11 de enero de 2025
Bajo una mañana soleada, la Municipalidad de Punta Arenas realizó el lanzamiento e invitó a toda la comunidad a disfrutar de un verano 2025 cargado de una variada programación que incluye un total de 21 actividades dentro de 35 fechas que abarcan distintos deportes, espectáculos culturales y recreación al aire libre. De esta manera, desde el 24 de enero hasta el 2 de marzo, los espacios públicos de la ciudad serán el epicentro de una serie de eventos diseñados para todas las edades y gustos.
En cuanto a la agenda deportiva, este verano contará con competencias en disciplinas como hockey patín, básquetbol 3x3, ciclismo, trail running, mini voleibol, tenis y pesca. Las actividades requieren inscripción previa enviando un correo a [email protected]. Además, se realizarán actividades recreativas familiares como el esperado "Chapuzón Kids" y el tradicional evento de la "Costanera es Tuya".
La programación cultural incluye obras de teatro, música en vivo y actividades de arte urbano. Entre los eventos más esperados, destacan:
Una agenda imperdible en época estival con la que el Municipio busca promover espacios inclusivos y accesibles para la comunidad. "Queremos que este verano sea una oportunidad para disfrutar en familia, con actividades para todos los gustos y edades, en una ciudad que se llena de vida y energía en época de vacaciones", señaló el alcalde de la comuna, Claudio Radonich.
Algunas actividades requieren inscripción previa, la que podrá realizarse a través de canales específicos según el evento. Para conocer los detalles y mantenerse al tanto de las actualizaciones, se puede visitar www.puntaarenas.cl o las distintas redes sociales del municipio. De esta manera, la capital regional de Magallanes está lista para vivir un verano lleno de cultura, deporte y diversión.
Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Science of The Total Environment reveló la presencia y acumulación de pesticidas en organismos que forman la base de las cadenas alimenticias marinas.
Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Science of The Total Environment reveló la presencia y acumulación de pesticidas en organismos que forman la base de las cadenas alimenticias marinas.