5 de febrero de 2024
El pasado viernes, brigadistas de CONAF en nuestra región se trasladaron hasta la región de la Araucanía para apoyar el combate de incendios forestales que afectan a la zona. Se trata de un contingente de 18 personas entre brigadistas, técnicos y manipuladoras de alimentos.
El destino específico de su misión es la comuna de Lonquimay donde permanecerán durante 10 días.
Durante la espera antes de iniciar su traslado, René Cifuentes, Jefe del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales (DEPRIF) entregó unas palabras a la delegación valorando la labor que realizarán en dicha zona del país.
El sector donde se encuentran trabajando los y las brigadistas de nuestra región es El Troyo, donde acontece un complejo incendio que a la vez está conectado junto a otros incendios de la zona. El día de ayer domingo, las brigadas trabajaron en la construcción de líneas de cortafuego mediante herramientas manuales
Turista fue evacuada del Paine
Tras sufrir una lesión mientras realizaba el circuito de montaña en el Parque Nacional Torres del Paine, una turista norteamericana debió ser evacuada por personal guardaparques de CONAF). La visitante sufrió un corte en una de sus piernas mientras realizaba el día 31 de enero el trayecto hacia el campamento «Paso», debiendo retornar hacia el campamento «Perros» donde debió esperar la llegada de un grupo de guardaparques de CONAF que partieron desde el sector de Dickson para auxiliarla y planificar su evacuación. Una vez que llegaron los guardaparques al Campamentos «Perros» y comprobar el nivel de su lesión, procedieron con el apoyo de brigadistas de la corporación a trasladarla en camilla hasta el sector de Dickson y, desde allí, a través de un transporte terrestre por la huella de Cañadón Macho hasta el Hospital de Puerto Natales.
CONAF realizó trabajo preventivo en Asado Más Grande de Tierra del Fuego
El día sábado en Porvenir se realizó una nueva versión del Asado Internacional más grande de Tierra del Fuego, evento que congrega a miles de personas de la región y de Argentina. Por tal motivo, CONAF estuvo presente a través de su brigada en Porvenir, Lenga 9, realizando patrullaje preventivo y entregando información al público que asistió a la jornada.
Durante el día viernes, el Jefe del DEPRIF, René Cifuentes, se trasladó hasta Porvenir para participar de la planificación y coordinación del evento en materia de prevención.
CONAF en cierre de Verano Activo
Tras varias semanas de participación, el día viernes concluyó la actividad de Verano Activo que organiza la Municipalidad de Cabo de Hornos en Puerto Williams y donde participan niños y niñas de la localidad. En la actividad, CONAF a través de su oficina en Cabo de Hornos, apoyó la actividad con diversas acciones de prevención y que se mantuvieron hasta el cierre del programa recreativo el pasado viernes donde estuvo presente la Brigada Lenga 12 y Forestín con actividades de educación ambiental y prevención.
De igual forma, CONAF participó de la Jornada por el Día Mundial de Los Humedales con la presencia de la brigada Lenga 12 y nuestro símbolo el coipo Forestín. En la foto, el grupo coordinador junto a Forestín y César Lobos, Encargado de Distrito por parte de la oficina en Cabo de Hornos.
Reunión con ejecutivos de Methanex para evaluar trabajo en prevención
Una reunión con ejecutivos de la empresa Methanex en Magallanes sostuvo el Departamento de Protección Contra Incendios Forestales (DEPRIF) con el fin de conversar sobre el incendio acontecido hace unas semanas en el sector de Cabo Negro y evaluar trabajos en conjunto en materias de prevención y capacitación de personal. A la reunión por parte de la empresa asistieron Jorge Soto, Gerente de Planta y Diego González, Gerente de Conducta Responsable.
Colegas de Puerto Williams y Natales participaron en curso realizado por Servicio Forestal de Estados Unidos
Lorena Saavedra y Camila Huisca, colegas de CONAF en Puerto Williams y Puerto Natales respectivamente, participaron en Valparaíso del curso «Determinación de origen y causa de incendios forestales» que fue realizado por el Servicio Nacional Forestal de Estados Unidos y la organización USAID. El curso se realizó durante una semana con la participación de representantes de CONAF en las distintas regiones y nuestras colegas Camila Huisca y Lorena Saavedra lo hicieron como representantes de la unidad de análisis y diagnóstico de CONAF en nuestra región.
Capacitación en primeros auxilios
El miércoles 31 de enero, el DEPRIF realizó una capacitación sobre Primeros auxilios dirigida a personal encargado de primeros auxilios de las brigadas Lenga 3, 8 y 13, así como también a sus jefes de brigada y cuadrillas. La capacitación, que se realizó en el Auditorio del edificio del Agro , se enmarca en la política de prevención de riesgos del DEPRIF y fue dictada por Pamela Parra, Técnico en Enfermería y además Jefa de Cuadrilla de Lenga 8. En la jornada también participaron personal de la oficina regional.
Durante la visita, se conversó sobre el potencial del salmón chileno en Tailandia, especialmente de la especie del pacífico "que aún está en una fase inicial en la región" según Rodrigo Bustos.
Durante la visita, se conversó sobre el potencial del salmón chileno en Tailandia, especialmente de la especie del pacífico "que aún está en una fase inicial en la región" según Rodrigo Bustos.