Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

5 de abril de 2021

REFORMA QUE POSTERGA ELECCIONES PASÓ A TERCER TRÁMITE

Tras casi cinco horas de un intenso debate en particular, la Sala del Senado aprobó y remitió a la Cámara Baja a cumplir su tercer trámite, el proyecto de reforma constitucional que posterga para el 15 y 16 de mayo […]

REFORMA QUE POSTERGA ELECCIONES PASÓ A TERCER TRÁMITE

Tras casi cinco horas de un intenso debate en particular, la Sala del Senado aprobó y remitió a la Cámara Baja a cumplir su tercer trámite, el proyecto de reforma constitucional que posterga para el 15 y 16 de mayo las próximas elecciones municipales, de gobernadores regionales y de convencionales constituyentes, en consideración a la pandemia de Covid-19.

Durante la votación de la iniciativa, se registraron diversos cambios a lo aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados, y también a lo que había despachado la Comisión de Constitución del Senado, por lo que los senadores anticiparon que se podría terminar de debatir el proyecto en una Comisión Mixta.
FERIADO IRRENUNCIABLE
Uno de los primero puntos que se despejó en Sala dice relación con la idea de declarar como feriado irrenunciable para los trabajadores dependientes, los días de las elecciones.

La senadora Luz Ebensperger solicitó revisar que se proponga que los días de las elecciones sea feriado irrenunciable pensando en los trabajadores, argumentando que “aquello no se condice con la crisis económica”. El ministro Segpres, Juan José Ossa reforzó la idea tal como los congresistas David Sandoval y Claudio Alvarado.

En este punto intervino el senador Juan Pablo Letelier que manifestó “la necesidad de velar por la salud de la democracia porque la gente de trabajo debe tener ventajas para participar”. Sus pares Alejandro Navarro, Álvaro Elizalde, Carolina Goic, José Miguel Insulza, Ricardo Lagos, Carlos Montes, Marcela Sabat, Ximena Rincón, Carmen Gloria Aravena, Alfonso De Urresti y Carlos Bianchi, se sumaron a esta postura que finalmente fue respaldada, por lo que se declarará feriado obligatorio e irrenunciable para todos los dependientes del comercio los días de la elección».
PROPAGANDA
subir
Luego se revisó uno de los temas centrales de la discusión referido a la campaña electoral, donde diversos senadores solicitaron intervenir en la redacción de este apartado.

Primero se votó la disposición que señala que: «durante el plazo de suspensión no se podrá realizar propaganda pagada en medios de comunicación social, plataformas digitales, redes sociales, aplicaciones y aplicativos de internet”, la que fue respaldada con 28 votos a favor, 13 en contra y una abstención.

A favor de aquello se manifestaron los senadores Álvaro Elizalde, José Miguel Insulza, Ricardo Lagos, Carlos Montes, Alejandro Guillier y Carmen Gloria Aravena. En contra los legisladores José Miguel Durana, Ena Von Baer, Claudio Alvarado, Alfonso De Urresti y Francisco Chahuán.

A la hora de explicar esta votación separada, la senadora Luz Ebensperger argumentó que «todos hacen campaña porque se dice que esto solo lo hacen aquellos que tienen dinero y eso no es tan así (…) hay formas ocultas de financiamiento parece. Ahora, es muy importante que la gente sepa por quién votar. Finalmente, acá se atenta contra la libertad de expresión y la Constitución».

El senador Pedro Araya manifestó que «en algunos canales que se están haciendo verdaderos reportajes de candidatos a constitucionales de la derecha, eso genera una desigualdad en la competencia y podría infringir el gasto electoral». En contraposición, el senador Felipe Kast indicando que “es lamentable que se caiga en una lógica que prohíba por ley conversar en un programa”. Luego el senador Carlos Bianchi aseguró que “se contraviene la libertad de expresión y raya en la inconstitucionalidad”.

Posteriormente, se sometió a escrutinio la norma que indica que «tampoco se permitirá la participación en radioemisoras y en televisión, con excepción de los candidatos o candidatas que presten servicios en alguno de esos medios», la que fue desechada por no alcanzar el quorum. Su votación fue 20 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones.

Apoyando esa redacción se pronunciaron los senadores Álvaro Elizalde, Alejandro Guillier, Francisco Huenchuilla, José Miguel Insulza, Ricardo Lagos, Carlos Montes, Ximena Órdenes, Jaime Quintana, Alejandro Navarro, Pedro Araya y Alfonso De Urresti.
Contra ella se expresaron los legisladores Carlos Bianchi, Francisco Chahuán, Carolina Goic, Felipe Kast, Rafael Prohens, Luz Ebensperger, Ena Von Baer y Carmen Gloria Aravena.

En este apartado referido a la propaganda electoral, el debate se concentró en el choque de dos principios: la libertad de expresión y la igualdad ante la ley, la importancia del rol de los medios de comunicación tradicionales versus los online, y la pertinencia del control del gasto electoral.
ALCALDES

Uno de los puntos que también concitó gran debate fue la posibilidad de que los alcaldes que están de candidatos puedan volver o no a sus cargos.

Cabe recordar que la mayoría de la Comisión de Constitución había aprobado que volvieran una vez publicada la reforma y hasta el 28 de abril. No obstante, dicha norma contó con 21 votos a favor y 16 abstenciones, por lo que no logró el quórum necesario para su aprobación.

Luego, la Sala procedió a votar una indicación del senador Pedro Araya que planteaba que los alcaldes que están de candidatos y están siendo subrogados, permanecerán en esa calidad hasta el día siguiente de la elección, pero no serían aplicables las reglas de suplencia de los alcaldes. Esta indicación tampoco alcanzó el quórum constitucional requerido pues contó con 25 votos a favor y 13 en contra.

Finalmente, la Sala se pronunció sobre el texto aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados que señalaba que los alcaldes que repostulan a su reelección y que estén siendo subrogados permanecerían en tal calidad hasta el día siguiente de la elección. La norma tampoco obtuvo el quórum requerido, al contar con 15 votos a favor y 23 en contra, quedando el proyecto sin ninguna disposición en esa línea.

Según los senadores Francisco Chahuán y Juan Pablo Letelier, al no existir una norma en esa línea, rige la Constitución Política que señala que los alcaldes deben dejar sus cargos 30 días antes de la elección, por lo que de mantenerse esta medida podrían volver hasta el 15 de abril.

Quienes estaban por el retorno de los alcaldes manifestaron que es necesario que las autoridades estén en sus cargos, más aún en este período de pandemia; mientras que los que no respaldaban esa idea, argumentaron que con el retorno se producía una situación de desequilibrio entre quienes se repostulan y quienes están de candidatos por primera vez.

En este punto intervinieron los senadores Carolina Goic, Alejandro Guillier, Juan Pablo Letelier, Francisco Chahuán, Iván Moreira, Jorge Pizarro, Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Ximena Órdenes, Rafael Prohens, Juan Antonio Coloma, Ximena Rincón, David Sandoval, Claudio Alvarado, Carmen Gloria Aravena, Pedro Araya, Juan Castro y Alejandro Navarro. Se inhabilitaron de votar los senadores Jaime Quintana y Jorge Soria.

APORTES
subir
Otro de los cambios propuestos por la Comisión y que fue respaldado por la mayoría de la Sala fue la de eliminar la posibilidad de hacer aportes a las campañas durante el período en que éstas se encuentren suspendidas. La decisión fue tomada con 23 a favor, 16 en contra y 3 abstenciones.

Quienes estaban a favor de mantener el aporte argumentaron que los candidatos tienen gastos permanentes que tienen que seguir pagando pese a que se suspenda la campaña. En la vereda contraria, manifestaron que mantener los aportes solo beneficiaría a quienes reciben más recursos y no a los candidatos de lugares más aislados o menos conocidos.
En este punto intervinieron los senadores Luz Ebensperger y Francisco Huenchumilla.
FRANJA

En tanto, con 27 votos a favor y 10 en contra, se aprobó que “los canales de televisión de libre recepción deberán destinar gratuitamente quince minutos diarios de sus transmisiones a propaganda electoral en los casos de segunda votación de elecciones de gobernadores regionales».

La senadora Luz Ebensperger aseguró que se establece una carga pública, por lo que “creo que es iniciativa exclusiva del Ejecutivo”. Apoyando esta reflexión hicieron uso de la palabra los legisladores Juan Antonio Coloma, David Sandoval, Ena Von Baer y Claudio Alvarado.

Desde la otra vereda, el senador Alejandro Guillier hizo ver que “es necesaria una mayor formación cívica porque hay cargos nuevos”. Dicho argumento fue respaldado por su par Francisco Chahuán, quien manifestó que “el Ejecutivo puede enviar un proyecto para complementar esto”, mientras el senador Alejandro Navarro recordó la necesidad de una televisión pública. A este enfoque se sumaron los congresistas Álvaro Elizalde, Francisco Huenchumilla, Isabel Allende, Carmen Gloria Aravena y Alfonso De Urresti.

TRANSPORTE PÚBLICO
La propuesta del senador Alfonso De Urresti que planteó que «durante los días de elecciones de cargos de representación popular, el transporte público será gratuito, con el objeto de fomentar y propiciar la participación ciudadana dentro de dichos procesos», fue desechada por falta de quorum.

La senadora Luz Ebensperger cuestionó la admisibilidad de dicha indicación, interpretación que fue cuestionada por el senador Alejandro Navarro. Éste argumentó “que la mitad de los chilenos que no tiene auto, usa el transporte público y hay que fomentar la participación”. Los legisladores Álvaro Elizalde, Carlos Montes, Juan Pablo Letelier, Jaime Quintana, Rabindranath Quinteros, Ximena Rincón e Isabel Allende, intervinieron con la misma lógica mencionando la realidad regional.

En contra, argumentaron los congresistas José Miguel Durana y Ena Von Baer, quienes plantearon que “esto atenta contra los transportistas locales” mientras que el senador Francisco Chahuán defendió la inconstitucionalidad pero solicitándole al Ejecutivo que se decrete dicha gratuidad. A su vez, el senador José García Ruminot apuntó a la coordinación gubernamental en este cometido.

diputadamorales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Cogrid Natales
nuestrospodcast
detenidoreceptacion
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PAES Regular
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pdioperativomagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


hidrogenoverdeysusdesafios
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.