Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

24 de diciembre de 2023

MINISTRO DE ENERGÍA RECIBIÓ DOCUMENTO PARA PLAN DE ACCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE

Durante cinco meses –en reuniones telemáticas y presenciales- trabajaron los 10 integrantes del Comité Estratégico para el Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030, que reunió a diversos representantes del mundo político y la sociedad civil y que elaboraron un […]

h2v

Durante cinco meses –en reuniones telemáticas y presenciales- trabajaron los 10 integrantes del Comité Estratégico para el Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030, que reunió a diversos representantes del mundo político y la sociedad civil y que elaboraron un documento de 50 páginas, que entrega un marco de referencia para desarrollar y potenciar el uso del hidrógeno verde en Chile.

Este trabajo se entregó al ministro de Energía, Diego Pardow Lorenzo, en una ceremonia que se realizó en la casa central de la Universidad de Chile y a la que asistieron ministros de Estado e integrantes de este Comité Estratégico, entre ellos, la expresidenta Michelle Bachelet Jeria y el exministro de Energía, Juan Carlos Jobet Eluchans. Desde la sociedad civil, una de sus representantes fue la directora de UdeC Santiago, Marcela Angulo González, quien además es parte del equipo de trabajo del proyecto de planta piloto de hidrógeno verde (H2V) de la UdeC, proceso tecnológico disruptivo que usa H2V para el tratamiento del cobre, sin generar residuos.

En representación de los integrantes del Comité Estratégico, la expresidenta Bachelet indicó que “en nuestro país las políticas energéticas son políticas de Estado, independiente del color político del gobierno de turno y la energía es una materia que miramos ciertamente a largo plazo. Como exmandataria me parece importante seguir aportando a la transición energética y la descarbonización de nuestro país”. Además, destacó el trabajo de búsqueda de consensos en el Comité y el especial énfasis en potenciar la participación femenina, donde el documento propone “fomentar los liderazgos y la participación de mujeres en el proceso de toma de decisiones en el hidrógeno verde, disminuir las brechas de género en capacitación y formación en hidrógeno verde, apoyar y fortalecer las acciones y las trayectorias”.

Otro de los miembros del Comité, el exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, aseguró que el documento propone un marco en cinco áreas específicas, “en esencia hablamos del ámbito ambiental, cómo nos aseguramos que esta industria no solamente contribuya a la lucha global contra el cambio climático, sino que también minimice los impactos ambientales a nivel local, y ojalá genere beneficios en las comunidades y en los territorios en los que se despliegue”.

Luego de recibir el documento, el ministro de Energía valoró que el Comité optará por la vía del diálogo para adoptar todos los acuerdos tomados y destacó además el trabajo realizado considerando la diversidad de visiones y experiencias en el tema. “Los avances conseguidos como país en el ámbito energético se explican por la implementación de políticas públicas que trascienden a los distintos gobiernos. Este Comité Estratégico es una muestra de que es posible llegar a consensos entre personas de distintos colores políticos que ponen por delante el interés del país”, concluyó el ministro.

La visión UdeC y el aporte a las regiones

Quien también subrayó que el documento es una visión de consenso a largo plazo, fue la directora de UdeC Santiago e integrante del Comité Estratégico, Marcela Angulo, ya que el trabajo realizado “nos genera una oportunidad, pero sobre todo una tremenda responsabilidad a las instituciones de educación superior, porque aquí en esta naciente industria hay tremendos desafíos de que esto efectivamente sea una industria que transforma nuestra economía y nos permita generar desarrollo productivo en los territorios, generando capital humano calificado, generando empleos de mejor calidad y una visión de sostenibilidad económica y social para los territorios”.

Sobre cómo se aterriza este trabajo y de paso cómo se puede aportar desde la Región del Biobío, Marcela Angulo indicó que si bien no somos Magallanes ni Antofagasta -donde va a estar probablemente la industria de gran escala para la exportación de H2V dado que está el recurso natural- “nosotros somos un polo industrial que tiene la oportunidad de usar el hidrógeno como un vector de descarbonización y de productividad y competitividad de nuestras propias industrias regionales. Y ahí hay pura innovación”. Por lo tanto, se trata de un espacio que potenciará la investigación, buscando nuevos usos del H2V para así transformar muchas de las industrias que están en el Biobío y que hoy están basadas en la economía fósil, por lo que “tienen una oportunidad de reinventarse y transformarse” a partir de este nuevo vector energético que es el H2V, concluyó Marcela Angulo.

Para quienes deseen revisar el documento de trabajo del Comité Estratégico para el Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 pueden visitar la web del Ministerio de Energía.

PUBLICADO POR ladiscusion

herculesc130
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los condominios de viviendas tuteladas están destinados a personas mayores de 60 años de edad en condición de vulnerabilidad, que vivan solas o en pareja afectiva. Poseen viviendas con patios individuales, espacios comunes, sala de uso múltiple y lavandería.

Los condominios de viviendas tuteladas están destinados a personas mayores de 60 años de edad en condición de vulnerabilidad, que vivan solas o en pareja afectiva. Poseen viviendas con patios individuales, espacios comunes, sala de uso múltiple y lavandería.

SUBSECRETARIA TUTELADAS-2
nuestrospodcast
Gobernador Flies destaca en seminario sobre logística 2024
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


cuentapublicainach
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


senadorkusanovic
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


bbnntomailegal
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.