20 de marzo de 2015
Un dugongo de grandes proporciones salió a la playa en las primeras horas de la mañana de hoy a la altura de la calle Paraguaya, internándose hasta la calle Chiloé, informa el diario El Magallanes de este día (revista Impactos N° 107).
La irrupción del extraño animal provocó una gran alarma en la población que, a medida que se divulgaba la noticia, se iba a acercando a la playa para observar el fenómeno. El dugongo fue muerto a balazos por carabineros. Cientos de personas han acudido a ver el gigantesco mamífero de mar.
Las especulaciones generadas entre los vecinos indicaban que se trataba de una morsa, una vaca marina, un elefante marino o una foca grande. Todas las características que posee el animal que nos ocupa, corresponde al dugongo, una de las especies de manatí que abundan en las costas de la India y de la China. Su pelaje es corto y de color gris parduzco, su cola tiene forma abanicada, la cabeza aplastada y sus vellos están cubiertos de cortas cerdas duras. Sus aletas anchas y no muy largas están provistas en su término de cortas uñas, casi romas, según informó el periódico mencionado.
La prensa trató el tema durante sucesivas ediciones y entrevistó a un experto que había sido empleado jerárquico británico en el archipiélago de las Georgias del Sur, al frente de la aduana, encargado de controlar la carga de especies marinas, quien explicó que tuvo ocasión de conocer perfectamente a estos animales.
El cadáver del animal quedó expuesto a la curiosidad de los vecinos. Diversos establecimientos educativos, de ambos sexos, acudieron (
) y los estudiantes tuvieron ocasión de ver detenidamente al dugongo, conocer sus características anatómicas y otros detalles interesantes relacionados con el gran mamífero marino.
La prensa dio cuenta de algunas anécdotas, como la vivida por un panadero que se dirigía a su trabajo al girar en una esquina, se topó con ese monstruo de enormes dimensiones. El pánico que tuvo el panadero y quienes vieron al animal fue indescriptible. También, reflejó las críticas a la actitud del uniformado que lo acribilló, aunque luego fue justificado por el temor que había causado la irrupción del dugongo.
Los restos del animal fueron trasladados a un sitio apartado donde fue faenado y el cuero extraído fue donado al museo salesiano.
www.eldiariodelfindelmundo.com
La nueva medida permitirá a la PDI identificar de forma más eficiente a personas prófugas o sin documentación.
La nueva medida permitirá a la PDI identificar de forma más eficiente a personas prófugas o sin documentación.