Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

23 de noviembre de 2024

PEQUEÑOS AGRICULTORES PODRÁN AUMENTAR SUS VENTAS DE ALIMENTOS DIRECTAMENTE AL ESTADO

2239-9-LR24.​

Convenio Marco de Alimentos

Los pequeños productores de hortalizas y frutas, legumbres, quinoa, miel y huevos cuentan con una nueva oportunidad de ventas gracias a la nueva licitación del Convenio Marco de Alimentos en la plataforma de ChileCompra www.mercadopublico.cl,  donde pueden postular hasta el 28 de noviembre a través del ID 2239-9-LR24.

Es a este mercado al que tendrán acceso organizaciones de pequeñas y pequeños agricultores, usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).  Según registros de los últimos tres años, el total de las compras de productos de interés para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) superó los $56 mil millones.

Las organizaciones de pequeños productores pueden ahora participar en la nueva licitación gracias al esfuerzo del Gobierno por integrarlos en los sistemas de compras públicas, reconociendo su papel fundamental en la seguridad alimentaria y en la producción de alimentos frescos, saludables y sostenibles.

Verduras y frutas frescas y preelaboradas, legumbres, quinoa, miel y huevos, son los principales productos que podrían ser abastecidos por la AFCI. En este sentido, los organismos públicos que más los demandaron durante la licitación anterior fueron Gendarmería (34,0%), FFAA (27,9%) y el sector de salud (25,5%).

“Esta iniciativa marca un hito histórico para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, ya que permite que nuestros productores y productoras participen directamente en el sistema de compras públicas del Estado. Con esto, damos un paso firme para dar cumplimiento a nuestra estrategia de fortalecer el acceso a mercados para la pequeña agricultura, promoviendo la soberanía alimentaria y el desarrollo económico local”, señaló el director nacional de INDAP, Santiago Rojas.

Asimismo, la autoridad destacó que “en 2023 logramos que la agricultura familiar alcanzara una cifra récord en transacciones comerciales a través del convenio de compras públicas INDAP-Junaeb, y con este nuevo espacio de comercialización que se abre continuamos abriendo oportunidades concretas para que cada vez más agricultores puedan vender sus productos frescos y saludables, favoreciendo así el consumo local y la sostenibilidad en nuestra cadena de abastecimiento estatal”.

Por su parte, la directora de ChileCompra, Verónica Valle comentó "Estamos ampliando el acceso para los pequeños agricultores de productos alimenticios a través de este canal de ventas que es la tienda virtual de Convenios Marco, donde al ser adjudicados en esta licitación podrán vender directamente a todas las entidades del Estado. Para ello hemos reforzado el trabajo conjunto con INDAP y a la luz de la modernización de la ley de compras públicas estamos fortaleciendo la participación de las Empresas de Menor Tamaño en las compras públicas.  Este Convenio, ha generado más de 80 millones de dólares transados (neto) en el primer semestre de 2024, con una amplia participación en montos de más de 50% por parte de las Empresas de Menor Tamaño, por lo que se visualiza como un buen mercado para los pequeños productores locales del rubro agropecuario".  

Para poder ofertar en esta licitación, los agricultores deben tener la Iniciación de Actividades y los productos deben ser producidos por organizaciones, sus socios o pequeños agricultores cercanos. No se aceptan productos de comerciantes mayoristas o que no pertenezcan a la oferta local habitual. Los productos deben cumplir requisitos técnicos como la autorización sanitaria de la sala de proceso en los productos que corresponda y la acreditación como usuario de INDAP, en otros.

Entre los beneficios que presenta esta licitación se encuentra la emisión de órdenes de compra con volúmenes y precios establecidos, el pago del IVA completo y pagos en un plazo máximo de 30 días. Además, garantiza un monto mínimo por orden de compra de 10 UTM (aproximadamente $665.000) y demanda continua sin interrupciones durante el año.

Aquellos productores de hortalizas y frutas, legumbres y quinoa, miel y huevos, y sus organizaciones, interesados en postular pueden contactarse con sus gestores comerciales o acudir a la agencia de área de INDAP más cercana, pero, además, contaran con todo el apoyo y orientación de INDAP, tanto en esta primera fase de postulación, como en la fase posterior de operatoria del convenio marco de alimentos.

La nueva licitación para el Convenio Marco de Alimentos estará abierta para ofertar hasta el 28 de noviembre bajo ID 2239-9-LR24 y los resultados serán comunicados a partir del 02 de febrero de 2025, dando origen a un contrato de tres años, periodo en el cual no podrán ingresar otros proveedores. Para más información los productores locales interesados o sus asesores técnicos pueden revisar los antecedentes de la licitación directamente en www.mercadopublico.cl.

Los Convenios Marco son un procedimiento de compra que se traduce en una tienda electrónica en donde los compradores públicos que transan a través de Mercado Público pueden adquirir bienes y servicios a través de un solo clic. Se trata de bienes altamente estandarizables, de consumo frecuente y de uso transversal por el Estado, como es el caso de alimentos.


indapnatales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En el procedimiento policial fueron detenidas dos personas extranjeras por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas.

​En el procedimiento policial fueron detenidas dos personas extranjeras por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas.

pdiincautadroga
nuestrospodcast
Pac costanera sur Natales (1)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Pac costanera sur Natales (1)
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


archi-entrevista-boric-1536x864
amigo familia
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-05-09 at 4
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.