Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

23 de julio de 2023

CONSEJO DEL SALMÓN SE REFIERE A INFORME DE SERNAPESCA QUE MUESTRA MENOR USO DE ANTIBIÓTICOS EN 2022

De acuerdo con el informe, el año pasado el consumo total de antimicrobianos en la industria del salmón en nuestro país fue de 341,5 toneladas, lo que implica una reducción del 26,3% en comparación con las cifras de 2021. Además, […]

filete de salmon

De acuerdo con el informe, el año pasado el consumo total de antimicrobianos en la industria del salmón en nuestro país fue de 341,5 toneladas, lo que implica una reducción del 26,3% en comparación con las cifras de 2021. Además, el indicador de consumo de antimicrobianos (ICA), que expresa la cantidad de principio activo de fármaco en relación a la biomasa producida, que llegó en 2021 a 470 gramos por tonelada, en 2022 se ubicó en 320 gramos por tonelada, es decir bajó 31,9%.

La directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Loreto Seguel, destacó los resultados en ambos indicadores y reiteró el compromiso de la industria del salmón en Chile con el uso responsable de los tratamientos y el fortalecimiento de buenas prácticas en el salmón de cultivo.

“Los resultados son un reflejo del intenso y permanente trabajo que ha estado realizando la industria chilena del salmón en post del uso prudente y responsable de los antibióticos en el proceso de cultivo con la implementación de los mejores estándares internacionales en materia de sanidad y bienestar animal de los peces. Destacamos la reducción del año pasado, pero tenemos que ser responsables y acá el compromiso es resguardar el buen uso de los tratamientos y además la salud de los peces, que como todo ser vivo cuando están enfermos deben recibir tratamientos de manera regulada tal como hoy ocurre en Chile”, sostuvo Loreto Seguel.

La directora ejecutiva del Consejo del Salmón destacó que salmonicultura chilena está incorporando distintas estrategias para abordar el desafío del uso de antibióticos, tema que en Chile es de alta prioridad, pues la enfermedad bacteriana denominada Piscirickettsiosis o SRS (Septicemia Rickettsial Salmonídea) tiene una mayor presencia en nuestras aguas que en cualquier otro lugar del mundo y es la que genera más del 95% del uso de este tipo de medicamentos.

Por un lado, se refirió a la alianza establecida este año entre el Centro para la Gestión de Antimicrobianos en la Acuicultura (CASA) de la Universidad de Chile y el Consejo del Salmón, gremio de las empresas productoras AquaChile, Australis, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén, y que en su conjunto representa más de la mitad de la producción en Chile.

En el ámbito de la generación de buenas prácticas y recomendaciones, existen iniciativas colaborativas, como por ejemplo el “Proyecto Pincoy” (), una iniciativa de la empresa Aquabench y el manual de buenas prácticas que del Sernapesca

Respecto de los sellos internacionales, hoy todas las empresas socias del Consejo del Salmón, en sus centros de cultivo y plantas de proceso, cuentan con la certificación ASC (Aquaculture Stewardship Council), que está dentro de las de mayor prestigio a nivel mundial, y cuyos altos estándares permiten el uso de fármacos, pero poniendo límites al uso de tratamientos (https://www.asc-aqua.org/).

A nivel de asociaciones público-privadas, figura la adhesión de varias empresas al “Programa de Optimización del Uso de Antimicrobianos, PROA”, liderado por Sernapesca

2TDF
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
AP 4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


AP 4
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


sesioncore7jul2025
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


IMG_5222
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.