Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

24 de mayo de 2015

CARRERA DE AGRONOMÍA ACERCÓ EL MUNDO DE LAS PLANTAS A LA COMUNIDAD

-Con actividades en el Centro Hortícola del Instituto de la Patagonia y la Zona Franca, niños y adultos de Punta Arenas, aprendieron y disfrutaron del cultivo de alimentos, las propiedades de hierbas medicinales y la diversidad de la flora […]

 

-Con actividades en el Centro Hortícola del Instituto de la Patagonia y la Zona Franca, niños y adultos de Punta Arenas, aprendieron y disfrutaron del cultivo de alimentos, las propiedades de hierbas medicinales y la diversidad de la flora en nuestra región.

Esta es la cuarta vez que la Universidad de Magallanes en alianza con distintas instituciones como la Conaf, el SAG y el CESFAM Carlos Ibañez, celebra el Día Internacional de la Fascinación por las plantas, llevando a la comunidad, el trabajo de académicos y estudiantes de la Escuela de Agronomía de la casa de estudios regional.

La festividad, tiene lugar cada 18 de mayo en 42 países, y su objetivo fundamental, es resaltar el papel de las plantas en su función alimenticia, como fuente de energía renovable y como productoras de una gama de elementos que caracterizan a nuestra sociedad. Asimismo, por su aporte en la conservación del medio ambiente.  

Fue así como la jornada se llevó a cabo el viernes 15 y se inició con una charla de la académica Ingrid Hebel en el Auditorio Ernesto Livacic, dirigida a escolares de distintos establecimientos educacionales. Posterior a ello, la visita fue al Instituto de la Patagonia, específicamente, al Centro de Horticultura y Floricultura “Lothar Blunk”, lugar donde los niños apreciaron el funcionamiento de los invernaderos, huertos y laboratorios destinados al trabajo con las plantas, encontrándose con semillas, cultivo invitro, musgos, hortalizas, compostaje y plantas ornamentales.

“Creemos que es importantísimo que los niños conozcan cómo se cultivan las plantas y qué es lo que se hace en la universidad, porque este proceso genera una satisfacción de poder, después, iniciar estudios en esta área, o aprender a trabajar directamente con la producción de alimentos para el autoconsumo. Por eso que es importante que los niños conozcan de qué se trata esta celebración, que les enseña a ver de mejor manera su entorno”, comentó Hebel.

El circuito por el Instituto de la Patagonia también incluyó la contribución de la carrera de Medicina con el tema de las hierbas medicinales y la participación de los escolares en la actividad “árbol de los deseos”, que plasmó por escrito el anhelo de cada niño y niña por cuidar la flora que hay en nuestro entorno natural.

Sobre esta reflexión el alumno Nicolás Ramírez, dijo que para él era descubrir un mundo que no conocía. “Hemos aprendido muchas cosas. Supe cómo se plantaban los tomates, pude ver plantas que yo nunca había visto ni he escuchado”, manifestó sorprendido. En la misma línea, la estudiante Constanza Paredes contó que aprendió sobre las semillas y el cultivo de los tomates, porque era la primera vez que veía plantas en un invernadero.

En Zona Franca, a partir de las 15.00 horas, en tanto, se instalaron varios stands en el módulo central del recinto para mostrar a los asistentes el mundo de las plantas, desde el trabajo universitario, hasta la labor que desempeñan diversas instituciones del quehacer regional.

 

Así, estuvieron presentes la secretaría de Medio Ambiente, CONAF, investigadores de la carrera de Agronomía y del Instituto de la Patagonia, Arte de las Flores “Flor de Lis” y la Agrupación Ñuke Ruca, esta última, como facilitadora de medicina intercultural del CESFAM Carlos Ibáñez de Punta Arenas.

 

La actividad fue coronada con la presentación de la Orquesta Preparatoria del Conservatorio de Música de la Umag.

 

 

 

 

cervezavino
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Servicio Nacional del Adulto Mayor.


Servicio Nacional del Adulto Mayor.


Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 15
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2022-06-20 at 3
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


amigo familia
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


IMG_6322
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


drogapuq09072025
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.