Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

19 de junio de 2023

WCS CHILE LANZÓ LIBRO DE RECETAS E HISTORIAS DE LA PESCA ARTESANAL DE MAGALLANES

WCS Chile lanzó libro de recetas e historias de la pesca artesanal de Magallanes en conjunto con representantes del mundo gastronómico y pesquero artesanal. Una iniciativa que espera incentivar el consumo responsable de recursos marinos entre los distintos consumidores y […]

WCS Chile lanzó libro de recetas e historias de la pesca artesanal de Magallanes en conjunto con representantes del mundo gastronómico y pesquero artesanal. Una iniciativa que espera incentivar el consumo responsable de recursos marinos entre los distintos consumidores y busca relevar tanto los recursos de nuestro mar como a quienes hacen posible que mariscos y pescados lleguen a nuestra mesa: los pescadores artesanales.

WCS Chile trabaja en Magallanes desde el 2004 por la conservación de los ecosistemas terrestres y marinos, de la mano de la comunidad magallánica y es justamente este libro el resultado de uno de los esfuerzos que se realizan por incentivar la compra legal de recursos, respetando las medidas administrativas como las vedas (reproductivas y biológicas) y tamaños de extracción, entre otras.

«Entre las diferentes herramientas que tenemos para proteger el bienestar actual y futuro de nuestra comunidad magallánica, está el cuidado de las especies y ecosistemas marinos, a través de, por ejemplo, el consumo responsable.  El Programa Marino de WCS Chile, en colaboración con actores locales, entre ellos: la Dirección Zonal de Pesca, la oficina regional de Sernapesca, IFOP, pescadores artesanales, restaurantes y chefs de la región, busca visibilizar el esfuerzo y ardua labor que existe detrás de la extracción de cada alimento marino, así como también el arte detrás de la elaboración de cada plato, contribuyendo con ello a tener una comunidad más informada que consuma productos extraídos respetando las medidas administrativas vigentes”, comentó la Directora Científica de WCS Chile, Catherine Dougnac.  

El lanzamiento del libro contó con la participación del chef especialista en recursos marinos, Manuel Matamala, quien dictó un taller e incentivó la asociatividad de los restaurantes, la importancia del trabajo colaborativo y el uso eficiente de los recursos, aprovechando al máximo los ingredientes que se utilizan en la cocina. Finalmente, la actividad concluyó con la firma de un acuerdo bajo el lema, “Compro consciente, compro legal”, realizado en colaboración con IFOP, que buscó comprometer a los distintos participantes: autoridades, chef, pescadores, estudiantes, entre otros, a consumir de manera responsable nuestros recursos marinos.

El libro de recetas fue posible gracias a la generosa contribución de 14 restaurantes y sus respectivos chefs, quienes desde las cuatro provincias de la región apoyaron la iniciativa con un plato cuya base son mariscos y pescados extraídos en Magallanes. Por otro lado, el libro cuenta con la experiencia de siete pescadores que contaron una parte de su historia, cuyo punto en común es la tenacidad que demanda ser pescador/a artesanal en nuestra región.

“Estamos muy agradecidos de la respuesta que hemos tenido por parte del mundo gastronómico local y el sector pesquero artesanal, pues identificamos que son actores claves para transmitir la importancia del consumo responsable de la biodiversidad marina hacia consumidores de la región y así, navegar hacia la sustentabilidad de los mares australes y de actividades que se benefician de él”, comentó Belén Guarda, Proyect Manager Dirección Científica de WCS Chile.

El libro de recetas e historias de la pesca artesanal se enmarca en el proyecto “Fortaleciendo el manejo sostenible de la pesca del ostión y la centolla en la Región de Magallanes”, ejecutado por WCS Chile, cuyas principales líneas de acción son: el monitoreo participativo de centolla y ostión; contribuir a potenciar el mercado regional y nacional de los recursos marinos extraídos en Magallanes; y, por último, contribuir al fortalecimiento de las capacidades de liderazgo de los pescadores artesanales y gestores locales.

El lanzamiento fue posible gracias al generoso trabajo del Liceo Raúl Silva Henríquez y a sus estudiantes de la carrera de gastronomía. El libro, en tanto, se puede descargar desde el siguiente link: https://chile.wcs.org/tabid/7090/Default.aspx?Command=Core_Download&EntryId=49350

El-hidrogeno-verde-en-la-nueva-arquitectura-energetica-1024x683
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En total, se incautaron 176,5 gramos de Clorhidrato de Cocaína y 1,54 gramos de Cannabis Sativa avaluados en tres millones y medio de pesos, además de 91 mil pesos en dinero en efectivo.

​En total, se incautaron 176,5 gramos de Clorhidrato de Cocaína y 1,54 gramos de Cannabis Sativa avaluados en tres millones y medio de pesos, además de 91 mil pesos en dinero en efectivo.

pdidrogas11072025
nuestrospodcast
networkingh2v
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


IMG_7060
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


incendioporvenir
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


mcortinez
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.