Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

18 de marzo de 2022

DELEGADA DE ANTÁRTICA CHILENA SE REÚNE CON ORGANIZACIONES SOCIALES DE PUERTO WILLIAMS

«La idea es tener respuestas de lo que ellos están solicitando, y ése va a ser también el trabajo que tendremos de parte de la Delegación», dijo. Entre las diversas actividades que ha realizado durante su primera semana en el […]

DELEGADA DE ANTÁRTICA CHILENA SE REÚNE CON ORGANIZACIONES SOCIALES DE PUERTO WILLIAMS

«La idea es tener respuestas de lo que ellos están solicitando, y ése va a ser también el trabajo que tendremos de parte de la Delegación», dijo.

Entre las diversas actividades que ha realizado durante su primera semana en el cargo, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, destacó las reuniones sostenidas con las organizaciones sociales de Puerto Williams, las primeras que convocó oficialmente en el inicio de su gestión.

En dependencias de la Delegación Antártica Chilena, y cumpliendo con las medidas sanitarias correspondientes, la máxima autoridad provincial se reunió con dirigentes y representantes de organizaciones de diversas áreas como pueblos originarios, equidad de género, salud, cultura, turismo, comercio local, silvicultura, pequeña agricultura y bomberos.

«Se conversaron muchos temas, temas históricos que se han ido abordando. Hay que darle énfasis a muchas situaciones que son bastantes complejas por estar en una condición de isla. La idea es tener respuestas de lo que ellos están solicitando, y ése va a ser también el trabajo que tendremos de parte de la Delegación», manifestó Muñoz.

Asimismo, la actual delegada presidencial en la provincia austral, nacida y criada en la zona y con amplia experiencia como dirigenta social, agregó su intención de que «ya dejemos de hacer diagnósticos o empezar a levantar información. Yo creo que (las organizaciones) ya están cansadas de eso, por lo tanto, hay que empezar a gestionar de forma mucho más directa y mucho más rápida. Y ése va a ser el compromiso que se va a asumir desde el momento que yo tengo que presidir en este cargo de delegada».

Según Muñoz, entre los temas tratados en las reuniones, resaltaron el reforzarmiento de la seguridad, especialmente ante los últimos sucesos delictuales en Puerto Williams, uno de ellos con resultado fatal; un mayor y mejor acceso a redes de agua contra incendios; mejor gestión e información respecto a terrenos fiscales de Bienes Nacionales; mayor cooperación hacia mujeres que pertenecen a organizaciones sociales, entre otros.

«Muchas organizaciones están dentro de la comuna y no están participando, porque no tienen el apoyo de muchas autoridades en diferentes instancias. Se les ha hecho muy difícil acercarse, en este caso, a la Delegación o al Municipio, por lo que tenemos que ver cómo generamos que se puedan formar nuevamente, que empiecen a trabajar en conjunto, porque son organizaciones muy relevantes dentro del mismo territorio», añadió.

Pueblos originarios, feminismo y comercio local

Jessica Huily asistió a una de las reuniones en representación de la Asociación Mapuche Huilliche «Witraipaiñ» y la Kolectiva de Mujeres Puerto Williams. La dirigenta manifestó sentirse esperanzada con el vínculo que pueda generarse a corto, mediano y largo plazo entre dichas organizaciones y la nueva autoridad provincial, especialmente en un Gobierno que se declara feminista, ecológico y respetuoso con los pueblos originarios. «La delegada tiene un enfoque distinto, que es de cercanía con las organizaciones, y eso en este territorio es súper importante», argumenta.

Desde el punto de vista de la mencionada asociación, Huily espera que se trabaje a la par con los pueblos originarios existentes en la zona, con el fin de rescatar su cultura y cosmovisión. «Nosotros entendemos que éste es un territorio ancestral de los hermanos yaganes, del Pueblo Yagán, pero lo que le planteamos a la delegada es que también se reconozcan a otros pueblos presentes. En este caso, también estamos mapuches en el territorio», detalla.

En el caso de la colectiva, Huily califica positivamente la autodenominación del actual Gobierno como feminista, ya que «se puede trabajar con políticas públicas, justamente para ir trabajando ese enfoque machista, que se ve también en el territorio, a nivel de activación, de educación y de servicios públicos».

«Y que se pueda trabajar también desde la violencia de género que existe en el lugar. Apoyar a las compañeras que tienen que salir de la isla y no tienen adónde ir. El lugar es pequeño y muchas veces te encuentras con el agresor en muchos lugares. Apoyar también desde esa visión», agrega.

En tanto, Luis Galleguillos, presidente de Barrios Comerciales, agrupación que reúne a una veintena de locatarios de la capital provincial, evaluó positivamente el nombramiento de María Luisa Muñoz en el cargo, ya que es una persona oriunda de la zona y conoce la realidad de sus habitantes.

«Esperamos concretar nuestros sueños: tener un barrio comercial propio. Yo sé que no va a ser fácil, hay muchas puertas que golpear. Y ojalá que se aumente la seguridad en Puerto Williams, especialmente en el área comercial», augura Galleguillos, quien espera profundizar sus requerimientos en una próxima reunión con la delegada provincial.

yNrtLBnXz8WK
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


SAR DAMIANOVIC (7)
nuestrospodcast
21197c3f-347e-2e46-97d6-6e173e058893
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Ramón Rada Jaman- (IIMCh)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


CCFF IA
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CARTA DIRECTOR (2)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.