Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

2 de diciembre de 2020

ESTUDIO GENÉTICO DE COVID-19 AHORA BUSCA RECLUTAR VOLUNTARIOS ASINTOMÁTICOS Y QUE FUERON HOSPITALIZADOS

“En Punta Arenas la primera campaña fue muy exitosa por lo que ya hemos reclutado 300 voluntarios en dos meses de trabajo y agradecemos enormemente la generosidad de todas y todos los voluntarios. Ha sido una experiencia muy emotiva y […]

ESTUDIO GENÉTICO DE COVID-19 AHORA BUSCA RECLUTAR VOLUNTARIOS ASINTOMÁTICOS Y QUE FUERON HOSPITALIZADOS

“En Punta Arenas la primera campaña fue muy exitosa por lo que ya hemos reclutado 300 voluntarios en dos meses de trabajo y agradecemos enormemente la generosidad de todas y todos los voluntarios. Ha sido una experiencia muy emotiva y llena de anécdotas”, sostiene la Dra. Yolanda Espinosa Parrilla del CADI UMAG, la investigadora principal en Magallanes del “Estudio de la variación genética a nivel de genoma para la susceptibilidad y la gravedad de COVID-19 en la población chilena”, una de las 63 investigaciones que, a finales de junio, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de la ANID, adjudicó a la comunidad científica nacional para conocer más acerca del Coronavirus.
Y aprontándose a una segunda etapa, la especialista añade: “Ahora nos quedan dos meses más para reclutar 500 voluntarios… es un trabajo faraónico pero estamos muy motivados y creemos que lo vamos a conseguir”. De esta forma, la Dra. Espinosa hace hincapié en la convocatoria que les resta para cumplir con los objetivos del estudio, y a partir de la cual buscan captar, sobre todo, voluntarias y voluntarios asintomáticos y que estuvieron hospitalizados. “Sería fundamental reclutar asintomáticos que nos pueden dar pistas sobre los factores genéticos que nos protegen a padecer la enfermedad en forma grave, así como pacientes que estuvieron hospitalizados y que nos pueden ayudar a entender por qué la enfermedad a veces se presenta de una manera tan agresiva; también interesa muchísimo reclutar a pacientes que han presentado la que se ha llamado “niebla mental” que se refiere a presentar problemas de confusión mental o fallos de memoria tras pasar COVID-19”, enfatiza.
El estudio
El proyecto es liderado por el Dr. Ricardo Verdugo de la Universidad de Chile, y en él participan investigadoras de la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Antofagasta y la Universidad de Magallanes. La Dra. en Ciencias Biológicas Yolanda Espinosa Parrilla, profesora asociada de la Escuela de Medicina e investigadora del CADI-UMAG, dirije el estudio en una de las cinco macrozonas de estudio que contempla la investigación: el territorio austral, para lo cual la Dra. Espinosa cuenta con su propio grupo de investigación, el grupo GEMMa, en el Centro Asistencial Docente y de Investigación (CADÍ-UMAG).

“Genómica Evolutiva y Médica en Magallanes” (GEMMa) está conformado por la tecnóloga médica Daniela Zapata, estudiante de Doctorado en Biología Molecular de la UMAG; por la tecnóloga médica Paula Zuñiga; la bioquímica Magdalena Osorio y los TENS de laboratorio Oscar Gallardo y Paulina Velásquez. El grupo, dirigido por la Dra. Espinosa, quien cuenta con amplia trayectoria en el campo de la genética humana, realiza actualmente investigaciones en enfermedades prevalentes en la región, como cáncer gástrico y COVID-19, y son parte activa del Laboratorio de Medicina Molecular del CADI-UMAG.
¿Cuál es el objetivo del estudio? Dilucidar cuales son los factores genéticos que repercuten en el grado de severidad con que un paciente afronta esta enfermedad, incluyendo aquellos factores que hacen que algunas personas no enfermen pese a ser infectadas. Por ello, y tras una fase de preparación, comenzaron, a mediados de septiembre, una campaña de reclutamiento de voluntarios y voluntarias a nivel regional que puedan participar del estudio aportando antecedentes de cómo cursaron la enfermedad y otros aspectos relacionados a su ancestría, es decir su origen genético.
Los criterios de inclusión es que sean personas mayores de edad, tanto asintomáticos como sintomáticos, que tengan un diagnóstico positivo al virus -ya sea por PCR, serología o diagnóstico clínico- y que residan en Chile. En este contexto, las y los interesados pueden contactar al equipo de Magallanes al correo electrónico [email protected] o al whatsapp +56 976995446, así como también a través de las redes sociales del proyecto a en Instagram (@covid19hg), Twitter (@covid19hg_cl) y Facebook (facebook.com/covid19hg).
La Dra. Espinosa añade que para extraer una muestra representativa de la diversidad genética que caracteriza a la población chilena, se analizarán, en el período de un año, los genomas de 4 mil personas que han resultado positivas para COVID-19 de norte a sur de Chile, 800 en la región de Magallanes, así como su afectación clínica a través de encuestas. “Esto nos permitirá –acotó- conocer su genética y el grado de severidad con que cursó la enfermedad y posteriormente, encausar las acciones de resguardo, clasificando a la población según riesgo e identificando potenciales objetivos terapéuticos, tanto para esta como para otras enfermedades virales”.
Además, señaló que “ya somos parte del consorcio nacional ConTAC19 y del consorcio internacional COVID-19 hg, para el estudio de la infección causada por el virus SARS-CoV-2 causante de COVID-19, ambos consorcios creados con el espíritu de compartir datos y resultados de forma abierta para la totalidad de la comunidad científica”.

muestracoleccionistas
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

El evento gratuito iluminó Punta Arenas con arte, historia y tecnología, sumando un nuevo hito para las invernadas.

El evento gratuito iluminó Punta Arenas con arte, historia y tecnología, sumando un nuevo hito para las invernadas.

PATAGONIA LIGHT FESTIVAL 2025 (13)
nuestrospodcast
ROD_7641 (Copiar)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ROD_7641 (Copiar)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


alcaldepuq
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


mopptowilliams
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.