Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

4 de septiembre de 2023

REGIÓN DE MAGALLANES TIENE CARENCIA DE FORMACIÓN DOCENTE PARA LA INDUSTRIA DEL HIDRÓGENO VERDE

De acuerdo con el Estudio “Evaluación de Brechas de Capacidades y desarrollo de estrategias de formación de talento humano para Power-to-X región de Magallanes”, el sector cuenta con carencias de formación docente para la industria del hidrógeno verde. La investigadora e ingeniera […]

64ecaa5d857fa_890x533

De acuerdo con el Estudio “Evaluación de Brechas de Capacidades y desarrollo de estrategias de formación de talento humano para Power-to-X región de Magallanes”, el sector cuenta con carencias de formación docente para la industria del hidrógeno verde. La investigadora e ingeniera de proyectos del CERE, Dra. Cristiane Carvalho fue la encargada de dar a conocer el estudio, ya de manera presencial, durante la Mesa de #EducaciónTP, en las dependencias del edificio del Gobierno Regional de Magallanes. 

La investigación desarrollada por el Centro de Estudio de los Recursos Energéticos de la Universidad de Magallanes (CERE-UMAG), fue preparada en el marco del proyecto “Descarbonización del Sector Energía en Chile”, implementado por el Ministerio de Energía y financiado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) con el objetivo de diseñar una estrategia técnico-profesional para la Región de Magallanes, dentro del contexto de la acción “Diálogos País” del Programa EUROCLIMA+, con enfoque en el hidrógeno verde y sus derivados.  

“Pudimos observar que hay una falta de profesionales en el sector, una disminución de matrículas en los centros de estudio técnicos de enseñanza media y una baja cantidad de estudiantes en carreras afines al H2V e inexistencias de perfiles técnicos de profesionales especializados”, agregó Carvalho.

Brechas y Plan de Acción

Del estudio también se obtiene información respecto a que existe un desconocimiento real de la cantidad de talentos en la región, la escasez de estudiantes que anualmente egresan de carreras afines al H2V, falta de definición clara de los distintos perfiles laborales, como la ausencia de perfil calificado y avanzado en H2V, entre otras situaciones.

“Estas brechas están relacionadas con la carencia de formación docente para crear talentos a nivel técnico profesional; falencias en tecnologías e infraestructura por parte de los centros educativos” agrega Carvalho.

La investigadora comenta que ya está en ejecución un plan de acción que contempla el levantamiento de perfiles y competencias laborales, fomento de iniciativas I+D+i aplicada al hidrógeno verde y sus derivados, además del fortalecimiento del idioma inglés. «Este plan de acción es dinámico, pues ya hay bastante avanzado desde que elaboramos el estudio”, revela. Además, el Ministerio de Energía y Ciencias está elaborando una estrategia educativa, que incluye inversión en tecnología e infraestructura para los centros de formación. 

“Se perciben brechas existentes en lo que respecta a educación Técnico Profesional, en la necesidad de formar a los formadores, a los propios profesores de las materias que se vienen que complementan algunas de las carreras TP que ya existen, pero que deben abordar algunos temas y conocimientos necesarios para el desarrollo de las distintas etapas de la cadena productiva de esta nueva industria”, indica la seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda.

La encargada regional de la cartera agrega que el estudio visualiza la necesidad de aprender nuevos sistemas asociados al emprendimiento e innovación “porque es importante el desarrollo de todos aquellos usos y aplicaciones que puede tener el hidrógeno y sus derivados, y generar un ecosistema económico local, por lo que el emprendimiento y la formación en emprendimiento es una brecha importante de abordar en esta industria”, comenta.
Promoción de H2V

Otra iniciativa en ejecución es el estudio “Promoción de Hidrogeno renovable en Chile”, financiado por la Unión Europea y Alemania. Esto se enmarca en la iniciativa Team Europe (TEI) sobre el desarrollo del hidrógeno verde en Chile que busca impulsar las oportunidades de inversión en el campo del H2V en Chile, apoyando la creación de un entorno propicio, brindando financiamiento concesional, promoviendo la colaboración en I+D y fomentando la cooperación empresarial y la transferencia tecnológica.

María José García, profesional de la División de Políticas y Estudios Energéticos y Ambientales del Ministerio de Energía comenta que el proyecto representa una inversión de 8 millones de euros y tendrá una duración de entre 2 y 3 años, siendo ejecutado por la Agencia Española de Cooperación Intersectorial para el Desarrollo y por GIZ que apoyará la descarbonización de la economía chilena, creando empleos verdes y generando oportunidades de negocios para empresas chilenas y europeas y al mismo tiempo que satisface la propia demanda europea de importación de H2V.

Fuente: reporteminero.cl

vertederonatales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Con esta entrega, Magallanes alcanza 3.413 soluciones habitacionales terminadas, consolidándose como una de las regiones con mayor avance del país.

​Con esta entrega, Magallanes alcanza 3.413 soluciones habitacionales terminadas, consolidándose como una de las regiones con mayor avance del país.

MINVU - Entrega Brisas del Estrecho_1
nuestrospodcast
fiscalizacionhalloween
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


material
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


MINVU - Entrega Brisas del Estrecho_1
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


INDH-Magallanes-Presentacion-Procotolos-Estambul-Minnesota-Dos-27-de-octubre-e1761578859684
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.