4 de diciembre de 2012
SE LICENCIARON ALUMNOS DE CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRAL DE ADULTOS
El día lunes 3 de diciembre, a las 20 horas en el gimnasio de la escuela G-4 Baudilia Avendaño se realizo la ceremonia de licenciatura, la que conto con la presencia de autoridades; encabezada por el gobernador de la provincia […]
El día lunes 3 de diciembre, a las 20 horas en el gimnasio de la escuela G-4 Baudilia Avendaño se realizo la ceremonia de licenciatura, la que conto con la presencia de autoridades; encabezada por el gobernador de la provincia de Ultima Esperanza, Max Salas Illanes; el mayor de Carabineros de Chile, Jorge Muñoz Soto, Comisario de la Segunda Comisaria de Puerto Natales, Directores de escuela e invitados especiales.
Salome Puratic, directora del Centro de Educación Integral de Adultos Carlos Yáñez Moya, señalo que por octavo año consecutivo se ha realizado la ceremonia de licenciatura, en esta ocasión se licenciaron aproximadamente 50 alumnos correspondiente a la promoción 2012.
Los alumnos licenciados estuvieron 3 años estudiando en el Centro de Educación Integral de Adultos porque completaron su enseñanza básica, al año siguiente completaron el primer y segundo año medio, finalizando este año su tercer y cuarto año medio.
La directora se mostro muy contenta y emocionada al licenciar a estos alumnos ya que tienen otro futuro, mejores condiciones de vida en lo laboral y otros siguen en la universidad.
Finalmente, señalo que ya se encuentran abiertas las matriculas en el Centro de Educación Integral de Adultos para el periodo educacional año 2013.
Juan Ojeda
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.




























































































































































