Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

23 de enero de 2024

DELEGACIÓN PARLAMENTARIA Y CIENTÍFICA DE REINO UNIDO VISITÓ MAGALLANES PARA EXPLORAR OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA

Una delegación compuesta por parlamentarios británicos, integrantes del Comité de Auditoría Medioambiental (EAC por sus siglas en inglés) y del Subcomité de Investigación Polar visitaron Punta Arenas, posterior a su viaje a la Antártica, para abordar oportunidades de cooperación científica […]

Visita UK INACH

Una delegación compuesta por parlamentarios británicos, integrantes del Comité de Auditoría Medioambiental (EAC por sus siglas en inglés) y del Subcomité de Investigación Polar visitaron Punta Arenas, posterior a su viaje a la Antártica, para abordar oportunidades de cooperación científica con instituciones chilenas. 

Durante su estancia en la ciudad, aprovecharon de reunirse y dialogar con autoridades regionales e instituciones locales para tratar temáticas relacionadas con el desarrollo científico, medioambiente y cambio climático. La comitiva también expresó interés en conocer de cerca las investigaciones en las regiones antárticas y subantárticas, así como en revisar colaboraciones existentes y explorar potenciales acuerdos para la cooperación científica entre Chile y el Reino Unido.

La comitiva fue acompañada además por la embajadora británica en Chile, Louise de Souza, por la directora del British Antarctic Survey (BAS), Dame Jane Francis, y por el director de colaboraciones internacionales de la agencia de financiamiento del Natural Environment Research Council (NERC), Iain Williams.

En este contexto, realizaron una visita protocolar a la sede del Instituto Antártico Chileno (INACH) donde pudieron reunirse con su director nacional (S) Andrés López, quien les presentó las iniciativas científicas de la institución polar. 

Visita al vivero antártico

La delegación se dirigió al vivero antártico ubicado en Río de los Ciervos, perteneciente a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y que alberga el «bosque antártico» que formará parte del Centro Antártico Internacional (CAI) en Punta Arenas. 

La iniciativa, en colaboración entre el INACH y CONAF comenzó a funcionar en 2019 y en la actualidad cuenta con alrededor de 450 plantas de 22 especies distintas que habitaron la Antártica cuando era un territorio verde y boscoso. «Es una reproducción de cómo era Antártica hace millones de años atrás. Actualmente en el Continente no están estas especies, no hay árboles, pero si hay fósiles que nos demuestran que estas plantas habitaron el territorio antiguamente y cómo fue la cuna de muchas de las especies que viven en el hemisferio sur, en Australia, Nueva Zelanda y sur de Chile», subraya el director (S) de INACH

El gobernador de la región de Magallanes, Jorge Flies valoró el proyecto del bosque antártico y señaló que la visita de la delegación británica abre oportunidades de colaboración: «Dentro de lo que será el futuro Centro Antártico Internacional, valoramos el proyecto del bosque antártico que comenzó hace algunos años con especies muy pequeñas y que estuvieron en el Continente para contar la historia de Antártica desde que no tenía hielo hasta lo que significa en nuestros días. Y la visita de esta delegación científica y parlamentaria británica abre oportunidades de colaboración, ellos pueden ser potenciales socios y trabajar con nosotros en este gran anhelo que significa este centro».

Para James Gray, jefe del Subcomité de Investigación Polar, la experiencia es emocionante al redescubrir cómo era la vida hace millones de años: «Es asombroso pensar que todo esto yace bajo el hielo; al verlo en la actualidad, resulta increíble imaginar que aquí existían bosques y animales. Lo que están logrando es verdaderamente fascinante».

En relación con la visita a Magallanes, añade: «Creo que es muy interesante. Hemos aprendido mucho sobre sus planes, no solo en la recreación de bosques, sino también en la creación de centros de investigación. Me gustaría presentarles el proyecto Edén, un proyecto de biodomos que generan microclimas y es un importante punto turístico en Inglaterra. Actualmente, están construyendo el segundo. Aprovechemos estas conexiones para involucrar a miles de personas en este proyecto y fortalecer los lazos entre Chile y Gran Bretaña».

Según Ana McMorrin, parlamentaria de la oposición británica: «Después de visitar la Antártica y conocer las iniciativas que Chile está llevando a cabo aquí en Punta Arenas, especialmente con el Centro Antártico Internacional y todas las plantas que existieron hace millones de años, encuentro el proyecto sumamente impresionante y emocionante».

La embajadora británica en Chile, Louise de Souza comentó: «Es una experiencia encantadora, yo había estado en Punta Arenas en septiembre de 2021, conocí al director del INACH de aquel entonces, quién me habló de este sueño de construir, crear una floresta para el Centro Antártico Internacional, que es una maravilla para mí»,

La visita concluyó con encuentros en la Gobernación de Magallanes y la Universidad de Magallanes, donde se reunieron con autoridades y representantes académicos.

encomiendamarihuana
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La iniciativa busca transportar hidrocarburos hacia la red existente, asegurando suministro a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​La iniciativa busca transportar hidrocarburos hacia la red existente, asegurando suministro a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

picuyozgcenap
nuestrospodcast
MC 1
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


cuerpomenteymov
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


cesarcifuentes
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


INSTALACIÓN DE SEÑALÉTICAS (8)
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.