Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

30 de junio de 2024

CERCA DE 200 PERSONAS CONCURREN A ACTIVIDADES POR FESTIVIDAD DE SAN PEDRO EN PUERTO WILLIAMS

Esta tradicional instancia contó con la presencia de autoridades locales, dirigentes del rubro pesquero y comunidad en general.​

c78f5282-b390-4b58-bf77-873cc7f1fdaf

En esta instancia, organizada por la Asociación Gremial de Pescadores y Armadores Artesanales de Puerto Williams, las autoridades civiles, navales y eclesiásticas, así como también dirigentes y trabajadores del rubro pesquero acompañados por sus familias y comunidad en general, estuvieron presentes en una liturgia oficiada por el diácono de la Iglesia Católica, Eric Morales. Posteriormente, se embarcaron en las diferentes lanchas dispuestas para realizar la procesión en la bahía de la capital provincial, donde se lanzó una ofrenda floral a las aguas del canal Beagle, en memoria de las personas que han perdido su vida en el mar y también se pidió por una auspiciosa temporada venidera.

El presidente de la mencionada organización establecida en la ciudad de Isla Navarino, Edwin Olivares, calificó positivamente esta nueva actividad religiosa y culturalmente importante en el sector productivo que representa, agradeciendo la amplia asistencia de autoridades, vecinas y vecinos. “Fue una hermosa celebración. Con esta fiesta ponemos en valor al pescador artesanal de esta comuna. Acá cuesta serlo por el clima o el frío, por todas las condicionantes que nos pone la naturaleza (…). Estoy muy contento y satisfecho, y ojalá que el próximo año nos salga mejor, porque esto ya es una tradición”, comentó.

Entre las autoridades presentes, estuvo la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, quien manifestó su gratitud por la invitación a esta instancia que igualmente coincide con el Día Nacional de la Pesca Artesanal. “Hoy día los acompañamos en una actividad que se hace en comunidad, en la que invitan los pescadores y armadores locales. Les deseamos todo lo mejor para esta nueva temporada de centolla que se abrirá nuevamente”.

Este año, la propia asociación, en colaboración con la organización internacional Wildlife Conservation Society (WCS) Chile, lanzó una campaña comunicacional donde invita a la comunidad a consumir centolla responsablemente y evitar la compra ilegal de ésta. La delegada Muñoz respaldó esta iniciativa, con el fin de “poder cuidar el producto y que eso también les asegure a futuro este trabajo que es tan importante aquí en nuestra comuna. Es un sector que genera empleo y ayuda en la economía no solamente a nivel local, sino que también a nivel nacional, así que los felicitamos por esa iniciativa y nosotros también como Delegación reforzamos el llamado que ellos hacen en esta campaña”.

Al respecto, Olivares explicó que además de los mencionados propósitos de esta campaña, desea que los entes correspondientes refuercen la fiscalización frente a la pesca ilegal de centolla, para que en algún momento la comunidad de Puerto Williams pueda comprar este producto directamente del pescador artesanal de manera regularizada, algo que actualmente está imposibilitado.

“Yo creo que este año vamos a trabajar para que el pescador artesanal pueda vender su producto, su centolla, directamente al público. Por el momento estamos un poco limitados al respecto (…). Ahí faltaría alguna normativa del Servicio Nacional de Pesca. De hecho, estamos trabajando en conjunto con ellos, para lo cual estamos tratando de conseguir recursos para que ellos puedan hacer su trabajo, porque generalmente estas instituciones adolecen de recursos y eso radica o limita la parte de fiscalización”, sostuvo Olivares.

De acuerdo al dirigente, el consumo de centolla a nivel local e incluso regional y nacional, “es casi cero”.  “Todo este producto es entregado a las empresas pesqueras, lo cual va exportado a China, países europeos y Estados Unidos. Todo se exporta al extranjero. En realidad no tenemos una gobernanza. Pasa lo mismo que con el salmón, que queda poco producto en Chile para el consumo de los chilenos por un tema de precios”, agregó.

Este lunes 1 de julio, se dará inicio a la temporada de extracción de centolla, la cual se extenderá hasta por lo menos el próximo 30 de noviembre. La asociación que preside Olivares está integrada por unas 45 personas que se embarcarán en alrededor de 15 lanchas pesqueras para comenzar sus faenas en las aguas australes. “Hartas familias en Puerto Williams, aunque no sea muy conocido, dependen de la pesca artesanal. En la medida que la pesca artesanal está bien, los pescadores consumen productos, se mueve Puerto Williams. Lamentablemente, hasta ahora no ha sucedido con el centollón, ya que los precios han estado demasiado bajos, así que por lo mismo esperamos una buena comercialización con el producto, que sigamos todas las normas, y que, por sobre todo, el pescador se cuide”, puntualizó.








Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Electrival, Bond Energy, Hexágono Ingeniería y EINAS son las empresas regionales que estarán presentes en encuentro.

​Electrival, Bond Energy, Hexágono Ingeniería y EINAS son las empresas regionales que estarán presentes en encuentro.

feria 2024
nuestrospodcast
IMG_1812
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
debate-de-reforma-de-pensiones-se-extiende-al-fin-de-semana-con-rechazo-al-concepto-de-_matacaballo_
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Imagen de WhatsApp 2025-01-24 a las 09
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
IMG-20250122-WA0023
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.