Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

12 de octubre de 2023

ARTE Y SABORES DEL CAMPO LLEGAN A LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN CON EXPO PATRIMONIO CULTURAL MUJERES RURALES

Las ministras del Interior, Carolina Tohá; vocera de gobierno, Camila Vallejo; de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, inauguraron hoy miércoles, junto al director nacional de INDAP, […]

EPC Mujeres Rurales 7

Las ministras del Interior, Carolina Tohá; vocera de gobierno, Camila Vallejo; de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, inauguraron hoy miércoles, junto al director nacional de INDAP, Santiago Rojas, la Expo Patrimonio Cultural Mujeres Rurales, que reúne en la Plaza de la Constitución de Santiago a más de 40 maestras artesanas y destacadas productoras campesinas. 

El evento, organizado por INDAP y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, estará abierto hasta este jueves con acceso gratuito entre las 9 y 19 horas y contará con dos pabellones techados en donde el público podrá conocer el trabajo y los saberes de estas mujeres de campo, además de disfrutar de talleres, cocina en vivo, conversatorios y números artísticos. 

Uno de los pabellones es el de Artesanías Patrimoniales y está reservado a agrupaciones y cultoras de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía que fueron afectadas por los devastadores incendios forestales de febrero. Destacan expositoras de textilería mapuche, fieltro y lana de oveja, cestería en ñocha, chupón, paja de trigo y crin de caballo, bordados y alfarería en greda negra. 

Entre las organizaciones presentes están Kusaufe Domo, Ñocha Malen, Alfareras de Quinchamalí, Relmu Witral, Folil Araucanía, Ruta de la Lana Manos de Pehuenche, Artesanas de Rari, Bordadoras de Ninhue, Colchanderas de Trehuaco, Witraltu Mapu y Los Sauces Kamañ Kuwu. 

El segundo pabellón es el de Patrimonio Cultural Agrícola y alberga a productoras de orégano de Putre, quinua de Colchane y Paredones, arrope de chañar de San Pedro de Atacama, legumbres y frutos secos del Limarí, ají merkén de Santa Juana y Cholchol, néctar y licor de maqui de Futrono, pastas de ajo chilote de Ancud, mieles de ulmo y de bosque nativo de Fresia, jugo de calafate de Puerto Aysén, mermeladas de ruibarbo y zarzaparrilla de Punta Arenas, entre otras. 

También hay productoras de vinos y espumantes ancestrales de Ñuble y Maule premiadas en el concurso internacional Catad’Or Wine Awards. Ellas son Deysi Villagrán (Viña Altos del Valle), Lucía Torres (Viña Mirador del Valle), Lirta Fierro (viña Doña Elita) y Verónica Villalobos (Viña Lacre Rojo). 

Las presentaciones artísticas estarán a cargo de la payadora Cecilia Astorga, Fabiola González («La Chinganera») y los conjuntos folclóricos Lucy Briceño y sus JC, Pasión y Tradición de Renca, Haka Ara O Te Henua y Organilleras y Chinchineras de María Toledo, mientras que los talleres serán de confección de un muñeco rural de lana y de un chanchito de tres patas de greda. 

La ministra Carolina Tohá felicitó la iniciativa y señaló que es necesario reconocer el trabajo de las mujeres del mundo rural, que representa la mayoría del territorio nacional: «Ellas con las grandes portadoras de la cultura de la comunidad, las protectoras de esa cultura cuando se ve amenazada, innovadoras cuando esa cultura debe adaptarse a situaciones difíciles como el cambio climático e impulsoras de cambios para enfrentar momentos difíciles y apoyarse mutuamente».  

«Éste es un esfuerzo para garantizar que las políticas de recuperación económica lleguen también a las mujeres de las zonas afectadas por los incendios (…) Esperamos que ésta sea una muy buena feria y se constituya en una práctica permanente para potenciar la autonomía económica de las mujeres rurales. Por eso, gracias al Presupuesto 2024, vamos a seguir avanzando con más espacios de comercialización y más proyectos para fortalecer la generosidad y creatividad de las mujeres del campo», dijo por su parte la ministra Antonia Orellana. 

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, recordó que para los incendios del verano, junto al Presidente Boric y el ministro de Agricultura, se comprometieron con las artesanas de Quinchamalí para hacer esta feria de reactivación económica. «Como institución hoy queremos reforzar nuestro compromiso con las mujeres rurales, para avanzar hacia una sociedad más equitativa de género y que las ponga en el corazón de las políticas públicas», expresó 

En representación de las artesanas presentes, la alfarera Mónica Venegas dijo que anhelaban este espacio de comercialización, ya que en el verano, producto de los incendios, no tuvieron ferias para vender lo que hicieron durante el año, e invitó a toda la comunidad a visitarlas. «A través de nuestros oficios representamos el patrimonio de muchas localidades y con cada cosita que nos compren nos van a estar ayudando», afirmó. 

La Expo Patrimonio Cultural Mujeres Rurales es una iniciativa financiada con recursos del Fondo de Transversalización de Género Chile para Todas del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género que se adjudicó INDAP y busca visibilizar, poner en valor y vender los productos de emprendedoras campesinas y artesanas, al mismo tiempo de promover la diversidad patrimonial de nuestro país. 

bianchicomision
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El municipio recibió el reconocimiento tras cumplir el 100% de las acciones solicitadas por el Ministerio de Medio Ambiente.

​El municipio recibió el reconocimiento tras cumplir el 100% de las acciones solicitadas por el Ministerio de Medio Ambiente.

SCAM 2
nuestrospodcast
Ruta 9 norte sector Cabo Negro
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Joan Leal CEO EDF power solutions br
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


coremorano
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Foto Papa y bebe
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.