Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

26 de marzo de 2024

MONITOREO MARINO CONFIRMA LA PRESENCIA DE ESPECIES EMBLEMÁTICAS EN ÁREAS PROTEGIDAS DE AYSÉN Y MAGALLANES

​Utilizando la herramienta SMART (Spatial Monitoring and Reporting Tool) pudieron registrar la presencia de diversas espacies de aves, delfines y ballenas que confirman el valor que tienen estas aguas para la conservación de especies emblemáticas.

IMG_6392

​Más de una decena de especies de aves y varios tipos de cetáceos fueron registrados en las aguas marinas de parques y reservas nacionales de la Región de Magallanes y Aysén, durante el último monitoreo realizado por CONAF en el marco del plan de gestión de estas áreas. Se trata del parque y reserva naciona Kawésqar, y de los parques nacionales Bernardo O’Higgins y Alberto de Agostini, por donde navegaron los funcionarios de esta institución, acompañados de investigadores del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile.

Utilizando la herramienta SMART (Spatial Monitoring and Reporting Tool) pudieron registrar la presencia de diversas espacies de aves, delfines y ballenas que confirman el valor que tienen estas aguas para la conservación de especies emblemáticas. A la vez, pudieron poner a prueba esta aplicación comúnmente usada en monitoreos terrestres, y que tiene gran potencial de ser efectiva también en monitoreos marítimos de áreas protegidas de gran superficie y aislamiento, como era este caso.

“El monitoreo, en general, es clave para entender el estado de salud o condición ecológica de la biodiversidad de un lugar y, en base a ello, tomar decisiones adecuadas para garantizar su conservación. Por ello ha sido tan importante la utilización de esta herramienta de monitoreo que se complementa con otras que CONAF viene usando hace ya varios años, como las cámaras trampa en áreas terrestres”, dijo por su parte Ignacio Díaz, jefe de la Sección de Monitoreo e Información de la Gerencia de Áreas Protegidas de CONAF.

Por su parte Esteban Cortés, investigador asociado del Programa Austral Patagonia-UACh, agrego que “Actualmente se están analizando los datos obtenidos en estos trayectos para compararlos con los indicadores usados en los planes de manejo de estas áreas, que están en elaboración. La idea es ir mejorando el uso de esta tecnología SMART para generar un protocolo estandarizado para la toma de datos en todas las áreas donde se implemente”, añadiendo que el éxito de la herramienta depende -también- de la integración con los guardaparques que la aplicarán, por lo cual contaron con dos de ellos en esta expedición.

Los registros obtenidos dan cuenta de la presencia de 14 especies de aves y 3 mamíferos marinos en el Parque Nacional Bernardo O’Higgins, Parque Nacional Kawésqar y Reserva Nacional del mismo nombre, y de 12 especies de aves y 5 mamíferos marinos en el Parque Nacional Alberto Agostini. Destacan entre ellos la ballena sei, el delfín austral y delfín chileno, además de pingüinos de Magallanes, yecos, albatros de ceja negra, entre muchos otros.






1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

El IPS informa que ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones, para las remuneraciones de agosto.


El IPS informa que ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones, para las remuneraciones de agosto.


am2
nuestrospodcast
Fondos concursables Natales
INE 336
Noticias
Destacadas

CROSUR
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Sin título
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


IMG_3207-min
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Foto huertos 1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.