26 de mayo de 2025
Un total de nueve establecimientos educacionales, 3 particulares, 3 públicos y 3 subvencionados están animando la primera competencia de debate competitivo en formato Parlamentario Británico realizado en Punta Arenas. En el contexto de las celebraciones por los 20 años del debate en la región, la competencia con mayor cantidad de equipos participando dio inicio con un notable despliegue logístico este sábado.
A las 9.30 de la mañana del día nacional del completo y del patrimonio, más de treinta estudiantes secundarios empezaban a reunirse en el patio techado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, en el segundo piso se desarrollarían las dos primeras rondas del primer certamen de debate del año. En una abarrotada Sala 54, con capacidad para 70 personas, se agolparon debatientes, profesores y público de los debates (familiares, amistades y compañeros principalmente). Sin mayores ceremonias se publicaron las salas y roles a defender por cada uno de los 16 equipos que animan la liga, y cuando todos sabían dónde debían dirigirse y qué deberían defender se dio lectura a la moción impromptu, es decir, deberían improvisar a partir de sus conocimientos los argumentos con los que plantearse frente a: Esta Casa no pololearía con un compañero/a de curso.
Por norma del formato, las duplas tuvieron quince minutos para preparar las posturas que por azar les correspondería defender. Tras la primera ronda de cuatro debates en paralelo, los enfrentamientos consecutivos se definirían por el sistema suizo, es decir, entre paridad de puntajes. La segunda moción fue "En el contexto actual de Chile, EC prefiere un Estado federal a uno unitario", si bien esta moción era conocida por las y los estudiantes debatientes, desconocían hasta los momentos previos al debate cuál sería su postura.
Finalizada la jornada, puntualmente antes de las 14.00 horas, había un equipo con puntaje ideal, es decir, que ganó los dos debates que disputó, uno de los dos equipos del Colegio Alemán (6 pts.). El podio al final de la primera jornada lo completan empatados con 5 puntos el único equipo del Colegio Miguel de Cervantes y uno de los equipos del Liceo Polivalente Sara Braun, quienes, dicho sea de paso, serán los únicos representantes de la Región de Magallanes en el Torneo Vitacura 2025, certamen más grande a nivel nacional en el formato Parlamentario Británico. Además de los antes mencionados, están dando vida a esta competencia pionera en la región, representantes del Colegio Cruz del Sur, Colegio Charles Darwin, Colegio Pierre Faure, Escuela Patagonia, Instituto Sagrada Familia y del Liceo Juan Bautista Contardi.
La "Liga de Otoño Saud 2025" continúa el próximo sábado 7 de junio desde las 10.00 de la mañana en las mismas dependencias utilizadas este sábado y que fueron gestionadas por el Departamento de Educación de la Universidad de Magallanes, nuevamente serán dos rondas de debates que definirán la clasificación a una final única de 4 equipos para la categoría Magalhães (para estudiantes de 7° básico a 1° medio) y otros 4 equipos para la final de la categoría Drake (para estudiantes de 2° medio a 4° medio).
Se trata de 18 registros en los que se observan maniobras temerarias por parte de conductores en el centro de la ciudad
Se trata de 18 registros en los que se observan maniobras temerarias por parte de conductores en el centro de la ciudad