Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

28 de diciembre de 2014

LO QUE TODO MAGALLÁNICO DEBE SABER IX

¿Porqué el título “Lo que Todo Magallánico Debe Saber? Porque la cultura regional es única. Porque nuestras costumbres y tradiciones nacen de las diversas corrientes migratorias que llegan a este Sur del Mundo. Y también porque cada habitante de esta […]

LO QUE TODO MAGALLÁNICO DEBE SABER IX

¿Porqué el título “Lo que Todo Magallánico Debe Saber? Porque la cultura regional es única. Porque nuestras costumbres y tradiciones nacen de las diversas corrientes migratorias que llegan a este Sur del Mundo. Y también porque cada habitante de esta zona austral, especialmente los estudiantes y guías turísticos deberían conocer estas historias para contarlas, entregarlas a visitantes tanto nacionales como extranjeros con la mayor cantidad de detalles y, por supuesto para atesorar esto que pertenece a Magallanes como el viento, la nieve, el mar que nos rodea, los canales, las islas y el ser humano que es también único.

Avanzada la ocupación colonizadora en Magallanes que, como era obvio, prefirió los campos de mejor aptitud pastoril, que muchas veces coincidían con territorios de caza de los indígenas, éstos últimos se vieron de hecho impedidos de utilizarlos como había ocurrido hasta entonces, circunstancias de la que derivó una primera consecuencia: la fragmentación grupal y la dispersión.

Esta situación afectó a tres comunidades, una de las cuales dirigía uno de los principales jefes tehuelches: el “Cacique Mulato”. Hacia 1892 este grupo tenía un área de dispersión entre Dinamarquero y el valle del Zurdo e inmediaciones.

En la medida que avanzaba la colonización, los campos iban siendo alambrados y con ello se restringía el acceso de los naturales a sus terrenos de caza, provocando una segunda consecuencia: la tendencia hacia la sedentarización.

El Gobernador Manuel Señoret, decidió entonces enviar una comisión exploradora, en febrero de 1893, con el fin de ubicar a Mulato para estudiar la posibilidad de entregarles la concesión de algún campo extenso suficiente para la importancia numérica de animales que poseían. Mulato, ejercía superioridad sobre más de un centenar de indígenas, siendo dueño de una hermosa caballada que alcanzaba a los 400 equinos, algunos de los cuales eran entrenados para competir en las carreras troperas o a la chilena que se realizaban en Magallanes.

Por Decreto 70 del 23 de febrero de ese año, se concedió al cacique un permiso provisorio para ocupar y explotar 10 mil hectáreas de terrenos fiscales, ubicados en el límite con la Argentina y al oriente del río Brazo del Zurdo. En Septiembre de 1905, se realizó por parte del gobierno una subasta de tierras, adjudicándose las hectáreas de los tehuelches a la Sociedad Explotadora Tierra del Fuego. Ante el hecho consumado, que implicaba el desalojo a corto plazo, el cacique Mulato viajó con su familia a Santiago a fin de entrevistarse con el presidente de la República Germán Riesco, obteniendo de éste sólo palabras amables pero no soluciones.

Al regresar de Santiago, la familia venía con una peste: la viruela, que contrajo una sobrina en Valparaíso, la cual falleció poco antes de llegar a Punta Arenas. Cuando Mulato, su mujer y Caluka, uno de sus hijos volvieron entristecidos a su casa de la reserva de El Zurdo, traían consigo el contagio mortal. En cosa de días, murieron la madre, luego Mulato y al fin su hijo, terminando con ello una de las principales familias de la estirpe Aonikenk.

(Foto: Mulato, su esposa, su hijo y una sobrina.)

Mario Isidro Moreno

kusanovicmatheson
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
Diseños nacionales de la Junji para jardines infantiles rurales (1)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


EStudio Drogas en Educación Superior (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-07-02 at 3
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.