24 de enero de 2024
DAP REALIZÓ 133 EVACUACIONES AEROMÉDICAS EN 2023
Durante el año 2023, la empresa aérea realizó 133 evacuaciones aeromédicas, la gran mayoría en Patagonia y Antártica, empleando para ello su flota de aviones y helicópteros, especialmente equipados para este fin, con tripulaciones aéreas y médicas altamente calificadas. El […]

Durante el año 2023, la empresa aérea realizó 133 evacuaciones aeromédicas, la gran mayoría en Patagonia y Antártica, empleando para ello su flota de aviones y helicópteros, especialmente equipados para este fin, con tripulaciones aéreas y médicas altamente calificadas.
El mayor número de evacuaciones aéreas se llevó a cabo desde Porvenir (52), Puerto Williams (32), Puerto Natales (26) y Antártica (13). También se realizaron desde Torres del Paine y Cerro Sombrero, entre otros puntos geográficos. Para las comunidades locales del vasto territorio magallánico este servicio es de vital importancia.
Desde sus orígenes, hace 43 años, DAP ha estado comprometida con la labor de salvar vidas de ciudadanos magallánicos, chilenos y extranjeros. En este sentido, uno de sus principales hitos fue la primera evacuación aeromédica desde la Antártica a Punta Arenas en junio de 1989.
En las últimas décadas, la compañía ha establecido convenios con diversas instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, para brindar el servicio de rescate aéreo, entre ellas empresas de cruceros de expedición antártica (chilenas y extranjeras), Armada de Chile, Servicio de Salud Magallanes y compañías mineras y acuícolas con operaciones en zonas aisladas
En lo que va de enero de 2024, ya se contabilizan 16 evacuaciones aeromédicas: Antártica (5), Puerto Williams (4), Porvenir (2), Puerto Natales (2), Cerro Sombrero (2) y Ushuaia (1).
Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.
Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.



























































































































































































