Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

19 de septiembre de 2023

REALIZAN INÉDITO ESTUDIO EN CHILE PARA DETERMINAR EL ESTADO DE SALUD DE BOMBEROS: SU PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE ES POR INFARTO

Estudios nacionales e internacionales señalan que las y los bomberos tienen un alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Así es como los voluntarios no solo tienen que enfrentarse al fuego, accidentes o situaciones de peligro, también deben prestar especial atención […]

bomberos1

Estudios nacionales e internacionales señalan que las y los bomberos tienen un alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Así es como los voluntarios no solo tienen que enfrentarse al fuego, accidentes o situaciones de peligro, también deben prestar especial atención a su estado de salud. Sobre todo, considerando que la principal causa de muerte de los bomberos en ejercicio es el infarto, según el académico e investigador de la Universidad de Magallanes (UMAG), Pedro Quintana.

Con estos antecedentes, un grupo de investigadoras e investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Magallanes está desarrollando un trabajo para determinar la exposición de los voluntarios de la Región de Magallanes, y específicamente de la ciudad de Punta Arenas a este tipo de patologías y poder contribuir a prevenirlas.

“Diversos estudios internacionales han descrito una alta prevalencia de Factores de Riesgo Cardiovascular, siendo las enfermedades cardiovasculares la principal causa de morbilidad y mortalidad en este grupo y en el país. Siendo la muerte súbita la principal causa de muerte de bomberos y bomberas durante una emergencia, alrededor de un 45% por sobre las demás causas, accidentes, quemaduras, asfixia, etcétera”, detalló el kinesiólogo Pedro Quintana.

El profesor agregó que “existiendo en nuestro país y región una altísima prevalencia de malnutrición por exceso, sedentarismo y enfermedades circulatorias, y considerando la falta de implementación continua de programas de salud y de ejercicio físico en los y las bomberas de Punta Arenas, se hace necesario describir la aptitud cardiorrespiratoria y presencia de factores de riesgo cardiovascular para entregar información complementaria y de mayor precisión que pueda sustentar la toma de decisiones a nivel de política pública en pro de la salud de este importante grupo humano”.

Con equipos de avanzada tecnología disponibles en el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG) 60 bomberos se sometieron a diferentes exámenes físicos para conocer sus máximas capacidades que permitieron realizar una completa evaluación de los voluntarios.

“La lucha contra incendios, involucra varios aspectos de la aptitud física, incluida la resistencia cardiovascular, la fuerza, agilidad, potencia, y flexibilidad. Además, una alimentación saludable y una composición corporal adecuada constituyen importantes indicadores de salud cardiovascular y bienestar general”, detalló Quintana.

“Desgraciadamente, la principal causa de muerte de los bomberos en ejercicio a nivel mundial, alrededor del 50% es debido a la muerte cardíaca súbita. Uno puede pensar que es por accidente o caídas, pero la principal causa de muerte de los bomberos en ejercicio es el infarto, le siguen los accidentes de tránsito. Entonces, estamos tratando de ver cómo están nuestros bomberos en Magallanes”, indicó el profesor.

Para ello, están evaluando a bomberos de las ocho compañías de Punta Arenas, más la brigada de Río Seco, a través de una encuesta de hábitos alimentarios; un estudio de la composición corporal, para saber cuánto músculo, cuánto hueso, y cuánta grasa y agua tienen; y un test de esfuerzo, con el que ven su máxima capacidad de ejercicio y cuál es su limitante al esfuerzo físico, que puede ser de tipo ventilatoria, circulatoria, metabólica, músculo esquelética, y así conocer cómo es la respuesta eléctrica del corazón de los otros sistemas frente a este estrés.

Esto, indicó Quintana “permite dar información a bomberos sobre cómo están, podemos categorizarlos también, porque hay algunos estándares internacionales que se recomienda que mantengan los bomberos, y sabemos también que la realidad en general de los bomberos a nivel mundial es muy diferente.

Jaime Ampuero, voluntario de la Tercera Compañía de Bomberos de Punta Arenas, considera que el estudio es “fenomenal, porque me atendieron muy bien, y hay mucha tecnología aplicada. Terminé todos los parámetros, y no todo bien, pero no tampoco todo mal, me voy muy conforme, muy agradecido, y totalmente agradecido de la Universidad de Magallanes al hacer este estudio que es el primero que se hace en Chile”.

En tanto, María Berta Cárdenas, de la Séptima Compañía de Punta Arenas subrayó que “es muy positivo que, una entidad, que en este caso es la Universidad de Magallanes, saque este proyecto para nosotros, porque a nosotros los bomberos, si bien nos gusta ir a las emergencias e ir en ayuda de las personas, a veces somos un poco dejados desde el punto de vista de nuestra salud”.

Por su parte la estudiante de kinesiología Daniela Oyarzo, considera que este tipo de experiencias son muy valiosas, tanto para los bomberos como para su propia formación: “me parece súper importante para la comunidad, y en este caso para los bomberos, ya que ellos cumplen un rol súper fundamental, y es necesario indagar en el tema de la capacidad física que ellos tienen en el momento de trabajar en el combate de los incendios y en el rescate de personas”.

La profesora de Nutrición, Paola Aravena, detalló que además de entregar un informe preliminar a los voluntarios con los resultados de los distintos indicadores, luego se realizarán algunas asesorías por parte de nuestros estudiantes para darles un plan de alimentación, en caso de que la composición corporal haya resultado alterada”.

Los investigadores se encuentran realizando un análisis estadístico de los resultados de este inédito estudio que busca aportar a la salud física de las y los bomberos de Magallanes y de todo el país, ya que no existen investigaciones de este tipo a nivel nacional: “Creemos que este tipo de estudios debería hacerse en todas las regiones del país y servir como sustrato para establecer requisitos para el ingreso así como para evaluaciones periódicas  anuales por profesionales calificados en el área, tanto para su salud y mantenimiento, considerando el importante rol que juegan en nuestra sociedad y elevado riesgo al que ven expuestos día a día”.

El equipo de trabajo está compuesto por la académica de la carrera de Nutrición y Dietética, Paola Martinovic; el kinesiólogo coordinador del CADI-UMAG, Felipe Retamal Matus y el kinesiólogo Pedro Quintana.

La investigación se titula “Nivel de Aptitud Física, Hábitos Alimentarios, Composición Corporal y su relación con factores de riesgo cardiovascular en bomberos y bomberas de la ciudad de Punta Arenas año 2023, estudio observacional”, el que fue aprobado por el Comité de Ética Científico del Hospital de la Universidad de Chile.

9 (2)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

En la Iglesia Catedral.


En la Iglesia Catedral.


9 (2)
nuestrospodcast
Foto 1 180425
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
Foto 1 180425
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Foto seremi (i) Carla Barrientos
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
dppdesplieguewillliams1
Imagen de WhatsApp 2025-04-16 a las 19
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.