Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

31 de agosto de 2023

COLMEVET LLAMA A LA CALMA Y A PREVENIR EL CONTAGIO CON TENENCIA RESPONSABLE INDOOR

La enfermedad se adquiere por contacto directo con el hongo a través de heridas o cortes en la piel al manipular material contaminado, por lo que ante la aparición de lesiones o signos sospechosos en gatos acudir de forma temprana […]

WhatsApp Image 2023-08-31 at 02.07.42

La enfermedad se adquiere por contacto directo con el hongo a través de heridas o cortes en la piel al manipular material contaminado, por lo que ante la aparición de lesiones o signos sospechosos en gatos acudir de forma temprana a atención médico veterinaria para una buena evolución

El Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) ante la preocupación pública por los efectos de Sporothrix brasiliensis en gatos, hizo un llamado a la calma, recordando que la mejor medida de prevención es la tenencia responsable de mascotas, esterilizando y manteniendo a los felinos indoor.

«Es muy importante que las personas tengan una tenencia responsable de sus mascotas y en los gatos, fomenten a temprana edad la esterilización y vida indoor, con esto podemos prevenir esta y otras enfermedades. En este sentido, hay que tener claro que es una enfermedad acotada y que el contagio ocurre por contacto directo con el hongo a través de heridas o cortes en la piel al manipular materiales contaminados, como tierra o plantas», explicó la Dra. Pamela Thomson, directora del Consejo Regional Metropolitano de Colmevet y directora del Laboratorio de Microbiología Clínica y Microbioma de la Universidad Andrés Bello (Unab).

Al respecto, recordaron que el hongo provoca una enfermedad cutánea o linfocutánea y raramente sistémica, particularmente en climas templados y tropicales. Fue producida originalmente por el hongo Sporothrix schenckii (enfermedad del jardinero) y descrita por primera vez en 1898 en EEUU, la que hasta inicios del siglo XXI era la única causa conocida de esta enfermedad. Sin embargo, en 2007 surge en Brasil la variante Sporothrix brasiliensis, la que se caracteriza por ser más virulenta, de más fácil transmisión y asociada a casos más graves.

Respecto a los síntomas, el Dr. Carlos González, miembro de Colmevet, patólogo y Director de la Escuela Medicina Veterinaria de UNAB, sostuvo que el Sporothrix brasiliensis tiene un período de incubación usualmente que varía de una semana a un mes. «Los signos y lesiones causados pueden incluir nódulos y úlceras en la piel en el sitio de entrada de la lesión, que se propagan a lo largo de los ganglios linfáticos (linfocutánea). Sin embargo, también puede afectar sólo la piel, sin compromiso de linfonodos (cutánea fija)».

Explicaron que existen otras formas menos frecuentes de presentación de la enfermedad, como la cutánea diseminada y la afectación a otros órganos como pulmones o articulaciones, para finalmente hacerse sistémica. Estos casos más graves, están generalmente asociados a pacientes inmunocomprometidos.

Prevención y diagnóstico

Esta es una enfermedad que está en estudio y que en Chile se presentó recién hace dos años. Por tanto, «la prevención implica el uso de equipo de protección al manipular materiales contaminados, especialmente en personas que trabajan en agricultura o con animales. En el caso zoonótico, los gatos pueden transmitir el hongo a través de sus garras por arañazos o diseminarlo desde sus lesiones. Por esto, frente a la aparición de lesiones o signos sospechosos, es importante tratar a los animales infectados y buscar atención médico veterinaria temprana, para que exista una buena evolución tal como pudimos constatar en los casos que  diagnosticamos en Punta Arenas», indicaron las Dras. Olivia Blank y Valentina Ramírez, miembros del Consejo Regional de Magallanes de Colmevet y de la Clínica Veterinaria Timaukel, donde se trataron pacientes.   

Respecto al diagnóstico sostuvieron que Sporotricosis presenta una dificultad diagnóstica importante, por lo que requiere un trabajo multidisciplinario para confirmarla. Primero debe considerarse la detección e identificación clínica del cuadro como linfocutáneo, cutáneo fijo, cutáneo diseminado, orgánico localizado (osteoarticular, pulmonar, otro) o sistémico, para luego confirmar las lesiones por histopatología, para descartar diagnósticos diferenciales.  Posterior o paralelamente se debe realizar la identificación del agente por cultivo (incluyendo antifungigrama) e idealmente PCR. 

Recordaron que Sporothrix brasiliensis se ha descrito recientemente en Chile, primero en un grupo de gatos en Punta Arenas y, en los últimos dos años, con al menos dos casos de médicos veterinarios contagiados en la comuna, quiénes se recuperaron después del tratamiento. Además, de la información de un caso humano en la zona central del país. Por tanto, es importante destacar que la Sporotricosis puede ser zoonótica, especialmente, en la variante Sporothrix brasiliensis. Ante esto, debe haber una permanente vigilancia epidemiológica de las autoridades, para que no se convierta en un problema de salud pública y, la población, mantener una conducta de tenencia responsable, manteniendo a sus mascotas indoor y con controles periódicos médico veterinarios.

WhatsApp Image 2025-07-14 at 5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
carabinerosmagallanes
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


WhatsApp Image 2025-07-15 at 5
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pactomagallanesh2v
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


73257158_1004
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.