Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

21 de mayo de 2024

INVITAN A LA COMUNIDAD DE PUNTA ARENAS A PARTICIPAR EN EL ENCUENTRO ARTÍSTICO “VOCES GLACIALES”

Panorama gratuito.​

Camilo Rada 7

Este jueves 23 de mayo a las 19:30 horas se unirá el arte y la ciencia en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro, donde la comunidad podrá vivir la experiencia de la obra sonora Terramorfismo de una muerte glacial, junto con asistir a la exhibición del documental "Not Ok: Funeral de un glaciar" y el cortometraje Paños de Agua Azul. Actividad gratuita sin inscripción previa.

Con el propósito de sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado de los glaciares y todos los cuerpos de hielo, se realizará “Voces Glaciales: protegiendo nuestros hielos”, actividad gratuita abierta a todo público y que contará con la participación de destacados científicos y científicas dedicados al estudio de la criósfera, es decir, todos aquellos elementos congelados del planeta, como hielos continentales, glaciares, campos de hielo, nieve estacional, hielo marino, hielo lacustre y fluvial, y suelos congelados, que son importantes reservas de agua dulce.

La obra Terramorfismo de una muerte glacial” dará inicio a la jornada para sumergir a los asistentes en una experiencia sensorial. El artista Jaime Cid es su creador y detalla que es una obra de arte sonoro donde no se presenta una persona sino que un audio. Es para concentrarse en el sonido. La obra invita a la gente a pensar sobre el calentamiento global y los cambios que han existido en los glaciares”.

“Terramorfismo de una muerte glacial” se inscribe como una obra bajo el  alero del proyecto Expedición Imaginaria que ha sido exhibida en diversas instancias, incluyendo el Museo de Arte Contemporáneo, el Festival de  Música Contemporánea de la UC y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Luego, se exhibirá el documental "Not Ok: Funeral de un glaciar", desarrollado por

Domique Boyer y Cymene Howe, profesores en antropología de la Universidad de Rice de Estados Unidos, relata el funeral realizado al primer glaciar declarado extinto de Islandia, llamado Ok. Asimismo, se estrenará el cortometraje "Paños de Agua Azul", que encapsula el trabajo artístico de Marcela de La Vega, artesana originaria de Coyhaique, profundamente conectada con la exuberante naturaleza del extremo sur de Chile.

La jornada finalizará con un espacio abierto para preguntas, donde estarán presentes los artistas creadores de estas obras y científicos dedicados al estudio de glaciares, nieve y otros elementos congelados del planeta.

“Voces Glaciales: protegiendo nuestros hielos” se desarrolla en el contexto del 6° Congreso de la Sociedad Chilena de la Criósfera organizado por la Sociedad Chilena de la Criósfera (SOCHICRI), y el Centro de Investigación Gaia-Antártica de la Universidad de Magallanes. Auspician Antarctica21 Fly & Sail Expeditions, Explorers House, Antarctic Logistics & Expeditions, Australis Cape Horn & Patagonia, Empresa Portuaria Austral y Aerovías DAP. Cuenta con el patrocinio de la I. Municipalidad de Punta Arenas, Instituto Antártico Chileno (INACH), Geoestudios, Hotel Cabo de Hornos, Science-Hub Austral, Revista Nueva Diplomacia, y Cerveza Austral.

Ciencia y comunidad

Pamela Santibáñez, académica de la Universidad de Magallanes y presidenta de la Sociedad Chilena de la Criósfera (SOCHICRI) detalla que “esta intervención artístico cultural se realiza en el marco de nuestro Sexto Congreso de la Sociedad Chilena de la Criósfera en el que participan científicas y científicos, investigadoras e investigadores, estudiantes de pre y postgrado provenientes de diferentes puntos de Chile y el mundo. La jornada artística abierta a la comunidad que hemos preparado, tiene el propósito de acercar el conocimiento científico a los habitantes de Punta Arenas para contribuir a una relación armoniosa entre la sociedad y la criósfera, sobre todo para quienes habitamos la Región de Magallanes, que cuenta con una extensa superficie de glaciares y campos de hielo”.

Magallanes es la región que posee la mayor área de glaciares en Chile, con un 50% del total de la superficie. Gino Casassa, académico de la Universidad de Magallanes, científico integrante de la SOCHICRI y miembro correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias, indica que “este laboratorio natural es único por su relevancia en el clima, los ecosistemas, los recursos hídricos, su valor paisajístico y como indicador de cambios climáticos”.


Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 11
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​El evento se realizará el sábado 15 de febrero, a partir de las 15:00 horas en el sector de letras conmemorativas Punta Arenas de Av. Costanera del Estrecho.

​El evento se realizará el sábado 15 de febrero, a partir de las 15:00 horas en el sector de letras conmemorativas Punta Arenas de Av. Costanera del Estrecho.

CHAPUZON KIDS 2025 (1)
nuestrospodcast
Turistas en Paine Grande
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
250x250 (1)
Turistas en Paine Grande
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
md
amigo familia
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
multimedia
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.