12 de noviembre de 2025
LA CAMPAÑA LIBRE DE RESIDUOS DE GRACIELA ANDRADE
La candidata independiente con cupo UDI presentó una innovadora propuesta que busca cambiar la forma en que se hace política en Magallanes.

En tiempos donde las calles se llenan de afiches, palomas y volantes, la candidata a diputada Graciela Andrade decidió marcar la diferencia. Su iniciativa, bautizada como “Campaña sin residuos”, busca eliminar por completo la contaminación visual y los desechos derivados de la propaganda política tradicional.
“Escuchar a las personas que se quejan de la basura que dejan las campañas fue lo que me impulsó a hacerlo distinto. No quiero contaminar Magallanes por querer representarlo”, señaló Andrade.
La propuesta, inédita en la región, pretende además ser un llamado a repensar el rol del Estado y la forma en que los políticos comunican sus ideas. “Este es también un mensaje sobre cómo debemos reinventar la política: con menos ruido y más contenido”, agregó la candidata.
En lugar de llenar las calles de carteles, Andrade optó por recorrer la ciudad con un código QR en su polerón, que permite a cualquier persona escanearlo y acceder desde su teléfono a las propuestas completas en su sitio web www.gracieladiputada.cl.
Como parte de su estrategia digital, lanzó además el “Mini Podcast de Graciela”, una serie de cápsulas donde conversa con distintos personajes de la política local en un tono cercano y relajado. “Creo que la política necesita volver a ser humana, con ideas ejecutables y con disposición a conversar con quienes piensan distinto”, afirmó.
Desde su equipo destacan que esta campaña busca dejar precedentes sobre cómo hacer política en el siglo XXI, priorizando el contenido sobre la contaminación y la conexión directa con los ciudadanos por sobre los recursos materiales.
Sin duda, una apuesta que ya está dando de qué hablar en la región y que podría marcar un antes y un después en la forma de hacer campañas electorales en Magallanes.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local, permitió allanar tres domicilios y comprobar la venta de drogas bajo la modalidad de delivery.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local, permitió allanar tres domicilios y comprobar la venta de drogas bajo la modalidad de delivery.















































































































































































