26 de junio de 2007
MUEREN 44 PERROS EN INCENDIO EN PUERTO MONTT
Prácticamente la mitad de los perros que albergaba la protectora de animales Corazón de María de Puerto Montt murieron ayer en un incendio que afectó la construcción, ubicada en calle Huasco 131. La protectora, de propiedad de la profesora Sonia […]
Prácticamente la mitad de los perros que albergaba la protectora de animales Corazón de María de Puerto Montt murieron ayer en un incendio que afectó la construcción, ubicada en calle Huasco 131.
La protectora, de propiedad de la profesora Sonia Sánchez, quien cuidaba a los canes, albergaba 90 perros al momento del siniestro, que se inició cerca de las 14 horas de ayer. A esa hora la profesora se encontraba dando clases.
Los voluntarios de Bomberos trabajaron por casi una hora para evitar que las llamas se propagaran a las casas vecinas.
Según Jorge Ojeda, uno de los trabajadores de la perrera, el fuego comenzó cuando se inflamó una colcha que estaban secando en una estufa. Ojeda incluso se rompió la nariz al ingresar a la casa a rescatar a la prima de Sonia Sánchez (Gloria), que finalmente pudo ser salvada por el trabajador.
«Me lesioné cuando entré a sacar a la señora Gloria, que se había quedado adentro. Nosotros salimos, pero casi la mitad de los perros murieron quemados», dijo Ojeda.
En tanto, la dueña de la propiedad, Sonia Sánchez, manifestó que desde el año 1995 cuida perros abandonados. «Formamos esta protectora y estamos inscritos en la red de organizaciones. En el interior había alrededor de 90 perros y murieron unos 44. Los canes vivían como en un hotel y los tenía libres por la casa. La mayoría de los que murieron fue porque se asustaron y se escondieron en los caniles o debajo de las camas. Estoy muy afectada por lo que pasó, pues eran mis hijos», dijo Sonia.
La mujer será trasladada hacia la casa de familiares, ya que perdió todas sus pertenencias en el siniestro.
Las vecinas y colegas de Sonia fueron en masa hasta la propiedad a darle apoyo a la afectada y aprovecharon de manifestar que ésta hace una labor desinteresada que se financia con sus propios recursos.

La empresa tuvo representantes en “Magallanes 360”, donde fueron abordados temas claves para el futuro de la región austral. Además, la estatal continúa generando espacios de intercambio de experiencias laborales con estudiantes.
La empresa tuvo representantes en “Magallanes 360”, donde fueron abordados temas claves para el futuro de la región austral. Además, la estatal continúa generando espacios de intercambio de experiencias laborales con estudiantes.


