Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

17 de marzo de 2019

“HAY QUE FORTALECER LA INVESTIGACIÓN EN MAMÍFEROS MARINOS”

La generación de conocimiento es una de las mejores herramientas para favorecer el cuidado del medio natural y de las especies que en él habitan. Esa es una de las premisas que plantea el investigador del Centro Regional Fundación CEQUA, […]

“HAY QUE FORTALECER LA INVESTIGACIÓN EN MAMÍFEROS MARINOS”

La generación de conocimiento es una de las mejores herramientas para favorecer el cuidado del medio natural y de las especies que en él habitan. Esa es una de las premisas que plantea el investigador del Centro Regional Fundación CEQUA, Jorge Acevedo Ramírez, quien se encuentra cursando sus estudios de doctorado en Ciencias Marinas y Costeras en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), La Paz, México.

El biólogo marino y magíster en Ciencias partió a mediados de 2016 a territorio mexicano para cursar el postgrado que espera culminar en agosto de 2020.

El investigador, que pertenece a la Línea de Ecología de Ecosistemas Acuáticos, destaca la experiencia de estudiar en Baja California, ya que es una zona estratégica para la actividad científica marina, porque confluyen varias instituciones que interactúan en temáticas de su interés. A eso se suma la cantidad y alta diversidad de especies de mamíferos marinos presentes en los ecosistemas cercanos, lo que ayuda a fortalecer el trabajo investigativo.

Antes de que Acevedo arribara a territorio mexicano, sus actividades en CEQUA estaban centradas en el estudio de la ballena jorobada en el estrecho de Magallanes, entre otras especies marinas. Una vez que retorne a Magallanes pretende seguir trabajando en esa línea “pero seguramente con otra visión sobre la conservación de mamíferos marinos”.

A partir de su experiencia como alumno de postgrado en México, resalta la conciencia que tiene ese país en la preservación y el cuidado del medio natural, lo que se demuestra en la existencia de normas específicas y financiamiento constante que abogan por la conservación de mamíferos. “Hay normas generales pero también hay normativas específicas para especies específicas. Eso permite financiamiento para realizar estudios sobre especies para protegerlas de mejor manera y para favorecer su control y manejo, lo que no se aprecia en Chile”, comenta.
En el caso de la Región de Magallanes, resalta el trabajo sistemático sobre la ballena jorobada que desde el año 2003 han desarrollado instituciones como CEQUA y la Universidad de Magallanes. Y, en ese sentido, advierte que “hay que fortalecer la investigación en mamíferos marinos”.

En términos de recursos, advierte que Estados Unidos, Australia y el Reino Unido son los países que más invierten para apoyar la conservación de ballenas.

Trabajar y estudiar

El año pasado Acevedo asistió al Workshop Regional de Expertos para la Identificación de Áreas Importantes de Mamíferos Marinos en Aguas Antárticas, organizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y realizado en Francia.

El encuentro, contó la asistencia de 23 especialistas de países como Francia, Reino Unido, Australia, Estados Unidos, Sudáfrica, Alemania, Brasil y Chile. El investigador CEQUA fue el único representante nacional y, en su caso, centró su participación en los cetáceos marinos presentes en las aguas de la Península Antártica, donde también ha trabajado durante varios años.

Acevedo señala que “ahora he vuelto a ser un estudiante, hay conocimientos y puntos de vista nuevos que aparecen y otros que se refuerzan, pero lo importante es que esos conocimientos se mejoran para aportar luego en la formación de estudiantes y desarrollo de la región más austral del país: Magallanes. Desde ese punto de vista, es muy positiva la experiencia vivida y por vivir en el tiempo que me resta en México, porque me permite combinar y compartir mi experiencia como investigador con estudiantes de postgrado que integran el Laboratorio de Mamíferos Marinos de la UABCS. Acá la universidad brinda facilidades para participar en estudios y poder cumplir con los estudios de postgrado”, reflexiona.

sistemas-frontales-llevaran-precipitaciones-desde-el-biobio-hasta-magallanes-a-partir-del-martes-1736717629238_1280
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Después de un fin de semana marcado por altas temperaturas en la zona central de Chile, el inicio de semana traerá un alivio con la llegada de aire más fresco y lluvias en al menos siete regiones del país.

​Después de un fin de semana marcado por altas temperaturas en la zona central de Chile, el inicio de semana traerá un alivio con la llegada de aire más fresco y lluvias en al menos siete regiones del país.

sistemas-frontales-llevaran-precipitaciones-desde-el-biobio-hasta-magallanes-a-partir-del-martes-1736717629238_1280
nuestrospodcast
PIGAFETTA-tapa-ok-scaled
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
250x250 (1)
PIGAFETTA-tapa-ok-scaled
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
kaiser-kast
amigo familia
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
photo20250110192045_2
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.