Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

13 de enero de 2019

VISITAS A MUSEO Y TALLERES PARA NIÑOS Y NIÑAS COMO ANTESALA DEL CONGRESO FUTURO EN MAGALLANES

Entre especies de flora y animales patagónicos del Museo de Historia Natural de Río Seco se realizó el lanzamiento de las actividades asociadas a la gran fiesta del pensamiento que tendrá lugar durante los próximos días en la capital regional. […]

VISITAS A MUSEO Y TALLERES PARA NIÑOS Y NIÑAS COMO ANTESALA DEL CONGRESO FUTURO EN MAGALLANES

Entre especies de flora y animales patagónicos del Museo de Historia Natural de Río Seco se realizó el lanzamiento de las actividades asociadas a la gran fiesta del pensamiento que tendrá lugar durante los próximos días en la capital regional.

A partir de una pregunta breve pero no por ello menos compleja, ¿qué especie queremos ser?, destacados científicos de todo el mundo abordarán, desde sus diferentes perspectivas de estudio, materias que guardan directa relación con qué tipo de sociedad esperamos seguir construyendo y que tipo de planeta aspiramos para las futuras generaciones. Este es uno de los principales objetivos del Congreso Futuro 2019 y que este lunes 14 de enero tendrá lugar en el teatro municipal de Punta Arenas, ocasión donde los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con los expositores y formar su propia respuesta a la interrogante inicial.

En este contexto, este jueves se realizó en el Museo de Historia Natural de Río Seco (MHNRS), el lanzamiento del programa de actividades que acompañarán el congreso.

Recorriendo los diferentes espacios de exposición, la directora regional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), María Soledad Sólo de Zaldívar, junto a al director del Instituto Antártico Chileno (INACH), Marcelo Leppe y el gobernador de Magallanes Nicolás Cogler, las autoridades invitaron a la comunidad a ser parte de la fiesta del pensamiento.

“Las especies pueden ser abordadas desde el punto de vista biológico, individuos que comparten un conjunto de características, que se pueden entrecruzar entre sí y dejar descendencia fértil, esa es la definición biológica de especie, pero ha ido creciendo a definición hacia el rol ecológico que cumplen”, comentó el director del Instituto Antártico Chileno (INACH), Marcelo Leppe, en relación a las expectativas que genera el Congreso Futuro, a partir de los temas que serán planteados.

Antártica y medio ambiente, Neurociencia e inteligencia artificial, junto a un panel de expertos provenientes de diferentes puntos del mundo serán los que inicien las conversaciones con la comunidad local.
Charlas previas

Con charlas sobre la vocación antártica a cargo del coordinador de Vinculación con el Medio del Centro de Investigación GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes, Alfredo soto, y una presentación sobre la última glaciación en Magallanes dictada por el investigador y director del Doctorado antártico Rodrigo Villa, el ambiente de cara al gran evento del lunes 14 comenzó a allanar el camino del festival del pensamiento.

Al respecto, la directora regional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), María Soledad Sólo de Zaldívar, recordó que “todas las actividades son gratuitas y para participar en el congreso hay que inscribirse en www.congresofuturo.cl. Los cupos son pocos dado el interés que ha generado el congreso y sobre todo que, los temas a tratar son tan relevantes para nuestra región”, comentó la autoridad y parte organizadora del Congreso Futuro.
Visitas guiadas

Entre casi cien especies de animales y plantas que integran la completa colección del MHNRS, Miguel Cáceres, licenciado en Artes y cofundador de la entidad, señaló que “esperamos poder contribuir con nuestra parte en torno a la difusión de la historia natural de la Región de Magallanes y Antártica Chilena con el desarrollo de estas colecciones de objetos patrimoniales y restos biológicos de flora y fauna de la región”.

Precisamente, el MHNRS y su espacio dedicado a la reflexión del patrimonio de la Patagonia a través de la convergencia de disciplinas relacionadas con el arte y las ciencias, se sumó a las acciones del congreso con visitas guiadas durante el sábado 12 en los siguientes horarios: 11:00 y 12:30 / 14:30 y 16:00 / 16:30 y 18:00.
En Puerto Natales, con talleres de huerta orgánica para niños además de, talleres de geología, arte y reciclaje, y una visita al Parque Nacional Torre del Paine unos 130 niños, niñas y jóvenes junto al Programa Explora Magallanes están participando del Congreso Futuro en la Provincia de Última Esperanza.
El Congreso Futuro es organizado a nivel nacional por la Comisión Especial “Desafíos del Futuro” del Senado de Chile y en Magallanes lo realizan junto a la Intendencia de Magallanes y de la Antártica Chilena, la Universidad de Magallanes y el Instituto Antártico Chileno (INACH); con el auspicio del Gobierno Regional y la Municipalidad de Punta Arenas y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung; y la colaboración del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y la Gobernación de Magallanes.

respublica30jun
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
williamsregistrocivil
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


williamsregistrocivil
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


aimarestaurant
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ABM 4
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.