Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

22 de diciembre de 2007

INSTITUTO DE INICIATIVA CIENTÍFICA MILENIO DE MAGALLANES SE ADJUDICÓ FINANCIAMIENTO BASAL DE CONICYT

Al concurso se presentaron 33 propuestas, 26 de ellas patrocinadas por Universidades del Consejo de Rectores y 7 de Centros Científicos Independientes, de los cuales 8 fueron favorecidos, entre ellos el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB). El Programa de […]

Al concurso se presentaron 33 propuestas, 26 de ellas patrocinadas por Universidades del Consejo de Rectores y 7 de Centros Científicos Independientes, de los cuales 8 fueron favorecidos, entre ellos el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB).

El Programa de Financiamiento Basal de CONICYT busca potenciar y fortalecer los mejores centros científicos en Chile cuyas actividades de investigación, formación de capital humano y transferencia tecnológica, contribuyan a aumentar la competitividad de la economía y el desarrollo de la sociedad chilena.

Los centros seleccionados para este prestigioso programa recibirán financiamiento por un período de 10 años, con una evaluación al quinto año. Para el primer año de ejecución, el programa asignará cerca de 9 mil millones de pesos, provenientes del Fondo de Innovación para la Competitividad.

Es así y con la participación de 33 propuestas, uno de los ocho centros científicos chilenos favorecidos por este financiamiento fue el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), un instituto de la Iniciativa Científica Milenio y al que pertenece el Parque Etnobotánico Omora – Universidad de Magallanes.

El trabajo del Nodo Navarino del IEB partió en el año 2004 y hasta la fecha ha apoyado 3 becas de magíster de alumnos de la UMAG con trabajo en el Parque Omora. También, actualmente financia un investigador postdoctoral y 2 asistentes de investigación. A su vez, el apoyo a la investigación en la Región de Magallanes también incluyó el auspicio del ciclo de charlas denominada Ciencia Magallánica, lo que es sólo un evento en el marco de su activo Programa de Difusión de la Ciencia con sede en Punta Arenas y Puerto Williams.

Ciencia de excelencia en Magallanes
Los investigadores asociados al IEB en la UMAG, los doctores Ricardo Rozzi, Andrés Mansilla, Francisca Massardo y Christopher Anderson, recibieron esta noticia con gran sorpresa y alegría.

Según el Dr. Mansilla, “el apoyo de los Fondos Basales a través del IEB constituye un gran aporte para el fortalecimiento de nuestro programa de Magíster en Ciencias, el único Magíster de Ciencias en toda la Patagonia, tanto argentina como chilena”, asi como establecer un sitio de estudios marino-terrestre a largo plazo (el primero en su especie), en la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos, que permita contar con información sobre biodiversidad y cambios globales.

Otras líneas a desarrollar están relacionadas con la vinculación entre conservación biológica interdisciplinaria y ecoturismo como una actividad económica y socialmente sustentable.

Por su parte, la Dra. Francisca Massardo, encargada de la Sede Puerto Williams de la UMAG, reconoció que este proyecto no sólo es “un reconocimiento del trabajo que hemos elaborado a buen nivel y en red con el IEB sino también será un tremendo apoyo para la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos, debido a que una parte incluye mejoramiento de la infraestructura de alojamiento de investigadores y laboratorios en Puerto Williams”.

En la región, la propuesta contó con el apoyo de autoridades institucionales, como el Gobierno regional y el Sector productivo

Proceso de evaluación

Desde sus inicios, el Programa de Financiamiento Basal, contó con un Comité Directivo encabezado por la Presidenta de CONICYT, Vivian Heyl, e integrado por Bruno Philippi, Manuel Krauskopf, Francisco Claro y Jorge Katz, quienes tuvieron la tarea de presentar los lineamientos estratégicos del programa, proponer la nominación del Panel Asesor Internacional y seleccionar finalmente las propuestas ganadoras.

La evaluación estuvo a cargo del Panel Asesor Internacional integrado por 9 investigadores y profesionales de reconocida trayectoria a nivel internacional en sus respectivos ámbitos. Al mismo tiempo, las propuestas fueron evaluadas por al menos 2 especialistas en las áreas de cada iniciativa. Además de esta evaluación científica, todas las propuestas fueron evaluadas en los ámbitos financieros, presupuestarios, económicos y estratégicos.

Durante una semana de trabajo en Chile, el Panel revisó la totalidad de las propuestas, realizó entrevistas con sus responsables y presentó al Comité directivo un informe de los proyectos que reunían la excelencia científica y la calidad estratégica para ser financiados.

diputadmorales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Cogrid Natales
nuestrospodcast
detenidoreceptacion
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


huertosfamiliares
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


diputadamorales
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Jeannette-Jara-Pensiones
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.