Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

3 de diciembre de 2024

¡CONCURSO FOTOGRÁFICO OJO DE PEZ YA TIENE GANADORES!

​Se recibieron fotografías de 13 regiones del país y destacó una mayor participación de las regiones Metropolitana, Los Ríos, Valparaíso y Magallanes y la Antártica Chilena.

A_136390945_1

​Pingüinos, ballenas, aves cazando y primeros planos de especies como lenguados, pulpos y pintarrojas fueron algunas de las imágenes que predominaron en la undécima versión del Concurso Ojo de Pez, que invitó a fotografiar los ecosistemas acuáticos, marinos y de agua dulce en Chile.

 
La convocatoria 2024 recibió 206 imágenes de 82 participantes. El jurado estuvo compuesto por reconocidas personalidades de la comunicación científica y de la fotografía, entre quienes se cuenta Nélida Pohl, Nadia Politis, Cristián Campos Melo, Eduardo Sorensen y Patricio Riquelme Fagerström.

 
José Garcés-Vargas, coordinador general de esta iniciativa e investigador del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), sostiene que “el Concurso Fotográfico Ojo de Pez se ha consolidado como una plataforma importante para la comunidad fotográfica nacional, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias.

 Además, ha contribuido a generar conciencia sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas acuáticos, especialmente entre las nuevas generaciones”.

 
Cabe señalar que el 90% de las fotografías recibidas correspondieron a fotógrafos aficionados. Según Garcés-Vargas, “esto refleja un gran interés por parte de la comunidad no profesional y evidencia el creciente interés por nuestro concurso”.

 
Ganadores 2024

 
El ganador del certamen Ojo de Pez de esta undécima versión es Claudio Véliz, fotógrafo aficionado de Valdivia, quien en la playa Pilolcura, en la región de Los Ríos, capturó la imagen “Vuelta a casa”, donde se puede apreciar la silueta de un ave en vuelo en el momento exacto en que se encuentra con su polluelo, que la espera en su nido.

 
En la categoría Ambientes antárticos y subantárticos, los tres premios se concentraron en Punta Arenas. El tercer lugar es para Diego Nahuelhuén con “Realeza en la Patagonia”; el segundo lugar es para Felipe Molina con la fotografía “Unión Infinita”; y el primer lugar es para Gonzalo Bertolotto, quien en la imagen “Pingüino Papúa desde otro ángulo” captó el nado de esta ave durante una estadía en Bahía Fildes, en la Antártica.

 
En la categoría Paisaje, trabajo y conservación, el tercer lugar es para Álex Sánchez, de Antofagasta, con “Oro azul”; el segundo lugar es para Carolina González, de Pichilemu, con la fotografía “Ilusión”; y el primer lugar es para José Antonio Alonso, de Valdivia, con la imagen “Curiñanco en niebla”, que a través de una larga exposición logra captar el flujo del mar en la costa de esta localidad de la región de Los Ríos.

 
En la categoría Flora y fauna acuática, el tercer lugar es para Raúl San Martín, de Chillán, con “Transportado a la prehistoria: ojo de pez pintarroja”; el segundo lugar es para Felipe Schweitzer, de Las Condes, con la fotografía “Batalla bajo la lluvia”; y el primer lugar es para Mauricio Altamirano, de Concepción, con la imagen “Cormoranes cazando sardina”, que muestra a un ave sumergida en la caleta Chome, en la región del Bío-Bío, en busca de su presa.

 
El ganador del premio región de Los Ríos fue para Harold Gillibrand, de Valdivia, con la fotografía “Garza”, donde se aprecia a un ave reflejada en el agua mientras caza camarones en el Parque Saval.

 
La instancia, al igual que en años anteriores, consideró una votación popular. De un total de 1896 votos, el tercer lugar es para Antonio Marasovic, de Recoleta, con la fotografía “Mirada tiernucha”; el segundo lugar es para José Luis Kappes, de Lo Barnechea, con “La mirada del mimus”; mientras que el primer lugar es para Diego Gatica, de La Ligua, con “Multiverso”, que muestra un ojo de lenguado captado a 14 metros de profundidad en Los Molles, en la región de Valparaíso.

 
Premios

 
En total, el concurso entregará 14 premios. El ganador recibirá una estadía de una semana en la Estación Experimental de Quempillén, en la isla de Chiloé.

 
El primero, segundo y tercer lugar de cada categoría recibirán una cámara de acción con estabilizador gimbal, un trípode de fotografía profesional y una impresora para fotografías, respectivamente.

 
El ganador de la región de Los Ríos se hará acreedor de un conjunto de libros editados por el Centro IDEAL y los ganadores de los premios del público se verán beneficiados con el libro Ojo de Pez. Chile en imágenes de agua y vida.

 
Ojo de Pez cuenta con el auspicio del Centro IDEAL, la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA), la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias, el proyecto Ciencia para la Innovación 2030, Consorcio Sur-Subantártico (Ci2030) y el Doctorado en Biología Marina, unidades dependientes de la UACh, así como Ciencia Inquieta y el Proyecto ANID Anillo SEALS. También colabora el Museo de Exploración R. A. Philippi.

 
El video de los ganadores puedes verlo aquí.

Salida a terreno GEF SBAP 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En la instancia se subrayó el rol estratégico de esta región en el proceso de descarbonización nacional.

​En la instancia se subrayó el rol estratégico de esta región en el proceso de descarbonización nacional.

Serc-Magallanes
nuestrospodcast
chilenoruega
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


contramestre
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


turberasmagallanesh2v
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


II Jornadas del Estudios de Trabajo (3)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.