Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

23 de enero de 2023

MAGALLANES: SERNAPESCA INVITA A LA COMUNIDAD A OBSERVAR LA FAUNA MARINA CON RESPETO

La región de Magallanes recibe a miles de turistas durante el verano, quienes llegan hasta la patagonia austral principalmente para recorrer sus hermosos parajes, disfrutar de la gastronomía de la zona y para avistar fauna terrestre y marina. Es por […]

MAGALLANES: SERNAPESCA INVITA A LA COMUNIDAD A OBSERVAR LA FAUNA MARINA CON RESPETO

La región de Magallanes recibe a miles de turistas durante el verano, quienes llegan hasta la patagonia austral principalmente para recorrer sus hermosos parajes, disfrutar de la gastronomía de la zona y para avistar fauna terrestre y marina. Es por esta razón que, desde el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, hacen el llamado a observar a la fauna marina protegida respetando las distancias mínimas de avistamiento.

Desde la primavera y durante el verano los grandes cetáceos llegan hasta la Patagonia para alimentarse, por lo que aumentan las posibilidades de avistar alguna ballena. También se pueden observar pingüinos Rey (Aptenodytes patagonicus) y animales que suben desde el mar antártico como la foca leopardo (Hydrurga leptonyx) y elefantes marinos (Mirounga leonina) que llegan para mudar la piel o a parir, cómo fue el caso que se presenció en octubre del 2022 a 3 km de Puerto Natales.

Histórico nacimiento de elefante marino

Elefantes Marinos varados para mudar piel es más común, pero una elefante preñada que vara para parir, eso sí que no es tan común. “El 2022 por primera vez en la historia presenciamos un parto de una elefante en la región, ya que no existían registros de este hecho en áreas pobladas de Magallanes”, sostuvo Patricio Díaz, director regional de Sernapesca Magallanes.

“Rápidamente coordinamos acciones para resguardar a la madre y su cría, ya que, si la madre se siente amenazada, podría haber abandonado a su cría, poniendo en riesgo su supervivencia,” agregó Díaz.

Este caso se abordó coordinadamente entre Sernapesca y la Delegación Provincial de Última Esperanza, además de la Municipalidad de Puerto Natales, Ong WCS, Museo de Historia Natural Rio Seco, Agrupación Ciudadana de Última Esperanza (ACUE), representante de la Comunidad Kaweskar, Carabineros y Capitanía de Puerto Natales.

“Lo primero que hicimos fue poner un cierre perimetral del sector donde se encontraba la hembra y su cría, además de vigilancia permanente por parte de funcionarios de Sernapesca durante las 5 semanas que estuvieron en el lugar, con el fin de evitar que madre y cría fueran molestados. Además, se entregó información a la ciudadanía, para que respetaran la distancia de avistamiento”, indicó el director regional de Sernapesca Magallanes.

Estas acciones se desarrollaron hasta el término del proceso, que culminó con un incremento de peso considerable por parte de la cría, quien ya estaba en condición autovalente y el ingreso al mar de la madre. El proceso se dio por cerrado el 2 de diciembre del año pasado.

“Tratamos de mantener este caso con la mayor reserva posible, evitando la exposición mediática. Fue complejo porque sentíamos gran emoción de presenciar esta parición histórica, y teníamos ganas de contarle a todo el mundo. Pero el bienestar animal era el objetivo principal, y se priorizó su resguardo y posteriormente la supervivencia de su cría. Finalmente fue exitoso porque ambos cumplieron su proceso y volvieron a su hábitat acuático sanos y salvos”, relató Díaz.

Desde SERNAPESCA hacen el llamado a avistar a la fauna marina con respeto. Al obsérvalas desde una embarcación ésta debe estar paralela al animal, mantener silencio y respetar las distancias mínimas de avistamiento que son de 50 metros para pingüinos, lobos y elefantes marinos, nutrias, delfines marsopas y tortugas; 100 metros para cetáceos mayores como cachalotes y ballenas jorobadas; 300 metros para ballenas azules. La ballena Franca Austral está en peligro crítico de conservación, por lo que solo puede ser avistada desde plataformas terrestres.

En Chile es ilegal no respetar la distancia mínima de observación, alimentar, acosar, capturar o matar a fauna marinas protegidas. Las personas que no respetan estas medidas arriesgan multas que van desde las 3 a las 300 UTM.

Si un animal marino está herido o en peligro llamar al celular +56979660515 de Rescate Animal de SERNAPESCA Magallanes o a la línea gratuita 800 320 032 de SERNAPESCA.

Mardones Tres Puentes 5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

El evento gratuito iluminó Punta Arenas con arte, historia y tecnología, sumando un nuevo hito para las invernadas.

El evento gratuito iluminó Punta Arenas con arte, historia y tecnología, sumando un nuevo hito para las invernadas.

PATAGONIA LIGHT FESTIVAL 2025 (13)
nuestrospodcast
Mardones Tres Puentes 5
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Despacho Ley Notarios Ministro Jaime Gajardo
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ROBO CON SORPRESA (2)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


EX 7
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.