3 de septiembre de 2025
MAGALLANES SUMA DOS NUEVOS PROYECTOS HABITACIONALES SELECCIONADOS POR EL MINVU
La Región de Magallanes y de la Antártica Chilena registra 2.464 viviendas entregadas, 3.081 en ejecución y 332 por iniciar, lo que refleja un avance sostenido en el cumplimiento del Plan de Emergencia Habitacional

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informó la selección de los proyectos habitacionales sin deuda Brisas del Estrecho 3 y Lomas del Bosque 7, que se incorporan a la cartera regional de iniciativas en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.
Los proyectos beneficiarán a 73 familias en Brisas del Estrecho 3 y a 52 familias en Lomas del Bosque 7, sumando 125 nuevas soluciones habitacionales. La inversión para ambas iniciativas supera los nueve mil millones de pesos, provenientes de subsidios del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del Minvu. A esto se sumará el aporte complementario del Gobierno Regional.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, destacó que “con esta buena noticia para más de un centenar de familias de Punta Arenas, reafirmamos nuestro compromiso de seguir avanzando en nuestra política regional. Estamos trabajando junto con las familias, agrupaciones y el Gobierno Regional para que cada iniciativa se traduzca en barrios integrados y en viviendas dignas para las personas, asegurando un correcto traspaso del trabajo ministerial que se ha venido realizando durante la administración del Presidente Gabriel Boric”.
La selección, dictada a través de la Resolución Exenta N° 1209 del 1 de septiembre de 2025, responde al proceso de calificación de proyectos que desarrolla el Minvu a nivel nacional, con el fin de dar continuidad a la construcción de soluciones habitacionales para las familias de Magallanes.
“Brisas del Estrecho 3 y Lomas del Bosque 7 son parte de un proceso sostenido que viene a reforzar el esfuerzo regional por diversificar las soluciones habitacionales y dar cobertura a más familias. Estos avances no sólo responden al déficit habitacional, sino que también fortalecen la planificación urbana y la integración social”, explicó el director (s) del Serviu Magallanes, Omar González Asenjo.
Actualmente, la región registra 3.081 viviendas entregadas, 2.565 en ejecución y 332 por iniciar, consolidando un avance significativo en las metas del Plan de Emergencia Habitacional. “Durante el periodo de gobierno se entregarán 4.500 viviendas, llave en mano, y quedarán 1.400 viviendas en ejecución para ser entregadas por la próxima administración”, indicó el seremi del Minvu.
Con esta selección, el Minvu reitera su compromiso de seguir impulsando proyectos habitacionales en todo el territorio, fortaleciendo la política de vivienda y ciudad justa que promueve el Gobierno de Chile.

GOBIERNO SE ABRE A CAMBIAR PROYECTO QUE EXIGE PAGO DE 1% DE INVERSIÓN A PROYECTOS DE HIDRÓGENO VERDE
El ministro de Energía, Diego Pardow, se mostró sorprendido con la reacción de la industria, pero se mostró dispuesto a discutir el proyecto.
El ministro de Energía, Diego Pardow, se mostró sorprendido con la reacción de la industria, pero se mostró dispuesto a discutir el proyecto.


