Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

19 de julio de 2023

DESPIDOS POR NECESIDAD DE LA EMPRESA SUMAN CASI 230 MIL EN EL PRIMER SEMESTRE Y SUBEN 16% EN UN AÑO

El mercado laboral sigue con una tendencia de cifras mixtas. Por un lado, la encuesta de empleo que publica el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) muestra que la tasa de desempleo subió 0,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses y […]

GQIBVJPNLBFGHCZBIEWBL6FBBU

El mercado laboral sigue con una tendencia de cifras mixtas. Por un lado, la encuesta de empleo que publica el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) muestra que la tasa de desempleo subió 0,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses y se ubicó en 8,5%, siendo el séptimo incremento anual consecutivo.

Al mismo tiempo, ese reporte correspondiente al trimestre marzo-mayo reflejó una recuperación del empleo asalariado, el cual subió 3,1% (199.583) acelerándose en relación al crecimiento de 1,7% del trimestre febrero-abril y tuvo un mejor comportamiento que los trabajadores por cuenta propia que cayeron 0,2%. De todas formas, respecto a eso los expertos han dicho que hay que mirar si esa tendencia se mantiene o fueron datos por una vez.

Y al mirar los registros administrativos la situación no es positiva. De acuerdo al informe mensual de despidos que publica la Dirección del Trabajo entre enero y junio se totalizaron 229.589, lo que se traduce en un incremento de 16% en relación a los 198.388 que se registraron en el mismo período del año pasado. Esta es la mayor alza y el mayor número de despidos por esta causal desde 2020, en plena pandemia.

Para tener una referencia, esta alza en los despidos va en línea con el aumento de los cesantes que muestra la encuesta de empleo del INE: en abril subieron 18,3% y en mayo 15% anual lo que se traduce en un incremento de 100.844 en esa condición.

Ahora si se compara con el primer semestre del 2021, el aumento es de 27% cuando se registraron 180.867. No obstante, es menor a las cifras que hubo en 2020 cuando para el mismo período casi se llega a los 300 despidos por necesidad de la empresa.

Sin embargo, al analizar las cifras de manera trimestral, se observa una desaceleración entre el primer y el segundo trimestre en términos anuales. Si en el primer cuarto del año el alza fue de 22,5%, en el segundo trimestre el aumento anual fue de 9,7%.

En términos mensuales, junio registró la menor alza desde abril de 2022 con 6,1%, totalizando 38.652.

Los expertos afirman que la evolución de los despidos por necesidades de la empresa está estrechamente relacionada con la situación económica y, por ende, es un antecedente relevante de monitorear al analizar la situación del mercado laboral, en conjunto con otros indicadores.

De acuerdo al Código del Trabajo, el despido por la causal de necesidades de la empresa parte de la premisa que el término del contrato debe estar asociado, por regla general, a una causa que no sea la sola voluntad unilateral y discrecional del empleador, por cuanto debe fundarse en hechos objetivos que hagan inevitable la separación de uno o más trabajadores.

En ese sentido, algunas situaciones que pueden invocarse como constitutivas de ella son la racionalización o modernización de la empresa, establecimiento o servicio; las bajas en la productividad, y los cambios en las condiciones del mercado o de la economía.

“Los términos de contrato por la causal del artículo 161 Nº1, esto es, por necesidades de la empresa, se asocian a procesos de racionalización o modernización, bajas en la productividad o cambios en las condiciones del mercado o de la economía, que hagan necesaria la separación de uno o más trabajadores”, explica Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP).

Patricio Rojas, economista de Rojas y Asociados, añade que “los registros administrativos van en línea con las cifras de menor creación de empleo, lo que a su vez es coherente con una economía que se ha ido desacelerando”.

Para Rojas, en el tercer trimestre, la economía se mantendrá estancada con una creación de empleo “prácticamente” nula. Por ello, dice que “no me extrañaría que los registros de despido se mantengan en estos niveles”.

Bravo suma argumentos que describen la debilidad por la que atraviesa el mercado laboral. “Las cifras del INE muestran una fuerte alza de la cesantía y además que el empleo asalariado informal en el sector privado, esto es, empleos bajo subordinación, pero donde el empleador no paga las cotizaciones de salud o vejez, está teniendo un rol muy relevante en la generación de empleo en conjunto con el empleo asalariado en el sector público”, subraya.

El economista menciona además que “los registros administrativos de cotizantes dependientes de AFP y cotizantes del Seguro de Cesantía muestran caídas interanuales y las vacantes laborales siguen exhibiendo un fuerte desplome respecto al año anterior”.

Perspectivas

Los expertos coinciden en que para el tercer trimestre las perspectivas apuntan a un estancamiento, por lo que los registros de despidos por necesidad de la empresa se mantendrán con cifras sobre los 30 mil despidos mensuales. Ya hacia el último cuarto del año se espera un repunte en la actividad lo que traerá consigo un alza en la creación de empleo.

“Hacia la última parte del año es probable que la economía mejore, lo que repercutirá en un repunte en la creación de empleo, pero hasta agosto veremos una situación laboral deteriorada con tasa de desempleo sobre 9%”, sostiene Rojas.

Mientras que Bravo puntualiza que “la perspectiva es que la actividad vuelva a mostrar tasas de crecimiento positivas en la segunda mitad de 2023, lo que permitirá ir mejorando paulatinamente la situación del mercado laboral, lo que debiera traducirse en que los despidos por necesidades de la empresa comiencen a registrar descensos interanuales hacia fines de este año″.

Fuente: latercera.com

hserka
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


AFICHE CULTURA
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


WhatsApp Image 2025-07-03 at 4
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ongnobelesaustrales
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.