  Alcalde  y  concejales    deben  centrar  allí  sus  esfuerzos.
	Todo  lo  demás,  de  manera  paralela  debe  hacerse:  campañas  educativas,  esterilización  de   perras  hembras,   construcción  de  caniles,  y  otras,  pero  lo  urgente  es   terminar  con las  numerosas  jaurías  que  hoy pululan  por  el  centro  y  los  barrios  de  la  ciudad,  y    son  el  origen  de  agresiones,  mordeduras,  caídas  y  de que  los  desechos  domiciliarios  queden  esparcidos  por  calles  y  veredas.
	Esperamos  la  implementación  de    medidas   que    de  verdad   aborden  este  problema,  con  soluciones  para hoy.
A que    esto  aún  no  suceda,  damos  hoy  nuestra  Oveja  Negra  de  Polar.
  La mujer, de nacionalidad colombiana, fue formalizada por tráfico de drogas y permanecerá en prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La mujer, de nacionalidad colombiana, fue formalizada por tráfico de drogas y permanecerá en prisión preventiva mientras avanza la investigación.





























































































































































