Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

26 de enero de 2024

CONVOCADOS POR CHILE, PAÍSES LATINOAMERICANOS SE REÚNEN EN FAVOR DEL MULTILATERALISMO EN EL COMERCIO GLOBAL

La reunión también contará con la presencia de la Directora General Adjunta de la Organización Mundial del Comercio, Johanna Hill y busca contribuir al dinamismo creciente de los vínculos entre miembros de la región en la Organización. Este viernes 26 […]

Edificio-Carrera,-Cancillería

La reunión también contará con la presencia de la Directora General Adjunta de la Organización Mundial del Comercio, Johanna Hill y busca contribuir al dinamismo creciente de los vínculos entre miembros de la región en la Organización.

Este viernes 26 de enero se realizará en Chile una reunión de países latinoamericanos para dialogar sobre la Organización Mundial de Comercio (OMC) y las negociaciones en curso ad portas de la próxima Conferencia Ministerial que se realizará a fines de febrero de 2024. La iniciativa, convocada por nuestro país, tiene como objetivo facilitar un diálogo ministerial regional para abordar los desafíos en el comercio internacional, con especial atención a la integridad del sistema multilateral, la sostenibilidad, la inclusión de grupos rezagados, y la digitalización, entre otros temas.

El grupo de países invitados (además de Chile) está conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Uruguay. La reunión también contará con la presencia de la Directora General Adjunta de la OMC, Johanna Hill y busca contribuir al dinamismo creciente de los vínculos entre miembros latinoamericanos de la Organización.

«Para Chile, fortalecer las relaciones con los países de la región es una prioridad dentro de la política exterior, especialmente en el ámbito económico-comercial. Y como lo ha señalado el Presidente Gabriel Boric en diversos foros, el fortalecimiento del multilateralismo es fundamental. Y en la dimensión económica este promueve un sistema de comercio sustentable, justo y equitativo, tema en que coincidimos con los países que participarán en esta reunión y que se refleja en el trabajo que han impulsado al interior de la OMC«, señaló la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.

La autoridad agregó que la esencia del multilateralismo es establecer reglas comunes que fomenten la estabilidad y la previsibilidad en el comercio global, teniendo en consideración las diferencias en el desarrollo de los distintos países. «Es un enfoque que reconoce que ningún país puede abordar por sí sólo los desafíos económicos que enfrenta en un mundo cada vez más interconectado. Por lo mismo, la participación y cooperación regional es crucial para el multilateralismo, ya que Latinoamérica comparte intereses y desafíos comunes que pueden abordarse de manera más efectiva a través de un proceso de diálogo conjunto. Además, permite posicionar conjuntamente los intereses compartidos y proponer soluciones a los grandes retos de nuestro tiempo«, añadió.

El programa incluye paneles para reflexionar sobre el sistema multilateral de comercio y la reforma a la OMC; el estado de las negociaciones en curso al interior de la Organización (agricultura, subsidios a la pesca, propiedad intelectual, entre otros); comercio y género; pymes; transformación digita; y sistemas productivos sostenibles.

Coordinación de países latinoamericanos OMC
La coordinación de países latinoamericanos en la OMC ha surgido como un actor regional influyente en la Organización en los últimos años. Este grupo se ha enfocado en la coordinación de posiciones en negociaciones agrícolas y ha trabajado en la consolidación de intereses comunes. Además, están explorando la posibilidad de expandir su alcance a otros temas de la OMC.

Algunos hitos del trabajo realizado en los últimos años son:

  • En el segundo semestre de 2021, en preparación para la 12° Conferencia Ministerial (CM12) de la OMC, las delegaciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay colaboraron para unificar posiciones en las negociaciones agrícolas. Los objetivos principales fueron fortalecer la voz regional y abordar los desafíos en seguridad alimentaria. En la CM12, aprobaron la Declaración Ministerial sobre la Reforma de las Reglas Multilaterales del Comercio Agropecuario.
  • Posteriormente, bajo la facilitación de Brasil y Ecuador, las delegaciones trabajaron activamente en acciones concretas y se realizaron reuniones técnicas y de jefes de Delegación. Se elaboró una comunicación sobre Seguridad Alimentaria y se organizó un evento en el Foro Público de la OMC en septiembre de 2023.
  • En octubre de 2023, en las Senior Official Meetings (SOM) de la OMC, se presentó una nueva Declaración sobre el desarrollo de las negociaciones en agricultura y la seguridad alimentaria.
WhatsApp Image 2025-07-14 at 4
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La víctima llegó herida hasta la conserjería de su edificio, donde fue asistido antes de ser trasladado al Hospital Regional, donde falleció.

​La víctima llegó herida hasta la conserjería de su edificio, donde fue asistido antes de ser trasladado al Hospital Regional, donde falleció.

homicidiopuq
nuestrospodcast
corfo20_ds
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


muestraselknam
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


productoressalmonmag
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


bipay
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.