20 de noviembre de 2015
YOBANA SALINAS ARANCIBIA, COORDINADORA DEL CONSEJO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE LA CUT Y RICARDO OYARZO, PRESIDENTE DE FENATRACOM ANALIZAN EL FUTURO DE LOS CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN
¿Cómo afectará en concreto, la desmunicipalización, a los Asistentes de la Educación, Docentes y trabajadores que actualmente prestan servicios en DAEM y Corporaciones Municipales en su continuidad laboral? Ambos personeros responden a esta pregunta y entregan detalles del eventual futuro […]

¿Cómo afectará en concreto, la desmunicipalización, a los Asistentes de la Educación, Docentes y trabajadores que actualmente prestan servicios en DAEM y Corporaciones Municipales en su continuidad laboral? Ambos personeros responden a esta pregunta y entregan detalles del eventual futuro laboral de quienes hoy trabajan en el sector educación dependiente de las municipalidades; el rol de las universidades y los malos resultados recientemente dados a conocer de la Prueba Inicia, de los criterios con los que se decide el futuro de la educación en Chile que tantas dudas dejan en la opinión pública hasta hoy.

El proyecto avanza en su proceso de Evaluación Ambiental, incorporando mejoras técnicas, nuevas medidas con foco en el resguardo ambiental y patrimonial y manteniendo su compromiso con la comunidad, en respuesta a las observaciones recibidas de parte de la autoridad y la comunidad en octubre de 2024.
El proyecto avanza en su proceso de Evaluación Ambiental, incorporando mejoras técnicas, nuevas medidas con foco en el resguardo ambiental y patrimonial y manteniendo su compromiso con la comunidad, en respuesta a las observaciones recibidas de parte de la autoridad y la comunidad en octubre de 2024.


