Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

10 de septiembre de 2023

73% DE LAS ESCUELAS DE PEDAGOGÍA RECONOCE QUE NO CUENTA CON CAPACIDAD ACADÉMICA PARA ENSEÑAR CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN A FUTUROS DOCENTES

Un estudio que diagnostica sobre las «Condiciones Actuales para la Implementación de Programas de Formación Inicial Docente en Ciencias de la Computación (CC)» ha arrojado datos significativos sobre la formación de los futuros docentes en este ámbito clave para desarrollar  […]

CC Kodea

Un estudio que diagnostica sobre las «Condiciones Actuales para la Implementación de Programas de Formación Inicial Docente en Ciencias de la Computación (CC)» ha arrojado datos significativos sobre la formación de los futuros docentes en este ámbito clave para desarrollar  habilidades digitales del siglo XXI. Según la investigación, el 73% de los directores de carreras de pedagogía reconoce que sus escuelas no tienen la capacidad de enseñar esta disciplina a futuros docentes.

La investigación realizada por Fundación Kodea en colaboración con el Hub ChilePrograma, se estructuró en tres etapas: un estudio comparado, 15 entrevistas a expertos y encuestas a 420 directores, de los cuales 93 participaron. Uno de los hallazgos es que existe una percepción de que los docentes en formación no están recibiendo la capacitación necesaria para formarse en Ciencias de la Computación.

Entre los hallazgos se encuentra que el 64.5% de pregrado reportan que sus estudiantes tienen acceso a algún tipo de formación en algunas materias de Ciencias de la Computación; mientras que  solo el 3% de las escuelas ofrecen cursos de postgrado en esta área, siendo todos optativos.

El diagnóstico  mostró que existe un altísimo acuerdo (98% de los entrevistados) en que la formación en Ciencias de la Computación es necesaria, relevante para el aula y motivará a los alumnos. Se observa un menor acuerdo (77,4%) en relación a si los docentes lo percibirán como útil y solo el 31% de los entrevistados considera que la enseñanza de las Ciencias de la Computación en el aula es algo común en escuelas de pedagogía similares.  Al preguntarles si conocen experiencias de enseñanza de habilidades digitales para el siglo XXI, el 49% dijo que ninguna, el 32% una, el 10% tres o más y el 9%, dos.

“Ciertamente tenemos aún mucho espacio por recorrer para expandir la formación en Ciencias de la Computación en el aula. Pero es una buena noticia que los directores de las carreras de pedagogía tengan casi absoluta conciencia de la importancia de introducir esta disciplina en la formación inicial docente. Creemos que esto es un factor fundamental para acelerar este proceso.”, estima Andreas Hein, líder del área de Estudios de Fundación Kodea.

El estudio también reveló que las habilidades digitales más practicadas por estudiantes de pedagogía están relacionadas con la búsqueda de información y ofimática, mientras que áreas como programación robótica y diseño 3D están presentes en menos del 15% de las carreras de pedagogía.

En cuanto a las temáticas de las Ciencias de la Computación a las que los alumnos pueden tener acceso, las áreas más comunes son “Ciudadanía digital”, “Comunicación y redes” y “Pensamiento computacional”. Por otro lado, áreas como “Machine Learning”, “Ciberseguridad”, “Diseño de videojuegos” y “Robótica” son menos mencionadas.

El 80,6% de las instituciones encuestadas están considerando la introducción de formación en áreas relacionadas con las Ciencias de la Computación en el futuro. Sin embargo, la implementación en los currículos es un desafío, debido a la falta de académicos especializados en el país.

A nivel internacional, países como Israel, Reino Unido, Argentina, Uruguay y Estonia han integrado la formación docente en ciencias de la computación en sus currículos nacionales, a diferencia de Chile, donde esta capacitación ha sido en gran medida responsabilidad del tercer sector.

El estudio concluye con una serie de recomendaciones, entre las que se sugiere definir competencias tecnológicas a nivel nacional, establecer la obligatoriedad de cursos de formación en habilidades digitales y tecnologías digitales para la enseñanza, y crear becas y especializaciones para docentes en enseñanza de las Ciencias de la Computación.

Grupo Focal Ley Integral 2
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Este viernes.


Este viernes.


DSC07411
nuestrospodcast
LIMPIEZA COSTANERA Y ACTIVIDAD DEPORTIVA MES DEL AIRE MAGALLANES 9
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
250x250 (1)
EVOPOLI - copia
amigo familia
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
ojo c
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
PUQ-336x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250 X 250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Pueblo Artesanal Etherh Aike
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.