Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

13 de abril de 2024

CATALINA CASTILLO, DUEÑA DEL CAFÉ AL PASO MÁS AUSTRAL DEL MUNDO: "ES MUY BONITO QUE PUERTO WILLIAMS EMPIECE A SER RECONOCIDO COMO UN DESTINO TURÍSTICO"

​ ​ Luego de un arduo trabajo, y con el constante apoyo de su pareja Javier Godoy, la emprendedora gastronómica estableció Campero en octubre de 2021. ​

PHOTO-2024-04-12-17-23-23

Esta semana fue visitada por autoridades regionales de Turismo y Hacienda, junto a la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, quienes ahondaron en el desarrollo de su negocio tras haber recibido un importante reconocimiento de Sernatur como Mujer Empresaria Turística 2022. Aquí, conoce la historia de perseverancia, necesidades y proyecciones de una de las tantas mujeres que han iniciado un negocio local en la ciudad de Isla Navarino.

Construido principalmente con maderas y planchas de zinc, se erige Campero, el café al paso más austral del mundo, ubicado en la costanera de Puerto Williams. El inmueble de dos pisos llama inmediatamente la atención por su altura en comparación a las otras viviendas colindantes, como si fuera una gran fortaleza que aguanta hasta los más feroces vientos patagónicos. En su interior, Catalina Castillo, su dueña, desde la propia cocina recibe los pedidos de sus clientes, quienes pueden disfrutar sus productos en una mesa estilo barra que ofrece una amplia vista panorámica al canal Beagle e Isla Grande de Tierra del Fuego. Todo ello con el permanente calor proporcionado por una estufa a leña y, por su puesto, con decoración y música campera, acompañadas por imágenes de la naturaleza local.

Esta misma fortaleza y calidad en el servicio, describe fielmente lo que Castillo ha querido plasmar de manera persevante desde que inició su emprendimiento, cuyo nombre honra a todas las personas vinculadas a las actividades del campo. En 2019, la administradora gastronómica y con vasta experiencia previa en el rubro, comenzó haciendo panes y pasteles que luego vendía a domicilio. "Como el negocio fue avanzando bien, con mi pareja (Javier Godoy) decidimos invertir, y en el sector que era el patio de nuestra casa, empezamos a construir lo que es hoy en día Campero. Justo nos tocó la pandemia, cuando ya estábamos casi por empezar, por lo que se retrasó todo, pero seguí trabajando. Armé mi cocina nueva, mientras seguía con el delivery. Después de que ya terminó un poco lo de la pandemia, pudimos abrir, en octubre de 2021, y de ahí hemos continuado hasta el día de hoy", rememora Castillo.

Durante esta semana, mientras el recinto se encontraba cerrado por mantención previo a su reapertura programada para este sábado 13 de abril, la mujer oriunda de Chillán recibió con sopaipillas, mini galettes, galletas de limón, tés y cafés, al seremi de Hacienda de Magallanes y Antártica Chilena, Álvaro Vargas, al director regional de Sernatur Magallanes, Víctor Román y a la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz. Especialmente, el objetivo de esta reunión fue ahondar en el desarrollo de este negocio luego que la profesional gastronómica recibiera un reconocimiento de Sernatur en 2022 como Mujer Empresaria Turística, siendo por primera vez galardonada alguien de la ciudad de Isla Navarino. El diploma obtenido lo exhibe orgullosamente en su local. "Es muy bonito que Puerto Williams empiece a ser reconocido como un destino turístico", menciona Castillo, quien, además de sus propios ahorros, ha forjado su emprendimiento gracias a distintos fondos estatales, como Impulso Joven y Crece de Sercotec, y Bonificación del DFL 15 de Corfo.

Respecto a la visita de las autoridades, la mujer comenta que "es súper importante que exista esa cercanía, porque nosotros estamos tan lejos. A veces nuestras inquietudes no son escuchadas. Y que ellos puedan acercarse, venir hasta acá y ver la realidad exacta del lugar, encuentro que es maravilloso, que es súper bonito. Está esa posibilidad de decir qué es lo que necesitamos, qué es lo que nos hace falta, cómo podemos mejorar también como emprendimientos en Cabo de Hornos".

Mayor conectividad: una importante necesidad

Uno de los temas planteados por Castillo para seguir creciendo tanto en su emprendimiento como en el de otros establecidos en la capital provincial, es una mayor conectividad de transporte entre Puerto Williams y el resto de la región, y también con localidades vecinas de Argentina. Actualmente, existen servicios marítimos y aéreos con Punta Arenas mediante subsidios del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, mientras que aún se espera la autorización definitiva del Ministerio de Defensa para el uso de la recientemente entregada rampa de Puerto Navarino, obra que volvería a conectar por vía marítima a Ushuaia.

"La conectividad es importante para que lleguen más turistas, pero también para que lleguen más personas que nos ayuden a crecer en nuestros emprendimientos. Si bien comienzan con una sola persona, como es mi caso, que yo partí solita en mi casa, para que esto crezca necesito personas que se sumen en este trabajo, entonces, la conectividad ayudaría a que más personas pudieran vivir acá en la isla y ser parte de este crecimiento que necesitamos todos", profundiza Castillo, quien normalmente trabaja junto a otra persona en la cocina, mientras que su pareja, quien principalmente se dedica a labores del campo y el mar, colabora en acciones como picar leña, hacer fuego y realizar reparaciones del recinto.

Alta presencia de mujeres en emprendimientos locales

Otro de los puntos destacados en la reunión fue que históricamente en Puerto Williams los emprendimientos locales han sido iniciados por mujeres, como en el caso de Castillo. Datos de Sercotec Magallanes avalan esta apreciación: hasta 2021, año en que finalizó la ejecución de recursos del programa Barrios Comerciales en Puerto Williams, se contabilizaron 15 socias y 5 socios. Igualmente, en 2023, de las 123 personas beneficiadas en los programas del Centro de Negocios de dicho servicio en la zona, un 57 por ciento fueron mujeres y un 43 por ciento hombres.

"Las posibilidades de trabajo en la isla son mayoritariamente para los hombres, como en la pesca o la leña. Las mujeres quedamos un poco al debe con opciones de trabajo, sobre todo de trabajos que hacemos de manera continua. A mí me pasaba en turismo, donde tenía trabajo por un par de meses y en el invierno quedaba de nuevo cesante. Yo creo que la necesidad nos llevó a emprender, a buscar por nuestros propios medios la manera de ganarnos la vida. La mayoría somos mujeres y también hemos salido adelante por nuestros propios méritos. Hay algunas ayudas, y se agradecen, pero para llevar a cabo un emprendimiento es necesario más que eso. Eso finalmente lo pone cada emprendedor o emprendedora", sostiene.

A poco de reabrir este lugar que ha sido un inevitable punto de encuentro tanto para residentes como visitantes de la provincia austral, Castillo anhela seguir creciendo en su proyecto. "Nos gustaría ampliarnos. Poder ofrecer más espacios para que las personas disfruten en este lugar que ha sido hecho con mucho esfuerzo y cariño. Después, seguir con más actividades de Campero, ya fuera del local en sí, como hacer días de campo, ampliar un poco la oferta de servicio", menciona. Por mientras, el chocolate caliente, las variedades de cafés e infusiones, así como panes artesanales –blancos e integrales-, productos dulces –brazos de reina, tortas de zanahoria, muffins o rollitos de canela-, y salados -focaccias de cebolla, rollitos de pizza o pailas de huevo con tostadas-, continuarán deleitando a su clientela.

Autoridades felicitan emprendimiento local

Tras haber conocido la historia de emprendimiento de Catalina Castillo, las autoridades sólo tuvieron palabras de elogio por su trabajo. La delegada Muñoz se sintió contenta y orgullosa por lo que la vecina de la capital provincial ha concretado. "No es fácil iniciar un emprendimiento en Puerto Williams, pero ella lo ha logrado muy bien. Lo importante es que ha ido avanzando. Sabemos que quiere seguir desarrollándose, crecer con su café. Hoy día, muchos emprendimientos a nivel local son de mujeres y creo que hay que entregar las herramientas adecuadas para que puedan seguir trabajando, seguir creciendo, que es parte de lo que queremos lograr en Puerto Williams: reconocer a mujeres emprendedoras, mujeres con esfuerzo, y Catalina es una de ellas", comentó.

En tanto, el seremi Vargas mencionó que "hemos visto el emprendimiento principalmente femenino en esta provincia. La garra con que levantan los negocios a pesar de las dificultades. Y levantando negocios y servicios de gran calidad, especialmente para las proyecciones que tiene la Provincia Antártica, todo lo que como Gobierno estamos potenciando a través de infraestructura y de distintas relaciones nacionales e internacionales. Necesitamos que emprendedores que ya tienen su negocio se atrevan a seguir creciendo".

Por último, la autoridad regional de Turismo manifestó que el fin de su visita a Castillo fue "saber cuáles son sus objetivos, sueños y desafíos. Eso nos permite tener conocimiento de primera fuente. En qué focalización, en qué áreas tenemos que seguir trabajando como Dirección Regional de Sernatur, para seguir apoyando al emprendimiento local, sobre todo en Puerto Williams, donde nos interesa muchísimo que el turismo sea uno de los ejes tanto económico, como social y también ambiental".



Dientes_de_Navarino
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​La oferta incluye el reestreno de la obra "El Principito" y un bingo simultáneo para 600 adultos mayores.

​La oferta incluye el reestreno de la obra "El Principito" y un bingo simultáneo para 600 adultos mayores.

LANZAMIENTO DE PANORAMAS
nuestrospodcast
Imagen de WhatsApp 2025-01-23 a las 11
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
Imagen de WhatsApp 2025-01-23 a las 11
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
casinos_online_05
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Bianchi
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.