Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

14 de marzo de 2024

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y OPERACIONES MARÍTIMAS DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA REALIZÓ ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO MARÍTIMO

​Las operaciones de Búsqueda y Salvamento Marítimo responden a diferentes requerimientos en el área de responsabilidad de Chile.

La institución utiliza medios multidimensionales tanto de superficie como eronavales

​En el marco de los procesos de capacitación continúa programadas a nivel nacional por parte de la Autoridad Marítima, diferentes servidores navales de distintas unidades y reparticiones de la Tercera Zona Naval, participaron del proceso de actualización en torno al sistema de Búsqueda y Salvamento Marítimo (conocido por sus siglas en inglés MRCC), instancia desarrollada entre los días 12 y 13 de marzo en la Gobernación Marítima de Punta Arenas.
 
Es importante conocer que, el 29 de diciembre de 1976, con el Decreto Supremo N° 1.190, se estableció la conformación del Servicio de Búsqueda y Salvamento Marítimo, siendo un esfuerzo que la Armada de Chile ha desarrollado ininterrumpidamente durante toda su historia.
 
Es de esta manera que hace más de 47 años, en base a diferentes normas y compromisos internacionales adscritos por el Estado de Chile, se conformaron las bases del funcionamiento de este importante servicio, el que ha evolucionado constantemente, tanto en sus capacidades técnicas como de entrenamiento de parte miembros de la Institución, orientado al cumplimiento de labores trascendentales en la salvaguarda de la vida humana en el mar.
 
El área de responsabilidad abarca toda la costa de la jurisdicción y zona insular, y un área que se extiende hacia el océano Pacífico 3100 millas náuticas hacia el Oeste (más de 5700 kilómetros), proyectándose hacia el Sur hasta el Territorio Chileno Antártico, siendo un total de más de 26 millones de kilómetros cuadrados.

De esta manera el Servicio de Búsqueda y de Salvamento Marítimo opera a través del Centro Coordinador Nacional (MRCC Chile), que se encuentra organizado en 5 Centros Coordinadores (MRCC) y 11 Subcentros (MRSC). Éstos están equipados con sistemas de comunicaciones marítimas y medios para llevar a cabo operaciones de búsqueda y salvamento. 
 
La actividad de actualización al sistema, la cual fue dividida en  diversos módulos, fue efectuada por el Sargento Primero Litoral Gabriel González, dotación de la Dirección de Seguridad y Operaciones (DISOMAR), quién se desempeña en el cargo de Búsqueda y Salvamento Marítimo en el MRCC Chile, comentando que “durante estos dos días hicimos una instrucción, lo que es operaciones de Búsqueda y Salvamento Marítimo (SAR) con reparticiones y unidades de la Tercera Zona Naval, en donde se les entregó conocimiento en torno a aplicación, búsqueda y salvamento, así como cálculo datum”. 
 
“Esta no es una preocupación del ámbito Litoral, sino de toda la Armada de Chile, estando en las tareas de institución, las cuales involucran Búsqueda y Salvamento, Policía Marítima y Fiscalización Pesquera”, destaca el Sargento Litoral González, “cuando se hace el salvamento de las personas es una satisfacción muy grande, estando toda la organización pendiente de las operaciones de salvamento, siendo una preocupación en perfeccionarnos y asumir esta gran tarea Institucional, así como la responsabilidad internacional”.
 
El Servicio realiza distintos tipos de cooperaciones, ya sea por requerimientos de autoridades o particulares, realizando búsqueda y salvamentos de vidas humanas que se encuentren en peligro, perdidos en el mar, como también en zonas lacustres o fluviales, donde exista presencia de la Autoridad Marítima. 
 
También efectúan el Control de Tráfico Marítimo a través de la vigilancia, control y alerta del área marítima de responsabilidad nacional de Búsqueda y Salvamento Marítimo. De esta manera la Armada de Chile se mantiene en permanente alerta, considerando las implicancias de ser una nación marítima y en particular una jurisdicción donde se encuentran parte de las rutas marítimas fundamentales para el desarrollo económico mundial, complejos canales y condiciones meteorológicas que hacen necesario una presencia constante y operativa.

De esta manera, se realizan diferentes tareas en cumplimiento de distintos convenios internacionales, como es el caso del Sistema de Notificación de Naves, establecido conforme a la recomendación contenida en el Convenio Internacional de Búsqueda y Salvamento Marítimos, 1979 (Convenio SAR), que entró en vigor el 22 de junio de 1985.
 
Las operaciones de Búsqueda y Salvamento Marítimo responden a diferentes requerimientos en el área de responsabilidad de Chile, desplegando esfuerzos constantes y coordinados, efectuando acciones concretas con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar operando de ser necesarios medios multidimensionales tanto de superficie como aeronavales, en donde la coordinación profesionalismo, compromiso y entrega de los servidores navales es fundamental ante la emergencia.







IMG-20250122-WA0059
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


img_extension_concurso_hnt_04
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE HYST Y ATTA BUSCA QUE TORRES DEL PAINE SE TRANSFORME EN UN ÍCONO DEL TURISMO AVENTURA.
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CAMPAÑA INVIERNO 2025 AGUAS MAGALLANES (002)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.